Feria Internacional del Alfajor formará parte de calendario turístico nacional de fiestas tradicionales

El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que la segunda edición de la Feria Internacional del Alfajor constituye un evento turístico que se suma a la oferta de Río Negro y se consolidará como una de las grandes fiestas del país. El evento, que se realizará en junio, incluye la elección del mejor producto uruguayo de esa categoría en 2024, que será evaluado por jueces del Campeonato Mundial del Alfajor.

NACIONALES29/05/2024InfopaísInfopaís
AM_322_01

Sanguinetti presentó este martes 28 la Feria Internacional del Alfajor, que se desarrollará entre el viernes 14 y el domingo 16 de junio en las instalaciones donde funcionaba el frigorífico Anglo, en la ciudad de Fray Bentos.

El jerarca estuvo acompañado por el secretario general de la Intendencia de Río Negro, Sebastián Buffa; el director de Turismo de ese departamento, José Luis Perazza, y por los organizadores del evento, entre otros especialistas en la materia.

El representante del Poder Ejecutivo elogió la incorporación de la feria en el calendario turístico del departamento y del país y su posicionamiento como fiesta tradicional. Ello redundará en beneficios económicos en transporte, alojamiento y gastronomía, durante los tres días en que se desarrollará el evento, consideró.

La feria, que reunirá más de 50 expositores, representa una ventana única para destacar la industria alfajorera y toda su cadena agroproductiva, señalaron sus organizadores. También participarán emprendedores que intervinieron en certámenes internacionales.

La festividad, en su segunda edición, presentará una amplia variedad de actividades diseñadas para que toda la familia pueda explorar e interactuar. El cronograma incluye degustación y venta, charlas magistrales, demostraciones, taller de pastelería infantil, artesanías y música en vivo. También se realizará la elección del mejor alfajor de Uruguay 2024, por parte del Campeonato Mundial del Alfajor. La entrada es libre y gratuita.

Te puede interesar
pexels-michael-gattorna-3447992-9703551

Curso de Energía Nuclear y Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

bebidas_0_0_5

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año

Infopaís
NACIONALES15/10/2025

En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

portada_3-1

Ministro Ortuño visitó Lavalleja y se reunió con vecinos de Gaetán

Infopaís
NACIONALES14/10/2025

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email