MOMENTO OLIMPICO: Una pequeña reseña sobre ATLETISMO

Los juegos olímpicos de Paris 2024 se desarrollarán del 26 de julio al 11 de agosto.

DEPORTES 03/06/2024InfopaísInfopaís
Imagen de WhatsApp 2024-06-03 a las 08.56.15_da2e7ebf

El atletismo, que se disputaba en los primeros Juegos Olímpicos de la antigüedad, es uno de los deportes más antiguos de los que se tiene constancia, con nombres de campeones documentados desde el año 776 AC.

Los Juegos Olímpicos antiguos incluían pruebas como carreras a pie y un pentatlón que consistía en una carrera a pie, salto de longitud, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina y lucha.

Los primeros encuentros de los tiempos modernos que pueden asemejarse a las competiciones de atletismo que conocemos hoy tuvieron lugar en 1840 en Shropshire, Inglaterra.

Otros campeonatos de este tipo empezaron a prosperar y a extenderse en la década de 1880, en especial en Inglaterra, Estados Unidos y Europa.

En 1912 se creó la federación internacional que supervisa las competiciones internacionales de atletismo: la IAAF (actualmente conocida como World Athletics).

BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS
El atletismo moderno se compone de diversos eventos de carrera, salto, lanzamientos, marcha y combinadas. Debido a sus numerosas categorías y disciplinas, el atletismo es el deporte con más participantes de los Juegos Olímpicos. 

El programa de pista incluye carreras de velocidad, eventos de medio fondo y fondo, así como vallas, carreras con obstáculos y relevos para hombres y mujeres.

Estas pruebas se disputan en la pista ovalada de 400 metros del Estadio Olímpico (compuesta por dos rectas y dos curvas). 

Dos tipos de eventos se celebran en la vía pública: el maratón y la marcha atlética, que son increíblemente exigentes y muy tácticas, lo que a menudo da lugar a una variedad de estrategias en las que los atletas a veces incluso trabajan juntos para derrotar a un rival.

Los espectadores se alinean en el recorrido para ver y animar a los atletas. 

El programa olímpico también incluye dos deportes combinados, el heptatlón femenino, de siete eventos, y el decatlón masculino, de diez, que se disputan en dos días.

Ambas competiciones ponen a prueba las habilidades de los atletas en una serie de disciplinas atléticas y el competidor más completo gana la medalla de oro. 

Las disciplinas se disputan sobre, dentro y alrededor de la pista del Estadio Olímpico, en la zona de saltos (altura y pértiga), el foso de saltos (longitud y triple salto), el círculo de los lanzamientos (peso, disco y martillo) y la pista de jabalina.

Los atletas compiten uno tras otro y la prueba incluye una fase de clasificación durante la cual los mejores se aseguran un puesto en la final.


HISTORIA OLÍMPICA


Era una elección lógica incluir el atletismo en los Juegos Inaugurales de los Olímpicos modernos, celebrados en 1896 en Atenas (Grecia).

Su antigua posición en el programa olímpico hace del atletismo la joya de la corona de los Juegos de verano. Los eventos masculinos se han mantenido sin cambios desde los Juegos de Los Ángeles 1932, salvo la adición de la carrera de 20km de marcha atlética en los Juegos de Melbourne 1956.

Los eventos femeninos aparecieron por primera vez en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. Las mujeres sólo tenían 17 pruebas hasta 1992, pero con la incorporación de los 3.000m con obstáculos femeninos en 2008, las atletas femeninas compiten ahora en el mismo número de eventos que sus homólogos masculinos. 

En la década de 1960 se produjo un auge del atletismo en los países en desarrollo, y el alcance de este deporte se extendió por todo el mundo.

En los Juegos de Beijing 2008, atletas de 62 países compitieron en las pruebas finales.

Te puede interesar
IMG-20250727-WA0005

Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 27/07/2025

El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.

IMG-20250726-WA0004

Groves sorprende con una victoria de clase en la penúltima etapa del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

El australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) se consagró este sábado con una brillante victoria en solitario en Pontarlier, al imponerse en la vigésima y penúltima etapa del Tour de Francia 2025. En un día marcado por la exigencia del terreno y la intensa lucha por la escapada, Groves aprovechó su fortaleza y visión táctica para concretar el primer triunfo en su debut en la ronda gala.

IMG-20250726-WA0000

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.

IMG-20250724-WA0006

Ben O’Connor brilla en la etapa reina del Tour mientras Pogacar refuerza su dominio

Infopaís
DEPORTES 24/07/2025

La etapa más desafiante del Tour de Francia 2025 ofreció una jornada vibrante y de alto voltaje en los Alpes. Ben O’Connor (Jayco-AlUla) fue el gran protagonista del día, adjudicándose la victoria tras una poderosa escapada que culminó en solitario en la cima del Col de la Loze, en Courchevel. El australiano repitió así una hazaña similar a la lograda en 2021, sumando su segunda victoria en una etapa de alta montaña del Tour.

IMG-20250723-WA0004

Jonathan Milan brilla en Valence tras un caótico sprint final y se afianza como rey de los puntos

Infopaís
DEPORTES 23/07/2025

En una jornada marcada por el nerviosismo y las caídas, Jonathan Milan (Lidl-Trek) logró su segunda victoria de etapa en el Tour de Francia 2025 tras imponerse en un accidentado sprint en Valence. La etapa 17, que se perfilaba como la última oportunidad para los velocistas, se resolvió con un embalaje final desordenado, condicionado por una caída en los metros decisivos que dejó fuera de combate a varios favoritos. El italiano superó en la línea de meta a Jordi Meeus (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y al danés Tobias Lund Andresen (Picnic-PostNL), reforzando su liderazgo en la clasificación por puntos y acariciando el maillot verde.

IMG-20250722-WA0007

Valentin Paret Peintre conquista el Mont Ventoux en una etapa épica del Tour de Francia

Infopaís
DEPORTES 22/07/2025

El Mont Ventoux volvió a ser escenario de una jornada inolvidable en el Tour de Francia. En la 16ª etapa de la edición 2025, el joven francés Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) se impuso con autoridad tras una exigente jornada de 171,5 kilómetros que unió Montpellier con la mítica cima provenzal. El escalador galo logró su primer triunfo en la Grande Boucle al imponerse en un ajustado sprint final al irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), culminando una destacada actuación en una jornada marcada por los ataques, el calor y la emoción.

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email