
Este jueves 13 de marzo desde las 14:25 horas se llevará a cabo una nueva jornada de reuniones hípicas del SINT (Sistema Integrado Nacional del Turf) en el Parque Hipódromo “Irineo Leguisamo” de la ciudad de Florida.
El atletismo, que se disputaba en los primeros Juegos Olímpicos de la antigüedad, es uno de los deportes más antiguos de los que se tiene constancia, con nombres de campeones documentados desde el año 776 AC.
Los Juegos Olímpicos antiguos incluían pruebas como carreras a pie y un pentatlón que consistía en una carrera a pie, salto de longitud, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina y lucha.
Los primeros encuentros de los tiempos modernos que pueden asemejarse a las competiciones de atletismo que conocemos hoy tuvieron lugar en 1840 en Shropshire, Inglaterra.
Otros campeonatos de este tipo empezaron a prosperar y a extenderse en la década de 1880, en especial en Inglaterra, Estados Unidos y Europa.
En 1912 se creó la federación internacional que supervisa las competiciones internacionales de atletismo: la IAAF (actualmente conocida como World Athletics).
BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS
El atletismo moderno se compone de diversos eventos de carrera, salto, lanzamientos, marcha y combinadas. Debido a sus numerosas categorías y disciplinas, el atletismo es el deporte con más participantes de los Juegos Olímpicos.
El programa de pista incluye carreras de velocidad, eventos de medio fondo y fondo, así como vallas, carreras con obstáculos y relevos para hombres y mujeres.
Estas pruebas se disputan en la pista ovalada de 400 metros del Estadio Olímpico (compuesta por dos rectas y dos curvas).
Dos tipos de eventos se celebran en la vía pública: el maratón y la marcha atlética, que son increíblemente exigentes y muy tácticas, lo que a menudo da lugar a una variedad de estrategias en las que los atletas a veces incluso trabajan juntos para derrotar a un rival.
Los espectadores se alinean en el recorrido para ver y animar a los atletas.
El programa olímpico también incluye dos deportes combinados, el heptatlón femenino, de siete eventos, y el decatlón masculino, de diez, que se disputan en dos días.
Ambas competiciones ponen a prueba las habilidades de los atletas en una serie de disciplinas atléticas y el competidor más completo gana la medalla de oro.
Las disciplinas se disputan sobre, dentro y alrededor de la pista del Estadio Olímpico, en la zona de saltos (altura y pértiga), el foso de saltos (longitud y triple salto), el círculo de los lanzamientos (peso, disco y martillo) y la pista de jabalina.
Los atletas compiten uno tras otro y la prueba incluye una fase de clasificación durante la cual los mejores se aseguran un puesto en la final.
HISTORIA OLÍMPICA
Era una elección lógica incluir el atletismo en los Juegos Inaugurales de los Olímpicos modernos, celebrados en 1896 en Atenas (Grecia).
Su antigua posición en el programa olímpico hace del atletismo la joya de la corona de los Juegos de verano. Los eventos masculinos se han mantenido sin cambios desde los Juegos de Los Ángeles 1932, salvo la adición de la carrera de 20km de marcha atlética en los Juegos de Melbourne 1956.
Los eventos femeninos aparecieron por primera vez en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. Las mujeres sólo tenían 17 pruebas hasta 1992, pero con la incorporación de los 3.000m con obstáculos femeninos en 2008, las atletas femeninas compiten ahora en el mismo número de eventos que sus homólogos masculinos.
En la década de 1960 se produjo un auge del atletismo en los países en desarrollo, y el alcance de este deporte se extendió por todo el mundo.
En los Juegos de Beijing 2008, atletas de 62 países compitieron en las pruebas finales.
Este jueves 13 de marzo desde las 14:25 horas se llevará a cabo una nueva jornada de reuniones hípicas del SINT (Sistema Integrado Nacional del Turf) en el Parque Hipódromo “Irineo Leguisamo” de la ciudad de Florida.
Con un tiempo de 2:09:06, Valentín Soca de nacionalidad uruguaya, se quedó con el primer lugar en el podio de la 51ª edición de la Corrida San Fernando. Fue seguido por Carlos Díaz del Río de Chile con un tiempo de 29:18:01 y Joaquín Arbe con 29:35:05.
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Más de 70 pilotos se darán cita el próximo 1º de diciembre en el Polideportivo Motor Maldonado. La fiesta del autocross uruguayo se podrá disfrutar en el predio localizado en ruta 39 km 11, Canteras de Marelli.
Una vez más Salto será sede del Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay Atlantidoc, un espacio que desde hace 18 años promueve el género documental en nuestro país y pone a disposición del público una selección de obras cinematográficas de calidad. En el caso de Salto, este año se exhibirá una selección de cortometrajes.
La Federación Ciclista de Durazno, con el apoyo de la Federación Ciclista Uruguaya y la Intendencia de Durazno, realizará el Domingo 3 de Noviembre, en la Pista del Parque de la Hispanidad, el Criterium Apertura, Copa Intendencia Departamental de Durazno.
Los estudiantes de la Escuela Técnica de Young obtuvieron a nivel nacional el segundo puesto en primera categorías de Fustal femenino, Vóley masculino y salto largo rama masculina en el mes de setiembre en Montevideo. Mientras que en segunda categoría de Vóley masculino ganaron el tercer puesto en octubre.
Durazno se vistió de fiesta para recibir la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales, que este año cuentan con la participación de más de 500 deportistas de todo el país.
Con goles de Gonzalo "Chori" Castro y Mauro Portillo derrotó a M lo Wanders por 2 a 0
El partido comienza a la hora 15:00 en no el Juan A. Lavalleja.
La etapa, que concluyó frente al icónico Edificio Telefónica en la Gran Vía, fue ganada por el suizo Stefan Küng (Groupama-FDJ), quien recorrió los 24,6 km a una velocidad media de 55,7 km/h, superando al propio Roglic por 31 segundos.
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.
En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
La rápida acción policial permitió identificar y detener a un responsable de disparos con arma de fuego. La investigación reveló su vinculación con narcotráfico, resultando en una formalización y condena de dos años y seis meses de penitenciaría.