En el marco de la Ruta del Hongo, se realizará el Encuentro del Mundo Fungi

Con el apoyo de la Intendencia y en el marco del proyecto Ruta del Hongo, del 14 al 15 de junio se desarrollará en Paysandú el Encuentro del Mundo Fungi, que incluirá conferencias, presentación de resultados de investigaciones, espectáculos culturales y degustaciones de productos elaborados con hongos recolectados y procesados en la zona del Municipio de Piedras Coloradas.

DEPARTAMENTALES 04/06/2024 Infopaís Infopaís
DSC_1463-1-770x367

“Es algo nuestro”
El proyecto Ruta del Hongo se desarrolla con el apoyo de la Intendencia y el Municipio de Piedras Coloradas, junto a instituciones como la UTEC y la UTU, además del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la empresa forestal Montes del Plata, en cuyos predios forestales se recolecta la materia prima.

Este emprendimiento brinda apoyo técnico y logístico a emprendedores de la zona de Piedras Coloradas dedicados a la recolección, preparación y comercialización del hongo de Eucalyptus (Gymnopilus junonius).

En este marco, los emprendedores han avanzado en técnicas seguras de recolección, preparación, envasado y comercialización del producto, añadiéndole valor agregado a la materia prima.

La presentación del Encuentro del Mundo Fungi fue encabezada por el Intendente Nicolás Olivera, quien estuvo acompañado por el director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo van Hoff; el alcalde de Piedras Coloradas, Jhon Cáceres; la coordinadora de la Licenciatura en Análisis Alimentario (UTEC) Anabella Estévez; la jefa de Sustentabilidad y Comunicaciones de Montes del Plata, Marina Flores; la directora de Inefop, Marisa Acosta y el director de Turismo, José Manuel Galván.

DSC_1415-1024x682

Olivera destacó el trabajo de los emprendedores, quienes lograron “salir de la mera recolección” de hongos y “pasar a la elaboración”, en el marco de “una muy buena propuesta” y un proceso que también involucra a Montes del Plata, a Inefop y a la UTEC, en cuyos laboratorios se vienen desarrollando cuatro líneas de investigación: caracterización molecular; contenido, tabla nutricional y rotulado para hongos frescos y secos; vida útil de hongos frescos y proceso productivo para hongos secos y en polvo como subproducto.

“Todos poniendo y haciendo algo que impacta positivamente en la vida de la gente, que es la razón última de esto”, afirmó.

Respecto a las actividades previstas en el Encuentro del Mundo Fungi, exhortó a la gente a participar, compartir y constatar que “las cosas que se hacen son el fruto del esfuerzo, el aporte y la innovación de un montón de instituciones”.

“Es algo netamente local, es algo nuestro, sanducero, lleva la firma de sanduceras y sanduceros”, subrayó.

DSC_1396-1024x682

Dos jornadas de actividades

El encuentro comenzará el viernes 14 en la sede de la UTEC (Avenida Salto 919), donde a partir de las 15.30 se llevará a cabo el acto inaugural e inmediatamente después la presentación de las líneas de investigación sobre el hongo Gymnopilus junonius.

En este mismo local, hasta las 10.45, se realizarán otras actividades como charlas, entrevistas a emprendedores, presentación de casos empresariales exitosos y degustaciones.

El sábado 15, desde las 10 en el complejo deportivo de pueblo Orgoroso, se desarrollarán actividades como microsendero de predios forestales; cocina en vivo y degustación (chef Tabaré Fernández); ArteClub (Dirección de Cultura); show de magia, circo e inauguración de escultura de madera.

Marina Flores indicó que este evento constituye “un hito más” en el proyecto Ruta del Hongo, que involucra a muchas familias afincadas en el eje de Ruta 90, en los alrededores de Piedras Coloradas, Orgoroso, Pandule, Guichón, Piñera-Beisso e incluso en el área de Algorta, quienes recolectan alrededor de 250 toneladas de hongos al año.

A partir de cursos organizados en coordinación con la UTU, se estableció un proceso de anexión de valor a la materia prima que desembocó en la conformación de cuatro emprendimientos que hoy comercializan hongos ya procesados.

El alcalde Jhon Cáceres indicó que, desde 2020 y con el apoyo del Concejo Municipal, se llevó adelante la iniciativa de “poner en valor una materia prima” presente en la zona como el hongo del Eucalyptus.

“Hemos trabajado mucho con las empresas forestales y siempre que nos han pedido una mano hemos estado para las capacitaciones o bien brindando un lugar”, comentó y destacó el impacto de esta modalidad de producción en la economía local.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2024-04-26 102615

ITINERARIO DE VACUNACIÓN PARA EL MES DE MAYO

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/04/2024

La Intendencia confirmó el calendario de vacunación para el mes de mayo en el departamento, a través de sus policlínicos móviles y vacunatorio fijo. Se aplicarán las dosis correspondientes al certificado esquema de vacunación y campaña contra la gripe.

DSC_0011_20

4to. Festival Gamer en Florida el 6 y 7 de julio

Infopaís
DEPARTAMENTALES 07/06/2024

El fin de semana del 6 y 7 de julio se desarrollará en el Estadio 10 de Julio la 4ª. edición del “Festival Florida Gamer”, evento competitivo de deportes electrónicos (e-sports) y videojuegos relacionados al futbol, shooters, además de retrogames, robótica y otras actividades.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email