
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Se trata de una nueva capacitación gratuita que convoca a jóvenes de entre 13 y 17 años de edad; cuenta con la coordinación de la Dirección General de Cultura a través de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales “Mtro. Carlos María Tonelli” y el Municipio de Maldonado.
DEPARTAMENTALES 07/06/2024Su principal objetivo es el de acercar el cine en todas sus dimensiones como herramienta de comunicación y expresión de ideas por medio del lenguaje audiovisual. El docente a cargo, Gabriel Lema, brindará generalidades del lenguaje técnico y un breve conocimiento sobre la historia del cine.
Las clases se desarrollarán a partir del 25 de julio hasta finales de octubre de 2024; el taller se impartirá los días jueves, de 10 a 12 horas, en el Comunal Biarritz-La Candelaria que está ubicado en calle Carlos Gardel, entre Florentina de Ferrari y Francisca Otormín de la ciudad de Maldonado.
Inscripciones
Los interesados podrán anotarse hasta el 19 de julio en forma presencial en las oficinas del mencionado Comunal, concurriendo de lunes a viernes entre las 9 y las 15 horas.
Además, se aclara que deberán concurrir acompañados por un adulto y presentar el documento de identidad.
Por consultas, se puede llamar al teléfono 4224 0261.
Sobre el docente Gabriel Lema
Formado en Historia del Arte con el profesor Miguel Ángel Battegazzore, Centro de Expresión Artística (CEA) del maestro Nelson Ramos y Licenciatura en Artes Visuales (IENBA).
Ha realizado talleres de grabado con Matilde Marín en Argentina y Rimer Cardillo en Uruguay. Posee una especialización en Dirección y Producción de Cine, Video y Televisión, dictado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (España). Taller de Dirección de actores y Taller de Tutorías de Dirección Escuela Maldonado de Arte Escénico (EMAE). Actualmente, cursa Licenciatura de Medios Audiovisuales (IENBA).
Artista visual con exposiciones colectivas e individuales en Uruguay, Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Colombia, Estados Unidos, España, Alemania, Francia y Dinamarca.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.
En el marco de la conmemoración del Día de la Industria Química, celebrado este 16 de julio, la tripartita sectorial del rubro se convirtió en la primera en adherirse de forma expresa al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a autoridades de los partidos políticos de la oposición con representación parlamentaria a una reunión para intercambiar sobre el Diálogo Social.
El organismo prevé que la población de 65 años y más se incremente, de 15,8% en 2024 a 32,5% en 2070.
Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).