Momento Olímpico: Boxeo

Es deporte olímpico desde 1904

DEPORTES 10/06/2024InfopaísInfopaís
IMG_8765

 Se desconocen los orígenes exactos del boxeo, aunque algunas de las primeras evidencias proceden de artefactos sumerios encontrados en la región del actual Irak que datan del tercer milenio antes de Cristo. El boxeo se introdujo en los antiguos Juegos Olímpicos en el 688 A.C., cuando los boxeadores utilizaban correas de cuero blando para atarse las manos y los antebrazos como protección.

El boxeo pareció desaparecer con la caída del Imperio Romano antes de resurgir en el siglo XVII en Inglaterra, donde comenzaron a aparecer registros del boxeo amateur en 1880. Inicialmente se disputaban cinco categorías de peso: gallo, no superior a los 54kg; pluma, no superior a 57kg; ligero, no superior a 63,5kg; medio, no superior a 73kg y pesado, sin límite.

 El boxeo olímpico se rige por un reglamento especial. Sólo pueden competir los boxeadores amateur, lo que significa que los Juegos Olímpicos son a menudo el punto de partida de una brillante carrera para algunos de los más grandes nombres de este deporte. Tal fue el caso de Muhammad Ali; bajo el nombre de Cassius Clay, Ali ganó el oro en el peso semipesado en los Juegos Olímpicos de Roma 1960.

BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS

Entre 1894 y 2012, los boxeadores masculinos estaban obligados a llevar casco protector, pero la norma fue eliminada para los Juegos de Río 2016 (en la actualidad, las atletas femeninas sí están obligadas a utilizar casco protector). Cada combate se disputa a tres asaltos de tres minutos cada uno para los hombres y a cuatro asaltos de dos minutos cada uno para las mujeres. Al final de cada asalto, cada uno de los jueces determina un ganador en base a los criterios de valoración y otorga al vencedor 10 puntos por ese asalto. El perdedor del asalto puede recibir entre siete y nueve puntos, en función de su nivel de rendimiento en ese parcial. Una vez finalizado el combate, cada juez suma las puntuaciones de los asaltos para determinar así el ganador.

 HISTORIA OLÍMPICA

 El boxeo hizo su debut en los Juegos Olímpicos modernos de 1904, en San Luis, y desde entonces se ha disputado en todos los Juegos salvo en los de Estocolmo 1912, ya que la ley sueca prohibía ese deporte en ese entonces. El boxeo femenino se introdujo por primera vez en el programa olímpico en Londres 2012. Estados Unidos arrasó en el podio de los Juegos de 1904 de San Luis, ya que fue el único NOC que compitió en la prueba. Los atletas del equipo estadounidense continuaron con la cosecha de éxitos olímpicos en este deporte (117 medallas), mientras que los competidores de Cuba (78 medallas) y Gran Bretaña (62 medallas) también han obtenido buenos resultados.

Te puede interesar
IMG-20250727-WA0005

Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 27/07/2025

El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.

IMG-20250726-WA0004

Groves sorprende con una victoria de clase en la penúltima etapa del Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

El australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) se consagró este sábado con una brillante victoria en solitario en Pontarlier, al imponerse en la vigésima y penúltima etapa del Tour de Francia 2025. En un día marcado por la exigencia del terreno y la intensa lucha por la escapada, Groves aprovechó su fortaleza y visión táctica para concretar el primer triunfo en su debut en la ronda gala.

IMG-20250726-WA0000

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.

IMG-20250724-WA0006

Ben O’Connor brilla en la etapa reina del Tour mientras Pogacar refuerza su dominio

Infopaís
DEPORTES 24/07/2025

La etapa más desafiante del Tour de Francia 2025 ofreció una jornada vibrante y de alto voltaje en los Alpes. Ben O’Connor (Jayco-AlUla) fue el gran protagonista del día, adjudicándose la victoria tras una poderosa escapada que culminó en solitario en la cima del Col de la Loze, en Courchevel. El australiano repitió así una hazaña similar a la lograda en 2021, sumando su segunda victoria en una etapa de alta montaña del Tour.

IMG-20250723-WA0004

Jonathan Milan brilla en Valence tras un caótico sprint final y se afianza como rey de los puntos

Infopaís
DEPORTES 23/07/2025

En una jornada marcada por el nerviosismo y las caídas, Jonathan Milan (Lidl-Trek) logró su segunda victoria de etapa en el Tour de Francia 2025 tras imponerse en un accidentado sprint en Valence. La etapa 17, que se perfilaba como la última oportunidad para los velocistas, se resolvió con un embalaje final desordenado, condicionado por una caída en los metros decisivos que dejó fuera de combate a varios favoritos. El italiano superó en la línea de meta a Jordi Meeus (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y al danés Tobias Lund Andresen (Picnic-PostNL), reforzando su liderazgo en la clasificación por puntos y acariciando el maillot verde.

IMG-20250722-WA0007

Valentin Paret Peintre conquista el Mont Ventoux en una etapa épica del Tour de Francia

Infopaís
DEPORTES 22/07/2025

El Mont Ventoux volvió a ser escenario de una jornada inolvidable en el Tour de Francia. En la 16ª etapa de la edición 2025, el joven francés Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) se impuso con autoridad tras una exigente jornada de 171,5 kilómetros que unió Montpellier con la mítica cima provenzal. El escalador galo logró su primer triunfo en la Grande Boucle al imponerse en un ajustado sprint final al irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), culminando una destacada actuación en una jornada marcada por los ataques, el calor y la emoción.

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email