Comenzó la segunda etapa de obras en el teatro de Verano

Hasta el mes de octubre se están realizando los trabajos de remodelación que permitirá que, en la próxima temporada, el teatro cuente con más de 5.000 lugares.

DEPARTAMENTALES 30/06/2024ECOS DE MOMOECOS DE MOMO
Imagen de WhatsApp 2024-06-30 a las 10.51.45_105cadc4

El mayor centro de espectáculos a cielo abierto de la ciudad comenzó en mayo de este año con los trabajos de remodelación y ampliación de una nueva bandeja superior que hará que el teatro de Verano, Ramón Collazo, aumente su aforo total en unas mil localidades.

El proyecto general de reformas del teatro se divide en tres etapas. La primera, llevada a cabo entre mayo y setiembre de 2023, dejó como resultado un espacio parcialmente renovado en el que se destacó la modernización completa de su platea baja, la incorporación de un nuevo sector de palcos preferenciales en línea con la instalación de una moderna zona accesible para público en silla de ruedas, así como una notable mejora en las facilidades que ofrece el recinto para sus espectadoras/es, artistas y equipos de producción.

La segunda etapa, que fija su fecha de finalización entre los últimos días de octubre, tiene como centro la continuación de las mejoras realizadas en zona de plateas: no solo se instalarán las mismas butacas colocadas en platea baja a lo largo y ancho de todos los sectores, sino que, además, se sumará una nueva bandeja superior que permitirá un aforo con más de 5.000 lugares.

Una vez culminada esta etapa, quedarán sentadas las bases para la ejecución de la tercera y última fase. Esta mantiene su foco en la renovación de la zona de Plaza de Comidas y espacios internos, y completaría la remodelación total del teatro.

Sumado al importante crecimiento del aforo y las respectivas mejoras en términos de confort, la tercera etapa del proyecto incluye, a su vez, la migración del sistema principal de higiene, situado actualmente en Plaza de Comidas, hacia su nueva ubicación debajo de las plateas media y alta. La nueva zona mantendrá su nivel de accesibilidad, crecerá en espacio y se podrá ingresar a ella tanto desde Plaza de Comidas como directamente desde la platea.

LATE LA RAMBLA
Esta segunda etapa de obras se enmarca en el proyecto Late la rambla, presentado en el mes de marzo, por la Intendencia de Montevideo y que se extenderá hasta el primer semestre de 2025.

Dentro de las intervenciones proyectadas en espacios circundantes al Parque Rodó y su rambla, es relevante destacar desde el teatro aquellos que inciden directamente en sus inmediaciones: la intervención Más Verde, que incorporará nuevos espacios verdes y zonas de esparcimiento sobre la explanada y área de acceso al centro de espectáculos, y la implantación de una nueva carpeta asfáltica a utilizarse como estacionamiento, con una serie de plazas para vehículos contiguas al Ramón Collazo.

A raíz de dichas intervenciones, se logrará la unidad entre las caminerías y espacios de dispersión internos y externos al recinto, lo que repercutirá en una mejora sustancial en términos de accesibilidad, circulación, transporte e ingreso del público.

PREPARANDO LA PRÓXIMA TEMPORADA
Con el objetivo de no afectar el período de espectáculos, el teatro se alinea para reabrir sus puertas a finales del mes de octubre y dar comienzo a la nueva temporada, en la que se continuarán desarrollando acciones enmarcadas en la celebración del 80° aniversario de la institución y desde la que se recibirán shows nacionales e internacionales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 23.16.14_1

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

destacada_ceresur

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.

gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email