
Aiguá recibe este sábado 6 de julio la décima edición de las "Hogueras de San Juan"
El evento organizado por la IDM fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo. En un principio la celebración que tiene a la ciudad como protagonista, estaba prevista para el sábado 22 de junio, pero fue aplazada en virtud de las inclemencias del tiempo.
DEPARTAMENTALES 01/07/2024

La fiesta de las hogueras surgió como iniciativa de la comunidad local, como forma de rescatar la tradición de las familias inmigrantes, en la cual cada año en la noche de San Juan se encendían hogueras como forma de ganarle a la noche más larga del año, y quemar, mediante las cédulas de San Juan, todas aquellas cosas que se querían olvidar y escribir aquellas cosas buenas que se deseaba sucedieran a lo largo del año.
Se asocia también al solsticio de invierno, a la cosecha y a la familia.
En esta fiesta, se enciende una Hoguera gigante, se realizan danzas circulares alrededor de la misma, malabares con fuego, tambores, shows rituales, en un ambiente que busca la armonía, la generación de vínculos y el disfrute de las tradiciones.
Además, se realiza la Feria de San Juan, de la cual participan emprendedores locales en diferentes rubros, gastronomía, artesanía, productos caseros.
También habrá diversos espectáculos artísticos como Malabares con Fuego (Daiana Ramírez), Arte callejero, Tambores, Grupo Pandora y Danzas Circulares.
La cita es a partir de la hora 14.00 en Plaza Artigas con la siguiente grilla de actuación:
14:00 Grupo de danza Taguató
14.45 La Nueva Banda
15.30 Banda Municipal de Aiguá
16.15 Andrés Rodríguez
17:00 Juan Pi y Mauri DJ
17:40 Encendido Hogueras
- Malabares con Fuego (Daiana Ramírez)
- Arte callejero
- Tambores
- Grupo Pandora
-Danzas Circulares
19:00 Niko art ( Show ritual)
20:00 La Nueva Banda
21:00 Los Sabrosos
21:45 Tamara y La Barca
22:45 Se va a Pasar
23.30 Cierre DJ SET (Mauri Dj, Pandora, DJ Juanpi)


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Ante avance de tecnología, Castillo destacó importancia de capacitar trabajadores portuarios
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, subrayó que la actividad portuaria demanda capacitación para acompañar el desarrollo tecnológico. En la actualidad, en el sector, se desempeñan 900 empleados estatales y 2.000 privados.

Propuesta del Primer Plan 2025–2030 ante la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad
La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social presentó, ante el plenario de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad (CHND), las líneas de trabajo institucional y el documento base para la elaboración del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad (2025–2030).

Simposio sobre educación audiovisual debate sobre su importancia en un mundo digital
El equipo organizador del Festival de Cine Estudiantil (Fenacies) realizó, en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), un simposio sobre educación audiovisual en el que se analizó el presente regido por el mundo digital y el rol de la inteligencia artificial en la creación cinematográfica.
