ANDE presente en el Congreso Mundial de Emprendimiento en Puerto Rico

Una delegación de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), encabezada por su presidenta Carmen Sánchez, el director Federico Perdomo, el gerente de Emprendimientos Yamandú Delgado y el experto del área Bruno Maddalena, participó esta semana en el Congreso Mundial de Emprendimiento (GEC por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en San Juan de Puerto Rico. Este congreso es organizado todos los años por la Red Global de Emprendedurismo (GEN - Global Entrepreneurship Network), que opera programas en 200 países, entre los que se encuentra Uruguay. El objetivo del GEN es facilitar que cualquier persona, en cualquier lugar, inicie y amplíe un negocio.

NACIONALES19/07/2024InfopaísInfopaís
captura-pantalla-149png

Este congreso tiene como objetivo conectar a personas emprendedoras, inversionistas, ministros/as, directores/as generales y representantes ministeriales que apoyan el fortalecimiento del emprendimiento. En ese sentido, la delegación de ANDE participó de varias actividades.

En primer lugar, el director Federico Perdomo formó parte de un panel sobre cómo crear y capturar valor mediante programas de incubación y aceleración. En la oportunidad, se presentó lo que será el Sexto Encuentro de la Red IncubadorasLat que se realiza este año en Uruguay del 27 al 29 de noviembre.

Durante el segundo día del Congreso, se llevó a cabo la Reunión Ministerial de Naciones Emprendedoras, de la que participó la presidenta de ANDE Carmen Sánchez. En la ocasión, informó sobre las políticas de apoyo a personas emprendedoras, micro, pequeñas y medianas empresas que se vienen desarrollando desde el gobierno uruguayo.

Por su parte el gerente de Emprendimientos de la agencia Yamandú Delgado estuvo en el panel sobre "Desarrollo de ecosistemas urbanos", exponiendo sobre la participación de Montevideo en el Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL).

La Asamblea del GEN se realizó durante el tercer día, donde la presidenta de ANDE Carmen Sánchez expuso sobre lo que fue la última edición de Semana Emprendedora Global en Uruguay, con record de actividades y más de 15 mil participantes; y lo que se viene para este año, cuyo foco estará en fomentar el emprendedurismo en etapas tempranas, a través de la educación de niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, en el cierre, se realizó una reunión con los países participantes de la Copa Mundial de Emprendimientos, de la que Uruguay forma parte, y cuya convocatoria ya está abierta para participar.

El haber formado parte de este congreso, junto a representantes de otras instituciones de Uruguay como ANII, Uruguay XXI y Urucap, refuerza el ecosistema emprendedor uruguayo, para seguir generando más empleo, acelerando la innovación y fortaleciendo el crecimiento económico.

Te puede interesar
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email