
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El autódromo Víctor Borrat Fabini (VBF) de El Pinar recibió, por segundo año consecutivo, al campeonato mundial de automovilismo KHUMO FIA TCR World Tour en una quinta fecha que culminó con el piloto uruguayo Santiago Urrutia en el podio.
DEPARTAMENTALES 06/08/2024En las jornadas del fin de semana, que fueron una verdadera fiesta para miles de aficionados al automovilismo, también se corrieron las categorías TCR South America y la uruguaya de Superturismo.
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, quien acompañó la jornada deportiva de este domingo, entregó premios y recibió a Urrutia en la llegada, destacó el trabajo conjunto con la Asociación Uruguaya del Volante (AUVO) para traer esta fiesta por segunda vez al territorio canario. Asimismo, hizo hincapié en la coordinación de los equipos de trabajo con integrantes de diferentes direcciones generales, el municipio local, Jefatura de Policía, Policía Caminera y Bomberos.
Metediera compartió sus expectativas con respecto al futuro del mayor escenario del automovilismo del país. Gracias a las obras que se realizaron por parte de la Intendencia de Canelones, recibe la homologación categoría 4 de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para la competición de las categorías de Turismo Internacional y Gran Turismo, con lo que el circuito se convierte en una referencia regional.
Un sueño cumplido
El piloto uruguayo Santiago Urrutia expresó su alegría por estar una vez más en casa y, al igual que el año anterior, se mostró muy emocionado por el apoyo del público, señalando que la energía transmitida es muy bien recibida a la hora de su desempeño en la pista. En horas de la tarde, al finalizar la segunda carrera, Urrutia consiguió un tercer puesto que lo colocó en el podio junto a su compañero de equipo Thed Björk, quien obtuvo el primer puesto.
Asimismo, el Presidente de AUVO, Julio Maglione, agradeció el trabajo de la Intendencia de Canelones, que permitió desembarcar una gran logística y correr una etapa del campeonato mundial y sudamericano de autos de turismo. A su vez, adelantó que ya se tiene prevista una fecha sudamericana para octubre y que contará con la participación de cuatro pilotos de Fórmula 1.
Desde la organización del evento, el Presidente del TCR South America, Federico Punteri, expresó su satisfacción con lo vivido durante esta etapa y subrayó la entrega del país, que demostró estar a la altura de una competencia mundial.
El evento incluyó atracciones para toda la familia, con espectáculos musicales, rincón infantil, exhibición de autos antiguos, stands comerciales y una variada propuesta gastronómica,
KHUMO FIA TCR World Tour y TCR South America Banco BRB
La jornada del sábado cerró con los pilotos de Lynk & Co Cyan Racing, el francés Yann Ehrlacher y el chino Ma Qing Hua en posiciones de pole position para las carreras del FIA TCR World Tour en El Pinar. Urrutia quedó en sexto lugar. Mientras tanto, en la categoría Superturismo, el triunfo fue para Fernando Etchegorry, con su mejor tiempo en 1:31.998
El equipo que integra Urrutia, el Cyan Racing - Lynk & Co., lideró ambas carreras en la jornada del domingo. En la Carrera 1, el vencedor fue el francés Yann Ehrlacher. En horas de la tarde se corrió la Carrera 2 donde se coronó campeón el piloto sueco Thed Björk. En la segunda posición se ubicó el brasileño Pedro Cardoso y el tercero en el podio fue el coloniense Santiago Urrutia.
Por el TCR South America Banco BRB, el mejor piloto del día fue Cardoso, que junto a los argentinos Juan Ángel Rosso y Norberto Fontana completaron el podio regional,
La ciudad de la Paz en el podio de la Trophy Cup
Una de las categorías disputadas en la jornada del domingo en el autódromo VBF fue la Trophy Cup en la que el piloto Carlos Silva de La Paz hizo podio, ocupando el segundo lugar. Silva destacó el logro obtenido con el equipo Paladini Racing Toyota, del que forman parte unas 20 personas.
Además, expresó su emoción y agradecimiento al poder ser el único representante uruguayo en el podio, destacando el arduo trabajo que el equipo realiza para poder participar en estos eventos.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.
América Latina puede ser referente en términos ambientales, humanitarios y políticos, afirmó la jerarca.
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.