
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Dos personas de 54 y 58 años de edad fueron condenadas por la justicia, tras haber perpetrado el hurto de piedras semipreciosas en el taller de la empresa donde trabajaban.
POLICIALES 08/08/2024Tras denuncia de hurto de piedras semipreciosas, perpetrado en un taller ubicado en calles Andrés Cheveste y José Belloni, avaluadas por su propietario en U$S 26.880 (Dólares Americanos); mediante actuaciones realizadas por efectivos policiales de la Unidad de Investigaciones, se logró aclarar una maniobra realizada por dos funcionarios de la empresa, hecho constatado a través de la toma de declaraciones de testigos y registros fílmicos extraídos del local entre otros. Culminadas las audiencias en Sedes Fiscal y Penal, J.R.D.P.F. de 54 años de edad, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de uso de un documento certificado falso, público o privado en concurso fuera de la reiteración, con un delito continuado de hurto especialmente agravado ambos en calidad de autor, a la pena de 18 meses de prisión que se cumplirán en régimen de libertad a prueba con obligaciones dispuestas por la justicia.
Mientras que J.L.S.P. de 58 años fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de falsificación o alteración de documento privado en calidad de autor, en concurso fuera de la reiteración con un delito continuado de hurto especialmente agravado en calidad de coautor, a la pena de 16 meses de prisión que se cumplirán en régimen de libertad a prueba, también con obligaciones dispuestas por la justicia.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.
La Comisión Ejecutiva del Diálogo Social comenzó a recibir, en audiencias, a representantes de instituciones que deseen presentar propuestas, plantear preocupaciones o realizar aportes. El objetivo es recopilar insumos para elaborar el documento final.
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.