UTEC Futuros se realizó el pasado 16 de julio en Durazno, como parte del proceso de Planificación Estratégica que está llevando adelante la Universidad. Se trató de una jornada de reflexión y debate, que reunió a mentes curiosas y visionarias para explorar las transformaciones globales que están moldeando el mundo.
UTEC Futuros: un encuentro para anticipar los desafíos globales de un mundo en transición
La jornada se centró en las transformaciones globales y su impacto en Uruguay. Con la participación de expertos internacionales, se abordaron temas como cambio climático, educación, tecnología y sostenibilidad. Referentes de UTEC y disertantes destacaron la importancia de la reflexión estratégica sobre el futuro, así como el valor del enfoque educativo para preparar a las nuevas generaciones.
NACIONALES09/08/2024

El evento abordó cuatro temáticas principales: cambio climático, educación, tecnología y sostenibilidad. Se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur de UTEC en Durazno, y contó con la participación de invitados externos que ofrecieron sus perspectivas sobre estos temas cruciales. La instancia permitió conocer cómo estas transformaciones afectan a Uruguay, así como intercambiar ideas innovadoras y debatir sobre el futuro.
Participaron oradores internacionales que ofrecieron perspectivas sobre temas globales. Dale Johnson, Director de Innovación Digital en la Universidad Estatal de Arizona (ASU), realizó una presentación sobre la estructura y rediseño de la oferta de dicha universidad, catalogada como una de las más disruptivas del mundo. Shane Walker, Director del Centro de Recursos Hídricos en la Universidad Tecnológica de Texas, disertó sobre el cambio climático y cómo este afecta el acceso al agua de calidad.
Por su parte, Elianne Elbaum, Gerente General del Microsoft AI Co-Innovation Lab en Uruguay habló sobre tendencias de futuro y el Lab, que en 2023 cumplió su primer año de apertura.
Finalmente Diego Pereira, Consultor Senior en Finanzas Sostenibles del PNUD, centró su charla en “el futuro sostenible, sostenibilidad a la uruguaya”. Su alocución abordó el desarrollo sostenible de los sistemas económicos, ambientales y sociales. El evento fue transmitido a través de YouTube
Al término del encuentro, el Adjunto en Transformación Estratégica y Futuros Globales de UTEC, Álvaro Pena, reflexionó sobre la importancia estratégica del evento. Pena resaltó la incertidumbre sobre el futuro, especialmente para aquellos que inician su educación formal hoy y se graduarán en 2043. "Cuando hablamos de temas de Futuros tenemos un punto de encuentro que es el desconocimiento, no sabemos qué va a pasar”. Destacó la importancia de dialogar con una perspectiva de futuro, considerando diversas miradas y abordajes. Mencionó temas clave discutidos en el evento: "hoy por ejemplo, hablamos de economía, de disrupción tecnológica, de cambios a nivel ambiente, de sostenibilidad como un concepto muy amplio”. Señaló que trabajar en educación “significa contribuir al futuro, es hacerse nuevas preguntas, estar dispuestos a explorarlas e ir cambiando con proyectos concretos”.
En tanto, Diego Pereira valoró la iniciativa de UTEC. “Que una institución educativa se anime a pensar en el futuro de esta manera, plantearlo en el plan estratégico y de una manera sistémica, es de mucho optimismo”. Subrayó el papel de la educación en este sentido: “la institución educativa tiene la llave que abre la puerta de las nuevas generaciones y que puede darle la competencia de entender el futuro sostenible para nuestras generaciones futuras”. Pereira confió en que estas discusiones generarían “cambios a mediano plazo en el país”. Destacó la importancia de entender el mañana para actuar hoy: "con las ganas de no decirle a las generaciones futuras qué hacer, sino entender qué es lo que ellas necesitan para poder hacerlo en el presente” y remarcó positivamente que este enfoque lo lidere una universidad.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».