
Seccional 2.ª de Fray Marcos trabajó una denuncia de violencia doméstica y desacato ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 55 años, de las medidas cautelares que tenía dispuestas por la Justicia, resultando condenado.
Estos fueron decorados y cuentan con juegos, ya que las mujeres privadas de libertad reciben allí las visitas de sus hijos, y esto hace más amigable el acercamiento de los niños con la Unidad.
POLICIALES 21/08/2024En la mañana del viernes 16 de agosto se realizó la inauguración oficial de 14 espacios infantiles en cada uno de los sectores de la Unidad n.º 5 “Femenino” del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en la que estuvo presente la directora general de Secretaría del Ministerio del Interior, Dra. María José Oviedo, el subdirector general de Secretaría, José Pedro Sesser, el comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit, el director del INR Luis Mendoza, el subdirector Nacional Administrativo del INR, Gustavo de los Santos, la directora Nacional de Políticas de Género, Angelina Ferreira y la directora de la Unidad n°5, Marcela Urán.
Estos espacios, a los que concurren entre 30 y 40 niños, son donde las mujeres privadas de libertad reciben sus visitas; fueron pintados, decorados y cuentan con juegos, para hacer más amigable el acercamiento de los niños con la Unidad.
La inauguración se realizó el día viernes ya que es el día que se realizan las llamadas “visitas especiales”, en las que un adulto ingresa a la Unidad con el niño, lo deja con su mamá y se retira, quedándose el niño a pasar el día con su madre.
Durante este viernes, además, se festejó el Día del Niño, con un castillo inflable, animadores, hamburguesas, algodón de azúcar y la presencia de la comparsa de mujeres Mizangas.
En el armado de este evento y de los espacios infantiles “se ha sentido el cariño por parte de la gente para con la Unidad”, expresó la directora de la Unidad n°5, que contó que se recibió aporte y apoyo de las diferentes iglesias que colaboran con la Unidad, así como también de distintos Rotary, ONG, del área de Género del INR, de personal del INR, del Comisionado Parlamentario, así como también de las propias privadas de libertad.
Respecto a esto último, Urán contó que en la Unidad hay “un taller de carpintería, también tenemos un taller de costura, donde las mismas confeccionaron regalos para los niños que concurren en este memento de visita. Hicimos mesitas y sillas para lo que son los diferentes sectores infantiles, alcancías, bolsitas con juguetes y unas mochilitas con pañaleras”.
A su vez, dijo que el comando de la Unidad n°5 impulsó la idea de los sectores infantiles ya que consideraron que “es importante no perder la dignificación de las mujeres privadas de libertad,” al tiempo de dignificar la visita de los más pequeños a la Unidad.
Seccional 2.ª de Fray Marcos trabajó una denuncia de violencia doméstica y desacato ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 55 años, de las medidas cautelares que tenía dispuestas por la Justicia, resultando condenado.
Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.
El Ministro del Interior, Carlos Negro se reunió la Intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, para avanzar en varios temas vinculados a la seguridad y la convivencia.
Un operativo desarrollado por personal del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) de la Jefatura Operacional VI permitió la detención de dos personas con droga en la ciudad de Pando, lo que derivó en el allanamiento de una vivienda vinculada al caso y en la incautación de armas, estupefacientes y dinero.
Dos hombres resultaron detenidos por la policía y conducidos ante la justicia, mientras conducían un vehículo con mercadería de contrabando.
La Jefatura de Policía de Paysandú celebra un nuevo aniversario destacando su compromiso histórico con la seguridad ciudadana. De este modo, reafirma su rol fundamental en la protección de la comunidad, destacando su rica historia y su constante evolución institucional. Fundada por iniciativa del Coronel Basilio Antonio Pinilla, y protagonista durante la histórica Defensa de Paysandú en 1864-1865, la sede ha sido símbolo de resistencia, orden y servicio. Hoy, consolidada como una institución moderna, abierta a la comunidad y dotada de múltiples servicios, continúa siendo pilar en el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de los sanduceros.
Jefatura Canelones activa en prevención y comunidad: Entrevistas en centros educativos, talleres sobre violencia en el noviazgo y ciberbullying en liceos y escuelas de Migues, Montes y San Bautista. Participación en lanzamiento de Fiesta de la Manzana en Juanico y conservatorio sobre autismo en Floresta. Compromiso con seguridad y cercanía a la comunidad.
Durante el procedimiento llevado a cabo por personal de Investigaciones de la Zona Operacional IV y la Brigada Departamental Antidrogas de Montevideo, se detuvo a una mujer que se encuentra a disposición de la Justicia.
En un esfuerzo conjunto las policías de Uruguay y Brasil unieron fuerzas en un Operativo destinado a prevenir y combatir el abigeato y otros delitos relacionados, evidenciando el compromiso de ambos países con la seguridad rural.
Un hombre de 24 años perdió la vida tras protagonizar un siniestro vial en el kilómetro 319 de Ruta 21. El hecho involucró una moto y un auto, y ocurrió en la noche del viernes 4 de abril.
Un hombre fue detenido y condenado por la Justicia luego de ser vinculado con una importante plantación de marihuana, siendo éste enviado a prisión efectiva.
Una operación antidrogas en Mercedes, resultó en la detención de cuatro personas y la incautación de drogas, armas y dinero. Posteriormente, la Justicia dictó condenas para cuatro de los detenidos.
Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional.
Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la décima edición de esta carrera, se han abierto 500 cupos más, 300 para 42 K y 200 para 21 K.
Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.
Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.
Se informa que por motivos de los próximos días festivos, los pagos del timbre profesional correspondientes a las declaraciones juradas electrónicas que se realicen con fecha 11/04/2025, se acreditarán el día lunes 14/04/2025.
En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.
En una emotiva ceremonia realizada en la Sala Nelly Goitiño del Sodre, más de 500 estudiantes de Montevideo y el Área Metropolitana recibieron sus diplomas de certificación internacional en idiomas, como parte de los exámenes de lenguas extranjeras organizados por la Dirección de Políticas Lingüísticas de ANEP.
Seccional 2.ª de Fray Marcos trabajó una denuncia de violencia doméstica y desacato ante el incumplimiento, por parte de un hombre de 55 años, de las medidas cautelares que tenía dispuestas por la Justicia, resultando condenado.