
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Este domingo por la tarde fueron localizados los dos adolescentes de 16 años que se habían desorientado y extraviado en la zona de Barriga Negra desde el mediodía del sábado.
POLICIALES 21/08/2024
Infopaís
Ambos son oriundos de Montevideo y perdieron el rumbo dentro de la forestación al alejarse con una chumbera de la casa donde estaban junto a familiares.
La búsqueda fue coordinada por el Sub director de seguridad del área interior Crio. Luís Giménez, quien dirigió a policías de seccionales Sexta, Novena y Decimoprimera; y por medio del Centro comando unificado departamental a efectivos de las unidades Tercera y Séptima.
Los jóvenes, que habían caminado durante toda la noche, fueron localizados mientras transitaban a pie por camino Sierras blancas hacia Paraje el Soldado y desde allí trasladados para ser asistidos por médicos de ASSE y Médica Uruguaya, cuyos facultativos no le constataron lesiones.
Sobre el hecho fue informado el Fiscal de primer turno Dr. José De León, disponiendo este la entrega de las víctimas a sus responsables legales.
Desde estas líneas se agradece de todos quienes colaboraron con la familia y policía en la búsqueda de los adolescentes.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.



La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.