
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Trabajó la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género
POLICIALES 22/08/2024
Infopaís
El 20 de agosto se tomó conocimiento sobre un incidente ocurrido entre dos personas en un hospedaje de la ciudad, siendo trasladados por policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje a un centro asistencial: una mujer de 22 años y un hombre de 42. A ambas personas se le constataron lesiones.
El caso fue derivado a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I, donde la mujer denunció que el hombre, a quien había conocido recientemente, había intentado abusar de ella.
De lo actuado fue enterada Fiscalía de 2° turno disponiéndose la detención del hombre, de nacionalidad argentina.
Presentado el caso ante la Justicia, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno, dispuso la formalización de la investigación respecto del imputado, por la presunta comisión de “un delito de lesiones personales”, debiendo cumplir medidas cautelares como ser: fijación de domicilio, prohibición de abandonar el país y prohibición de acercamiento a la víctima por 120 días y por un radio de exclusión de 500 metros con colocación de dispositivo electrónico.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.