Hombre imputado por lesiones personales

Trabajó la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género

POLICIALES 22/08/2024InfopaísInfopaís
20240506_183133_IMG_7220

El 20 de agosto se tomó conocimiento sobre un incidente ocurrido entre dos personas en un hospedaje de la ciudad, siendo trasladados por policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje a un centro asistencial: una mujer de 22 años y un hombre de 42. A ambas personas se le constataron lesiones.

El caso fue derivado a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I, donde la mujer denunció que el hombre, a quien había conocido recientemente, había intentado abusar de ella.

De lo actuado fue enterada Fiscalía de 2° turno disponiéndose la detención del hombre, de nacionalidad argentina.

Presentado el caso ante la Justicia, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno, dispuso la formalización de la investigación respecto del imputado, por la presunta comisión de “un delito de lesiones personales”, debiendo cumplir medidas cautelares como ser: fijación de domicilio, prohibición de abandonar el país y prohibición de acercamiento a la víctima por 120 días y por un radio de exclusión de 500 metros con colocación de dispositivo electrónico.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email