
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Trabajó la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género
POLICIALES 22/08/2024El 20 de agosto se tomó conocimiento sobre un incidente ocurrido entre dos personas en un hospedaje de la ciudad, siendo trasladados por policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje a un centro asistencial: una mujer de 22 años y un hombre de 42. A ambas personas se le constataron lesiones.
El caso fue derivado a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I, donde la mujer denunció que el hombre, a quien había conocido recientemente, había intentado abusar de ella.
De lo actuado fue enterada Fiscalía de 2° turno disponiéndose la detención del hombre, de nacionalidad argentina.
Presentado el caso ante la Justicia, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno, dispuso la formalización de la investigación respecto del imputado, por la presunta comisión de “un delito de lesiones personales”, debiendo cumplir medidas cautelares como ser: fijación de domicilio, prohibición de abandonar el país y prohibición de acercamiento a la víctima por 120 días y por un radio de exclusión de 500 metros con colocación de dispositivo electrónico.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.
La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.