Mides capacitó a equipos que asistirán a personas en situación de calle

“Esta ley busca salvaguardar la integridad y la vida de las personas, como todas las acciones que hemos tomado desde el Mides”, indicó el ministro de Desarrollo, Alejandro Sciarra, al finalizar la jornada de capacitación dirigida a todos los actores involucrados en el protocolo de actuación, para la aplicación de la ley de prestación de asistencia obligatoria por parte del Estado a las personas en situación de calle.

NACIONALES24/08/2024InfopaísInfopaís
am_654_04jpg

Acompañaron a Sciarra en la actividad, desarrollada, este viernes 23, en el Mides, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa, y la directora nacional de Protección Social del Mides, Fernanda Auersperg

“Esta ley busca salvaguardar la integridad y la vida de las personas, como todas las acciones que hemos tomado desde el Mides”, indicó Sciarra, y agregó que la normativa modifica una ley del año 2011, que luego de 10 años fue reglamentada. Detalló que el agregado, que incluye el riesgo de vida de las personas y el factor psicológico, otorga otra herramienta para trabajar con una parte más grande de la población.

Asimismo, señaló que la ley parte del diálogo con diferentes organizaciones sociales. “En la desesperación de ver a sus hijos abandonados y presos de la adicción, saben que ya no son dueños de su propia voluntad”, sostuvo, y añadió que alguien les tiene que devolver la dignidad y la libertad de poder decidir por sí mismos.

“Hay que abrir un poquito los ojos y los oídos a las realidades y ver que los hechos son más complejos de lo que nosotros creemos”, concluyó Sciarra.

Auersperg, en tanto, detalló que el curso de capacitación fue dirigido a todos los actores involucrados que toman contacto con el protocolo de actuación para la aplicación de la ley.

En ese contexto, indicó que las intervenciones de los equipos se realizan por denuncias recibidas telefónicamente a través del 0800 8798 o por recorridas de los equipos de calle del Mides. “Ya tenemos identificadas situaciones de personas que no adhieren a las respuestas que tenemos y se enmarcan en las conductas definidas en la ley”, agregó Auersperg.

Explicó que los equipos sociales del Mides son los que reciben la demanda por parte de vecinos, ante la detección de personas en situación de calle con descompensación a causa de patologías asociadas a la salud mental o por cuadro agudo de intoxicación causado por el uso de sustancias. En esos casos, se requiere la certificación de un médico para proceder al traslado a un centro de salud, y en caso de que la persona se niegue, se solicita el apoyo del Ministerio del Interior para garantía de todas las partes, detalló Auersperg.

Te puede interesar
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email