Acompañaron a Sciarra en la actividad, desarrollada, este viernes 23, en el Mides, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa, y la directora nacional de Protección Social del Mides, Fernanda Auersperg
Mides capacitó a equipos que asistirán a personas en situación de calle
“Esta ley busca salvaguardar la integridad y la vida de las personas, como todas las acciones que hemos tomado desde el Mides”, indicó el ministro de Desarrollo, Alejandro Sciarra, al finalizar la jornada de capacitación dirigida a todos los actores involucrados en el protocolo de actuación, para la aplicación de la ley de prestación de asistencia obligatoria por parte del Estado a las personas en situación de calle.
NACIONALES24/08/2024
Infopaís
“Esta ley busca salvaguardar la integridad y la vida de las personas, como todas las acciones que hemos tomado desde el Mides”, indicó Sciarra, y agregó que la normativa modifica una ley del año 2011, que luego de 10 años fue reglamentada. Detalló que el agregado, que incluye el riesgo de vida de las personas y el factor psicológico, otorga otra herramienta para trabajar con una parte más grande de la población.
Asimismo, señaló que la ley parte del diálogo con diferentes organizaciones sociales. “En la desesperación de ver a sus hijos abandonados y presos de la adicción, saben que ya no son dueños de su propia voluntad”, sostuvo, y añadió que alguien les tiene que devolver la dignidad y la libertad de poder decidir por sí mismos.
“Hay que abrir un poquito los ojos y los oídos a las realidades y ver que los hechos son más complejos de lo que nosotros creemos”, concluyó Sciarra.
Auersperg, en tanto, detalló que el curso de capacitación fue dirigido a todos los actores involucrados que toman contacto con el protocolo de actuación para la aplicación de la ley.
En ese contexto, indicó que las intervenciones de los equipos se realizan por denuncias recibidas telefónicamente a través del 0800 8798 o por recorridas de los equipos de calle del Mides. “Ya tenemos identificadas situaciones de personas que no adhieren a las respuestas que tenemos y se enmarcan en las conductas definidas en la ley”, agregó Auersperg.
Explicó que los equipos sociales del Mides son los que reciben la demanda por parte de vecinos, ante la detección de personas en situación de calle con descompensación a causa de patologías asociadas a la salud mental o por cuadro agudo de intoxicación causado por el uso de sustancias. En esos casos, se requiere la certificación de un médico para proceder al traslado a un centro de salud, y en caso de que la persona se niegue, se solicita el apoyo del Ministerio del Interior para garantía de todas las partes, detalló Auersperg.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

