Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos

Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.

NACIONALES03/07/2025InfopaísInfopaís
AN_744_01

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, y la titular de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, ingresaron a la Dirección de Información e Inteligencia del Ministerio del Interior. 

En ese contexto, Valverde resaltó el trabajo articulado entre el Ministerio del Interior, la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente y las Facultades de Información y Comunicación Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, en un acuerdo que se mantuvo operativo hasta el 2020.

Explicó que se trabajará en la digitalización y microfilmación de los archivos de la dictadura que están en los registros administrativos de esa dependencia, lo que posibilitará profundizar la búsqueda de personas detenidas desaparecidas.

Por su parte, Alejandra Casablanca resaltó que estos archivos, que contienen toda la información que posee el Ministerio del Interior sobre el pasado reciente,  permitirán acercarse a la verdad y la justicia.

Recordó, asimismo, que se retoma una tarea iniciada en los dos últimos gobiernos del Frente Amplio, en que se digitalizó el 30% de los documentos. La información de Inteligencia, agregó, podrá sumarse a la obtenida por el Ministerio de Defensa Nacional.

La jerarca explicó que se trabajará por proyectos temáticos, con entregas parciales o anuales, que servirán a los investigadores en su trabajo de campo.

A su juicio, se trata de llevar adelante una política de Estado de memoria, basada en la verdad.

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email