Se desarrolló del 20 al 23 de agosto y surge en respuesta y como parte de los lineamientos estratégicos del Departamento de Desarrollo Social, en el marco del Programa de Apoyo Básico Alimentario.
Montevideo - Se presentó conjunto de materiales de orientación nutricional para la Primera Infancia
La actividad estuvo dirigida a familias o referentes con niñas y niños, de 6 meses a 3 años, que acceden a los servicios de atención a la salud de la Intendencia de Montevideo.
DEPARTAMENTALES 24/08/2024
Infopaís
La actividad fue organizada y convocada por la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia de Montevideo, junto con la Red de infancia y las policlínicas municipales.
El proyecto es llevado a cabo por técnicas/os de la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud; de la Secretaría de Educación para la Ciudadanía: del Programa Nutrición del Servicio de Atención a la Salud (SAS); la División Información y Comunicación; y la Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU -Udelar.
Se trata de un plan piloto en el cual se trabaja sobre el uso y aplicación del kit de orientación nutricional para la primera infancia, donde las y los participantes conocen el material y elaboran preparaciones saludables y sencillas, fomentando de este modo la alimentación saludables.
Estuvo dirigida a familias o referentes adultos, con niños y niñas de 6 meses a 3 años, que acceden a los servicios de atención a la salud de la Intendencia de Montevideo.
El kit busca facilitar la comunicación del equipo de salud con las familias en el proceso de incorporación y progresión de la alimentación complementaria.
Cuenta con diferentes imágenes que muestran texturas, cantidades, combinaciones y variedades de alimentos a ser incorporados en la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad.
A su vez, contiene un rotafolio, que busca fomentar el consumo de alimentos y preparaciones naturales y caseras, y desestimular el consumo de productos ultraprocesados, ricos en azúcares, sodio, grasas de mala calidad y aditivos.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

