El día 28 de agosto de 2024 se realizó el primer taller en el marco del ciclo de capacitaciones que se llevara acabo entre el presente mes y noviembre sobre la Guía Práctica de Actuación dirigida al personal policial para el abordaje de delitos vinculados a la violencia sexual que involucran a niños, niñas y adolescentes en la Dirección Nacional de la Educación Policial junto con el apoyo de UNFPA y el equipo docente de Gurises Unidos.
Capacitación sobre Guía Práctica de Actuación para el abordaje de delitos vinculados a la violencia sexual de NNA
Capacitación sobre Guía Práctica de Actuación dirigida al personal policial para el abordaje de delitos vinculados a la violencia sexual que involucran a niños, niñas y adolescentes.
POLICIALES 31/08/2024

El mismo tuvo como objetivo brindarle herramientas prácticas para el abordaje en territorio de las situaciones de violencia sexual hacia NNA así como también un marco conceptual y normativo que ampare el actuar policial.
La actividad contó con la presencia del Señor Subdirector de la DNPG, Crio. May. Lic. Edgar Duarte y con el Señor Subdirector de la Dirección Nacional de la Educación Policial, Crio. May. Wilson Aquino Perez, y Pablo Bassi de Gurises Unidos quienes realizaron la apertura de la jornada.
La primera ponencia la realizó el equipo docente de Gurises Unidos aportando conceptos clave a tener en cuenta en casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, y el abordaje en dichas situaciones. Luego se presentó la normativa a tener en cuenta, la recepción y detección por parte del funcionario de estos casos a cargo de Crio. Mayor Mter. Richard Gutiérrez.
El público objetivo que participó en esta oportunidad fueron cadetes, alumnos y funcionarios de la Dirección Nacional de la Educación Policial y también participaron funcionarios de las Zonas II y V, de la Dirección Departamental de Violencia Doméstica y Género, de GRT de Canelones y San José, de Seccional 2da. de Canelones, de las Comisarias Especializadas de Violencia Doméstica y Género del departamento de Canelones, las Comisarias Especializadas de Violencia Doméstica y Género de San José, de las Seccionales 4ta. y 7ma. de San José, de Dirección Nacional de Policía Caminera, y de DIPN DGLCCO e Interpol.

En el marco de una investigación llevada adelante por el Área de Investigaciones de Zona Operacional II, se logró detener a 5 personas que estarían vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes, logrando la incautación de estupefacientes, dos revólveres y municiones.

Un paso más hacia la inclusión y garantía de derechos

En el marco de la operación Cuatreros, la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) llevó adelante un operativo en la ciudad de Rivera que incluyó seis allanamientos que culminaron con la detención de cuatro personas y la incautación de armas, municiones, dinero y dispositivos de trazabilidad animal.

Dirección de Investigaciones de Rivera aclara rapiña a empresa en Zona Franca
Dos hombres con armas de fuego rapiñaron al propietario de una empresa en Zona Franca, logrando escapar a Santana do Livramento, al ser liberados por la policía brasileña tras haber pagado la fianza, fue detenido uno de ellos y condenado a seis años de penitenciaría.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

Operación Escalera: Policía desmantela punto de venta de drogas en Río Negro
Tras un intenso trabajo de vigilancia e investigación, y en coordinación con la Fiscalía de 2º Turno, se logró intervenir un punto de distribución de estupefacientes, incautar droga y detener a tres personas.

Un joven de 20 años fue condenado a 18 meses de prisión por intentar robar a una mujer a la salida de un comercio en Bella Unión. Durante el hecho, otra mujer intervino y logró recuperar el dinero, aunque fue amenazada con un arma blanca. El autor fue identificado, detenido y confesó el delito. La justicia lo condenó por tentativa de rapiña.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

Trabajo de la Unidad de Investigaciones logra condena de un hombre por doble homicidio
El hecho ocurrió a principios de año y el autor deberá cumplir 4 años de penitenciaría.

En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.

El mismo se encontraba en una carpa en Parque del Rio Olimar.

Frustran intento de ingreso de drogas en operativo vehicular en Puerto Central
En un operativo policial en Puerto Central, fueron detenidos una mujer y un hombre, ambos de 30 años, con antecedentes penales, al intentar ingresar al país con droga oculta en su vehículo. Tras ser llevados a la Justicia, fueron condenados a dos años y siete meses de prisión por tráfico de estupefacientes en la modalidad de suministro.





En el Día Internacional de las Cooperativas, la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la inauguración de 28 viviendas en Montevideo, en su mayoría, para familias con mujeres jefas de hogar.

Presidente Orsi recordó a José Díaz como protagonista central de la historia reciente
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, expresó que es imposible explicar el último medio siglo del Uruguay político sin el aporte de José Díaz.

Un total de 2.597 personas en calle fueron asistidas en duodécimo día de operativo
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo
En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial
Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.