El día 28 de agosto de 2024 se realizó el primer taller en el marco del ciclo de capacitaciones que se llevara acabo entre el presente mes y noviembre sobre la Guía Práctica de Actuación dirigida al personal policial para el abordaje de delitos vinculados a la violencia sexual que involucran a niños, niñas y adolescentes en la Dirección Nacional de la Educación Policial junto con el apoyo de UNFPA y el equipo docente de Gurises Unidos.
Capacitación sobre Guía Práctica de Actuación para el abordaje de delitos vinculados a la violencia sexual de NNA
Capacitación sobre Guía Práctica de Actuación dirigida al personal policial para el abordaje de delitos vinculados a la violencia sexual que involucran a niños, niñas y adolescentes.
POLICIALES 31/08/2024

El mismo tuvo como objetivo brindarle herramientas prácticas para el abordaje en territorio de las situaciones de violencia sexual hacia NNA así como también un marco conceptual y normativo que ampare el actuar policial.
La actividad contó con la presencia del Señor Subdirector de la DNPG, Crio. May. Lic. Edgar Duarte y con el Señor Subdirector de la Dirección Nacional de la Educación Policial, Crio. May. Wilson Aquino Perez, y Pablo Bassi de Gurises Unidos quienes realizaron la apertura de la jornada.
La primera ponencia la realizó el equipo docente de Gurises Unidos aportando conceptos clave a tener en cuenta en casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, y el abordaje en dichas situaciones. Luego se presentó la normativa a tener en cuenta, la recepción y detección por parte del funcionario de estos casos a cargo de Crio. Mayor Mter. Richard Gutiérrez.
El público objetivo que participó en esta oportunidad fueron cadetes, alumnos y funcionarios de la Dirección Nacional de la Educación Policial y también participaron funcionarios de las Zonas II y V, de la Dirección Departamental de Violencia Doméstica y Género, de GRT de Canelones y San José, de Seccional 2da. de Canelones, de las Comisarias Especializadas de Violencia Doméstica y Género del departamento de Canelones, las Comisarias Especializadas de Violencia Doméstica y Género de San José, de las Seccionales 4ta. y 7ma. de San José, de Dirección Nacional de Policía Caminera, y de DIPN DGLCCO e Interpol.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap
La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay
El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.
