Presidente Lacalle Pou participó en entrega de viviendas en Tacuarembó

En oportunidad de la entrega de soluciones habitacionales en la capital de Tacuarembó, el presidente Lacalle Pou dijo que el desafío del gobernante es buscar el bienestar de cada ciudadano. Añadió que “el día en que uno despersonaliza la acción de gobierno”, cuando las personas pasan a ser una estadística, se empieza a “perder la sensibilidad y la conexión con quien es la materia prima, que es la persona con sus sentimientos”.

NACIONALES03/09/2024InfopaísInfopaís
am_697_02jpg

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, entregó nueve viviendas del grupo Arerunguá, del Programa de Integración Socio-Habitacional Juntos de esa cartera, que se suman a otras seis adjudicadas en diciembre. En la ceremonia participaron también el coordinador general de Juntos, Rody Macías, y el intendente Wilson Ezquerra.

“Si hoy solo entregáramos la vivienda a Laura, Wilson y sus tres hijos (en referencia a una de las familias beneficiarias), ya valía la pena venir”, dijo Lacalle Pou, luego de visitar la nueva vivienda de esta familia. Explicó que la presencia de ministros, equipos técnicos y trabajadores para la entrega “ya valdría la pena”. Defendió que en este tipo de acceso a viviendas de calidad haya “cara, corazón, sueños, esperanzas, anhelos” de quienes serán sus ocupantes.

Lacalle Pou subrayó que el gran desafío de un gobernante es buscar el bienestar de cada uno de los ciudadanos. Añadió que “el día que uno despersonaliza la acción de gobierno”, cuando las personas pasan se representar una estadística, se empieza a “perder la sensibilidad y la conexión con quien es tu materia prima, que es la persona con sus sentimientos” dijo.

Recordó que Tacuarembó recibió 40 obras nacionales, para las cuales el intendente Ezquerra contó con gran responsabilidad en la concreción.

Recomendó a los vecinos del barrio a que disfruten de sus nuevas casas, que las valoren y las cuiden, porque muchos uruguayos pagaron impuestos para que pudieran obtenerlas. Agregó que, cuando una familia es seleccionada, no solo accede a un derecho, sino a la responsabilidad de cuidarla.

Macías informó que el conjunto de 15 viviendas forma parte de un convenio suscripto en diciembre de 2023 y que fueron construidas en terrenos aportados por la Intendencia de Tacuarembó. La siguiente fase, Arerunguá II, comprende 24 unidades adicionales; el Grupo Juan Antonio Lavalleja, 30 viviendas; y el grupo 18 de Mayo, otras 40 unidades.

En tanto, Lozano, subrayó que la iniciativa fue posible porque la jurisdicción departamental aportó los terrenos que permitieron el proceso constructivo con recursos del Gobierno nacional, además, reconoció el trabajo interinstitucional.

Por su parte, Ezquerra subrayó que en este período se habrá construido 321 viviendas de carácter social en el departamento por parte de la cartera de Vivienda, junto a Presidencia de la República.

Señaló que sumarán en la erradicación de la vivienda insalubre urbana y agradeció a otros organismos intervinientes, como la Dirección Nacional de Energía y UTE. A esto, se suma el trabajo de 13 cooperativas de vivienda que en la actualidad construyen un total de 400 viviendas.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-329

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Lo más visto
SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email