Jóvenes Soldadores

La ceremonia contó con la presencia de la presidente de Inisa, Dra. Lucía Curbelo, el director general del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht, y el director de Talleres Don Bosco, Padre Sebastián Ferreyra, quienes junto a sus equipos técnicos, destacaron el compromiso compartido con la inclusión social y laboral de los adolescentes.

NACIONALES03/09/2024InfopaísInfopaís
don_bosco2jpg

El curso, financiado por Inefop, no solo brindó a los participantes conocimientos técnicos en soldadura, sino que también promovió el desarrollo de habilidades esenciales como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Estas competencias son fundamentales para la integración de los jóvenes en el ámbito laboral, dotándolos de herramientas valiosas para afrontar los desafíos del mercado de trabajo actual.

Este logro representa un paso importante hacia la reinserción social y laboral de estos adolescentes, ofreciéndoles nuevas oportunidades al egresar del sistema. En nombre de la institución, el Directorio expresó su agradecimiento a las entidades involucradas y felicitó a los egresados por su dedicación y perseverancia durante el proceso formativo.

En su discurso, la Dra. Curbelo subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, haciendo un emotivo paralelismo entre el arte de la soldadura y la capacidad de los jóvenes para reconstruir y dar forma a sus propias vidas. "Así como han aprendido a soldar piezas de metal, están también soldando y recomponiendo su futuro", concluyó.

Inisa continuará apostando por este tipo de formación, reafirmando su compromiso con la garantía de los derechos de los jóvenes y su reinserción en la sociedad.

Te puede interesar
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email