La delegación que acompañó al Intendente Metediera incluyó al Director General de la Agencia de Promoción a la Inversión, Lic. Adrián Miguez, el Director General de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales, Lic. Darwin Peña, y la Responsable de Relaciones Institucionales, Lic. Alejandra Umpiérrez. Fueron recibidos por el Vicepresidente del Parque Industrial Ruta 5, Fabricio Díaz, el Gerente General del Parque, Federico Varela, y el Director Corporativo del Grupo RAS, Nicolás Constantinidi, quienes expusieron los detalles operativos y logísticos de la empresa.
Canelones - Intendente Metediera recorrió instalaciones del Parque Industrial Ruta 5 del Grupo RAS
El Intendente Metediera, acompañado por una delegación de la Intendencia, visitó las instalaciones del Parque Industrial Ruta 5 del Grupo RAS y el Puerto de Montevideo para conocer la operativa de este polo industrial y logístico. Durante el recorrido, se abordó la posibilidad de continuar colaborando en proyectos que generen inversiones y empleo en Canelones.
DEPARTAMENTALES 06/09/2024

Metediera expresó que la visita permitió conocer el impacto que tiene el Grupo RAS tanto a nivel departamental como nacional e internacional y destacó el trabajo de la Intendencia en conjunto con las empresas para acompañar los procesos de inversión en el departamento a través del área de promoción a la inversión. Según explicó, la institución desarrolló un sistema de ventanilla única que facilita las operaciones de las empresas, los trámites burocráticos y genera certeza normativa y jurídica, lo que favorece el crecimiento industrial en Canelones.
El Intendente también resaltó la importancia de seguir potenciando las oportunidades de inversión y empleo en el departamento. Señaló que el Grupo RAS trabaja en la capacitación de mano de obra local en zonas como Progreso, 18 de Mayo y Las Piedras, generando empleo genuino en el territorio.
Asimismo, mencionó que la expansión del parque logístico en la Ruta 5 es clave para consolidar la conexión logística no solo a nivel departamental, sino también a nivel regional, con la incorporación de la operativa ferroviaria y su conexión con el puerto y otros países como Brasil y Paraguay. A su vez, remarcó la necesidad y el compromiso de avanzar en coordinación metropolitana también para el desarrollo logístico.
Desarrollo logístico y ubicación estratégica
El Gerente General del Parque Industrial Ruta 5, Federico Varela, puntualizó que el objetivo de la visita fue mostrar la infraestructura y el desarrollo logístico que se está llevando a cabo en el parque. Indicó que cuenta con 100 hectáreas y está en la última fase de construcción de desvíos ferroviarios, lo que permitirá una mayor competitividad en el transporte de cargas. Además, mencionó que el parque incluye depósitos fiscales y multiclientes, diseñados tanto para pequeñas y medianas empresas como para grandes proyectos con distribución regional.
En tanto, subrayó que el parque creció en los últimos 10 años, consolidando su posición en el corredor logístico de la Ruta 5, con 15 empresas instaladas y un movimiento constante de operarios y trabajadores. Detalló que actualmente alrededor de 350 personas y 300 camiones operan diariamente en sus diversas instalaciones, lo que representa un importante polo de empleo para la zona.
El Grupo RAS centra su estrategia en la ubicación inmejorable del parque, que está conectado por vía férrea y carretera, facilitando el transporte de mercancías hacia el puerto de Montevideo y hacia las rutas que llevan a Argentina y Brasil. Varela agregó que la proximidad con la capital y su conectividad son factores fundamentales en la elección de esta ubicación, que demuestra ser ventajosa para los inversores.
El Parque Industrial Ruta 5 no solo alberga actividades logísticas e industriales, sino que también cuenta con una zona fiscal y dos coworkings industriales, diseñados para el alquiler de espacios independientes. Además, se realizan capacitaciones en conjunto con la Intendencia de Canelones enfocadas en mejorar las habilidades laborales de los trabajadores locales.
La Intendencia de Canelones trabaja de manera continua para fortalecer el vínculo con todas las empresas inversoras que eligen el departamento como base de sus operaciones. A través de herramientas como la ventanilla única, se facilita el proceso de instalación y expansión de emprendimientos, brindando un marco normativo y jurídico claro que genera confianza en los inversores.
Este enfoque integral busca no solo impulsar el crecimiento económico, sino también crear empleo local, acompañando el desarrollo industrial, logístico y tecnológico. De esta manera, la Intendencia reafirma su compromiso con el progreso del departamento y su posicionamiento como un destino favorable para la inversión en Uruguay.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Presidente Orsi asistió a las celebraciones del bicentenario de la Batalla de Sarandí
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.

La Comisión Ejecutiva del Diálogo Social comenzó a recibir, en audiencias, a representantes de instituciones que deseen presentar propuestas, plantear preocupaciones o realizar aportes. El objetivo es recopilar insumos para elaborar el documento final.

Unasev apuesta a trabajo en territorio con unidades locales para reducir la siniestralidad vial
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.

ASSE radicará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior del país
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.