La delegación que acompañó al Intendente Metediera incluyó al Director General de la Agencia de Promoción a la Inversión, Lic. Adrián Miguez, el Director General de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales, Lic. Darwin Peña, y la Responsable de Relaciones Institucionales, Lic. Alejandra Umpiérrez. Fueron recibidos por el Vicepresidente del Parque Industrial Ruta 5, Fabricio Díaz, el Gerente General del Parque, Federico Varela, y el Director Corporativo del Grupo RAS, Nicolás Constantinidi, quienes expusieron los detalles operativos y logísticos de la empresa.
Canelones - Intendente Metediera recorrió instalaciones del Parque Industrial Ruta 5 del Grupo RAS
El Intendente Metediera, acompañado por una delegación de la Intendencia, visitó las instalaciones del Parque Industrial Ruta 5 del Grupo RAS y el Puerto de Montevideo para conocer la operativa de este polo industrial y logístico. Durante el recorrido, se abordó la posibilidad de continuar colaborando en proyectos que generen inversiones y empleo en Canelones.
DEPARTAMENTALES 06/09/2024

Metediera expresó que la visita permitió conocer el impacto que tiene el Grupo RAS tanto a nivel departamental como nacional e internacional y destacó el trabajo de la Intendencia en conjunto con las empresas para acompañar los procesos de inversión en el departamento a través del área de promoción a la inversión. Según explicó, la institución desarrolló un sistema de ventanilla única que facilita las operaciones de las empresas, los trámites burocráticos y genera certeza normativa y jurídica, lo que favorece el crecimiento industrial en Canelones.
El Intendente también resaltó la importancia de seguir potenciando las oportunidades de inversión y empleo en el departamento. Señaló que el Grupo RAS trabaja en la capacitación de mano de obra local en zonas como Progreso, 18 de Mayo y Las Piedras, generando empleo genuino en el territorio.
Asimismo, mencionó que la expansión del parque logístico en la Ruta 5 es clave para consolidar la conexión logística no solo a nivel departamental, sino también a nivel regional, con la incorporación de la operativa ferroviaria y su conexión con el puerto y otros países como Brasil y Paraguay. A su vez, remarcó la necesidad y el compromiso de avanzar en coordinación metropolitana también para el desarrollo logístico.
Desarrollo logístico y ubicación estratégica
El Gerente General del Parque Industrial Ruta 5, Federico Varela, puntualizó que el objetivo de la visita fue mostrar la infraestructura y el desarrollo logístico que se está llevando a cabo en el parque. Indicó que cuenta con 100 hectáreas y está en la última fase de construcción de desvíos ferroviarios, lo que permitirá una mayor competitividad en el transporte de cargas. Además, mencionó que el parque incluye depósitos fiscales y multiclientes, diseñados tanto para pequeñas y medianas empresas como para grandes proyectos con distribución regional.
En tanto, subrayó que el parque creció en los últimos 10 años, consolidando su posición en el corredor logístico de la Ruta 5, con 15 empresas instaladas y un movimiento constante de operarios y trabajadores. Detalló que actualmente alrededor de 350 personas y 300 camiones operan diariamente en sus diversas instalaciones, lo que representa un importante polo de empleo para la zona.
El Grupo RAS centra su estrategia en la ubicación inmejorable del parque, que está conectado por vía férrea y carretera, facilitando el transporte de mercancías hacia el puerto de Montevideo y hacia las rutas que llevan a Argentina y Brasil. Varela agregó que la proximidad con la capital y su conectividad son factores fundamentales en la elección de esta ubicación, que demuestra ser ventajosa para los inversores.
El Parque Industrial Ruta 5 no solo alberga actividades logísticas e industriales, sino que también cuenta con una zona fiscal y dos coworkings industriales, diseñados para el alquiler de espacios independientes. Además, se realizan capacitaciones en conjunto con la Intendencia de Canelones enfocadas en mejorar las habilidades laborales de los trabajadores locales.
La Intendencia de Canelones trabaja de manera continua para fortalecer el vínculo con todas las empresas inversoras que eligen el departamento como base de sus operaciones. A través de herramientas como la ventanilla única, se facilita el proceso de instalación y expansión de emprendimientos, brindando un marco normativo y jurídico claro que genera confianza en los inversores.
Este enfoque integral busca no solo impulsar el crecimiento económico, sino también crear empleo local, acompañando el desarrollo industrial, logístico y tecnológico. De esta manera, la Intendencia reafirma su compromiso con el progreso del departamento y su posicionamiento como un destino favorable para la inversión en Uruguay.

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Pogacar arrasa en Peyragudes y se consolida como líder indiscutido del Tour de Francia 2025
Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es el gran favorito del Tour de Francia 2025 con una impactante victoria este viernes en la exigente cronoescalada a Peyragudes.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Autoridades del MTOP recorrieron obras del puerto de Punta Carretas para ver avances
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.


Presidente Orsi recibe a representantes de partidos políticos por Diálogo Social
El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a autoridades de los partidos políticos de la oposición con representación parlamentaria a una reunión para intercambiar sobre el Diálogo Social.

El organismo prevé que la población de 65 años y más se incremente, de 15,8% en 2024 a 32,5% en 2070.

"No tengo dudas que sumaremos coincidencias. Y nuestra gente, los uruguayos y uruguayas de a pie serán los beneficiados", expresó el mandatario en una carta.

Gobierno convoca a diálogo colectivo para fortalecer matriz de protección social
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se lanzó el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social. En abril de 2026, un documento final servirá como insumo para futuras reformas legislativas en la materia.

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle
Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.

UNESCO evaluó la candidatura de Manantiales Serranos y la renovación de Grutas del Palacio
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).