Paysandú - En Montevideo presentaron la vigésima edición de Cocinarte

Con la presencia del Intendente Nicolás Olivera, se realizó este jueves en la sede del Ministerio de Turismo el lanzamiento de Cocinarte 2024, evento y certamen gastronómico que este año llegará a su vigésima edición y se desarrollará del 15 al 18 de agosto en el remodelado Estadio «8 de Junio». «Bien vale la pena venir a Paysandú a disfrutar de una fiesta de los sabores y de la gastronomía», expresó el Intendente.

DEPARTAMENTALES 07/09/2024InfopaísInfopaís
cocinarte-mvd_1jpg

El evento gastronómico más importante del país

En el lanzamiento realizado en la sede ministerial de la capital del país también participaron el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el viceministro Remo Monzeglio y el director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván.

También estuvieron presentes los directores de Cocinarte, Marcelo Toulier y Leonardo Boruchovas, además del chef y comunicador Sergio Puglia, que participará del evento y encabezará una clase de comida italiana.

Olivera definió Cocinarte como “el evento gastronómico más importante y más grande del país”, capaz de dejar “una huella” en los paladares de quienes llegan cada año a Paysandú para participar y disfrutar de infinidad de propuestas.

“Cada edición de Cocinarte ha superado a la anterior”, agregó y adelantó que este año, al conmemorar su edición número veinte, el evento y certamen gastronómico pondrá en juego toda su trayectoria y se verá realzado al celebrarse en el recientemente modernizado Estadio “8 de Junio”, que “lucirá sus mejores galas”.

Aseguró que, entre el 15 y el 18 de agosto, “bien vale la pena venir a Paysandú a disfrutar de una fiesta de los sabores y de la gastronomía», con la presencia confirmada de grandes figuras como Sergio Puglia, Marcelo Bornio y Santiago Giorgini.

“Invitamos al país, a toda la gente, a disfrutar con nosotros de esta fiesta”, subrayó.

El ministro Sanguinetti destacó la trayectoria y nivel de Cocinarte a lo largo de estos veinte años, al tiempo que consideró que la gastronomía “es uno de los motores que impulsan el turismo” y además “genera identidad y atractivos que atraen a gente que busca degustar cosas nuevas”.

“Paysandú tiene una gran presencia en cuanto al desarrollo del turismo y tanto el Intendente como el director de Turismo están realizando una gestión espectacular”, destacó el ministro y consideró que eventos de esta naturaleza repercuten positivamente en la economía de una ciudad que “tiene todo” para recibir a los visitantes.

Sorpresas y propuestas tradicionales

Marcelo Toulier y Leonardo Boruchovas confirmaron que Cocinarte 2024 se desarrollará en su totalidad en el Estadio “8 de Junio”, con participantes de todo el país y de la República Argentina que en varias categorías competirán por trofeos y por las medallas “Américo Toulier” y “Horacio Spingardi”.

Informaron que el evento comenzará el jueves 15 de agosto a las 12.30 horas, con una entrada general a 100 pesos en beneficio del Rotary.

Asimismo, en el marco de una propuesta que se consolida año a año, la pastelera bielorrusa Olga Barbash elaborará una maqueta comestible de un edificio icónico de Paysandú, en esta oportunidad el Estadio “8 de Junio”.

A todo esto se sumarán clases magistrales, degustaciones, feria gastronómica y exposiciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email