El evento gastronómico más importante del país
Paysandú - En Montevideo presentaron la vigésima edición de Cocinarte
Con la presencia del Intendente Nicolás Olivera, se realizó este jueves en la sede del Ministerio de Turismo el lanzamiento de Cocinarte 2024, evento y certamen gastronómico que este año llegará a su vigésima edición y se desarrollará del 15 al 18 de agosto en el remodelado Estadio «8 de Junio». «Bien vale la pena venir a Paysandú a disfrutar de una fiesta de los sabores y de la gastronomía», expresó el Intendente.
DEPARTAMENTALES 07/09/2024

En el lanzamiento realizado en la sede ministerial de la capital del país también participaron el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el viceministro Remo Monzeglio y el director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, José Manuel Galván.
También estuvieron presentes los directores de Cocinarte, Marcelo Toulier y Leonardo Boruchovas, además del chef y comunicador Sergio Puglia, que participará del evento y encabezará una clase de comida italiana.
Olivera definió Cocinarte como “el evento gastronómico más importante y más grande del país”, capaz de dejar “una huella” en los paladares de quienes llegan cada año a Paysandú para participar y disfrutar de infinidad de propuestas.
“Cada edición de Cocinarte ha superado a la anterior”, agregó y adelantó que este año, al conmemorar su edición número veinte, el evento y certamen gastronómico pondrá en juego toda su trayectoria y se verá realzado al celebrarse en el recientemente modernizado Estadio “8 de Junio”, que “lucirá sus mejores galas”.
Aseguró que, entre el 15 y el 18 de agosto, “bien vale la pena venir a Paysandú a disfrutar de una fiesta de los sabores y de la gastronomía», con la presencia confirmada de grandes figuras como Sergio Puglia, Marcelo Bornio y Santiago Giorgini.
“Invitamos al país, a toda la gente, a disfrutar con nosotros de esta fiesta”, subrayó.
El ministro Sanguinetti destacó la trayectoria y nivel de Cocinarte a lo largo de estos veinte años, al tiempo que consideró que la gastronomía “es uno de los motores que impulsan el turismo” y además “genera identidad y atractivos que atraen a gente que busca degustar cosas nuevas”.
“Paysandú tiene una gran presencia en cuanto al desarrollo del turismo y tanto el Intendente como el director de Turismo están realizando una gestión espectacular”, destacó el ministro y consideró que eventos de esta naturaleza repercuten positivamente en la economía de una ciudad que “tiene todo” para recibir a los visitantes.
Sorpresas y propuestas tradicionales
Marcelo Toulier y Leonardo Boruchovas confirmaron que Cocinarte 2024 se desarrollará en su totalidad en el Estadio “8 de Junio”, con participantes de todo el país y de la República Argentina que en varias categorías competirán por trofeos y por las medallas “Américo Toulier” y “Horacio Spingardi”.
Informaron que el evento comenzará el jueves 15 de agosto a las 12.30 horas, con una entrada general a 100 pesos en beneficio del Rotary.
Asimismo, en el marco de una propuesta que se consolida año a año, la pastelera bielorrusa Olga Barbash elaborará una maqueta comestible de un edificio icónico de Paysandú, en esta oportunidad el Estadio “8 de Junio”.
A todo esto se sumarán clases magistrales, degustaciones, feria gastronómica y exposiciones.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.