Martinelli, encabezó este martes 10 la ceremonia de egreso de alumnos de la V Promoción de la Escuela Policial de Escala Básica de Canelones, que se desarrolló en la sede de la Jefatura de esa ciudad. El titular del Ministerio del Interior estuvo acompañado por el intendente de esa jurisdicción, Marcelo Metediera, y el jefe de Policía de Canelones, Víctor María Trezza, entre otras autoridades policiales.
Canelones incorpora más de 100 efectivos a la Policía
“Desde hoy, tienen la tarea más importante de una persona, cuidar la vida de otros; la responsabilidad de velar por el orden y de estar del lado de la gente que más los necesite”, sostuvo el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, al dirigirse a los 133 nuevos efectivos que cumplirán funciones en Canelones. Además, señaló: “(En la tarea) no están solos, tienen el respaldo de este ministro y de la Policía Nacional”.
POLICIALES 10/09/2024
Infopaís
El secretario de Estado informó que los 133 egresados fueron preparados y capacitados para dar respuesta en los momentos más difíciles. “Desde hoy, tienen la tarea más importante de una persona, cuidar la vida de otros; la responsabilidad de velar por el orden y de estar del lado de la gente que más los necesite”, consideró. Asimismo, reafirmó que contarán con su respaldo y el de la Policía Nacional.
En otro pasaje, agradeció a las familias de los nuevos efectivos el acompañamiento en el proceso de formación y dijo sentirse orgulloso del camino transitado. También valoró la vocación de servicio y el compromiso que implica la tarea, así como el orgullo de los ciudadanos de sentirse protegidos.
Canelones dispone de siete nuevas comisarías especializadas en violencia de género
La Jefatura de Canelones remodeló todas las unidades policiales del departamento y reabrió destacamentos y subcomisarías. También creó unidades, como Narcóticos, y las subcomisarías de Joanicó, Montes y Salinas, informó Trezza. En esa última localidad, la construcción demandó una inversión de 500.000 dólares.
Además, fueron incorporadas a la jurisdicción departamental siete comisarías de violencia doméstica y de género, y, antes de fin de año, será inaugurada la de Las Piedras. También fue renovado el 70% de la flota, con unidades cero kilómetros, precisó.
Respecto a la formación de funcionarios, la apertura de la Escuela de Escala Básica permitió el ascenso de policías y la proyección en la carrera. Más de 1.000 personas cursaron el pasaje de grado y diferentes capacitaciones. Asimismo, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay certificó 18 comisarías y alcanzará las 20 en breve, lo cual aporta agilidad a la gestión, opinó.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio del Interior trabajará por primera vez junto con la OEA y el BID para robustecer el registro y el control de armas. Estos organismos ofrecerán cooperación técnica para diagnosticar las capacidades para combatir el problema de las armas de fuego ilegales. La iniciativa permitirá mitigar el efecto negativo de los dispositivos ilícitos en la ciudadanía, explicó la subsecretaria Gabriela Valverde.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

