"Para fortalecer la democracia es esencial que se conozcan objetivamente las propuestas de todos los candidatos"

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose al 120 aniversario de la muerte del caudillo blanco Aparicio Saravia, y dijo:

NACIONALES11/09/2024 Cabildo Abierto
cabildo-abiertopng-2

“A raíz de las luchas y de tanta sangre vertida se entendió que era necesario avanzar en la transparencia electoral en el país, asegurando la participación de las minorías y que valiera el voto de cada uno. A partir de estos levantamientos pocos años después fue la implementación del voto secreto que se va a ejercer por primera vez el 30 de julio de 1916”.

Y continuó: “La lucha de Aparicio Saravia fue importantísima para que los distintos gobiernos se sensibilizaran y entendieran que era necesario dar libertades. ”La patria es dignidad arriba y regocijo abajo”, frase acuñada por el caudillo blanco, es una síntesis perfecta de lo que debe ser el objetivo de un buen gobierno, probidad, cristalinidad, garantías de que no se va a caer en actos de corrupción, buen uso de los dineros públicos, no solo serlo sino parecerlo, generar confianza en la población, salir tan rico o tan pobre como cuando se entró a la función pública, no haber obtenido beneficios para sí o para sus cercanos, eso es la dignidad en el gobierno”.

Y agregó: “El proceso de elección es fundamental que se haga en total libertad y comenzando por el conocimiento de cuál es la propuesta de cada uno de esos candidatos que quieren ser los gobernantes. Si lo que prima es aquel candidato o aquella propuesta que tiene más publicidad etc. puede ser una elección inducida y la democracia se rebaja notoriamente. Para fortalecer la democracia es esencial que se conozcan las propuestas objetivamente. En esa dirección iba nuestro artículo 72 propuesto en la ley de medios, vetado por el Presidente de la República que decía que la comunicación política debe ser veraz, objetiva, completa y seria. Sino la idea que se va a hacer el ciudadano de la propuesta o del candidato será distorsionada, tergiversada, falsa, y en base a eso adoptará su decisión a la hora de votar”.

Y enfatizó: “Sabemos que difícilmente haya debates pero al menos nos gustaría que cada uno de los candidatos exponga cuáles son sus soluciones a los grandes problemas del país, por ejemplo ¿Los demás candidatos están dispuestos a cambiar la currícula y los contenidos de algunas enseñanzas que se dan hoy en nuestra educación, a erradicar de la educación la llamada ideología de género que está inculcando en niños perversiones mentales que lo llevan a confundir y a problemas psicológicos en el futuro? ¿Los candidatos están dispuestos a cambiar las políticas de drogas o están de acuerdo que se continúe por estas políticas que han llevado hasta ahora a aumentar significativamente el número de adictos y generar un problema muy serio que cada vez le pega a más familias? ¿Los distintos candidatos están de acuerdo que prestamistas sigan prestando a intereses de usura o prefieren una reestructura aplicando el concepto de deuda justa y ponerle límites a las tasas de interés para que no haya más usura y cumplir así con la Constitución de la República? ¿Qué dicen los candidatos en materia de seguridad pública? Medidas concretas no generalidades que no tienen ningún tipo de profundidad, medidas para dar a la población la seguridad que está reclamando hace tiempo.

Para finalizar el Senador Manini expresó: “Sería muy bueno que realmente se instale esa posibilidad de comparar los distintos proyectos de los distintos candidatos y que no dependa esto exclusivamente del bolsillo, de las posibilidades de cada uno de inundar con publicidad, con propaganda los medios las calles las redes etc. Están en juego muchas cosas en este 27 de octubre y es importantísimo que la población tenga el acceso necesario a toda la información clara, veraz y completa, como debe de ser”.

Te puede interesar
tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

fratti-artigasjpg

Continúa gira Institucional con su segunda jornada en Artigas

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

invitacion_-espacio-brovetto-1024x567png

Espacio en la Udelar será nombrado en homenaje a Jorge Brovetto

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.

Lo más visto
portadajpg-13

Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.

detenido_6jpeg

Una rapiña fue aclarada en Colonia

Infopaís
POLICIALES 11/04/2025

Tras un rápido accionar policial, se logró la detención del responsable de una rapiña en una estación de servicio. La Justicia dictaminó una pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

g30pngwebp

Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

biblioteca-2-820x535jpg

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/04/2025

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email