En el edificio central de UTU los estudiantes serán partícipes de la Hackathon de Habilidades Juveniles, una instancia que busca fortalecer sus conocimientos y competencias con trabajo colaborativo y posibles aportes para los proyectos propuestos.
Concurso de Habilidades Juveniles: se realizará la presentación y premiación de los proyectos
Hpy miércoles 11 los equipos preseleccionados por cada Campus o Región del país viajarán a la capital para realizar la exposición de sus proyectos, en dos jornadas de aprendizaje y asesoría de profesionales del rubro, que resultará en la premiación de tres de las catorce propuestas el jueves 12 en el stand de UTU de la Rural del Prado.
AGROPECUARIA 11/09/2024

Con énfasis en las competencias de comunicación, pensamiento crítico, pensamiento creativo y pensamiento científico, los estudiantes obtendrán orientación y herramientas para mejorar su trayectoria educativa.
Asimismo, tendrán el asesoramiento de un mentor especializado en las temáticas de sus propuestas, además de charlas formativas: Temas, Pitch, procesos de innovación aplicados a obtener la sustentabilidad y sostenibilidad de los productos. A las 13:00 horas del jueves, luego de la presentación de cada trabajo, el jurado anunciará los tres equipos ganadores que recibirán sus premios en acto a llevarse a cabo en la Expo Prado.
En el stand de UTU habrá una oratoria integrada por autoridades de la institución que harán entrega de los premios. Los jóvenes que obtengan la primera mención recibirán una Laptop para cada integrante del equipo. Por su parte, los equipos de la segunda y tercera mención, obtendrán una Tablet para cada integrante.
Habilidades Juveniles es un concurso cuyo objetivo es fomentar las habilidades técnicas y profesionales adquiridas por los alumnos y así promover la mirada juvenil en la identificación, diseño y propuesta de soluciones a problemáticas identificadas en la comunidad.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA
Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.

Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”
El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana
Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.