
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
Todo el detalle de actividades
CULTURA/ESPECTACULOS15/04/2024Debido a la reprogramación del festival les compartimos la nueva grilla con los horarios y artistas que nos acompañarán en la 37° edición de Minas y Abril
Los esperamos este sábado 20 y domingo 21
SÁBADO 20
16.00 SANTIAGO PARAVÍS
17.00 LUCAS SUGO
18.30 CATHERINE VERGNES
19.45 CRISTIAN MEDINA
20.30 CARLOS PARAVÍS
21.30 4 EN LÍNEA
(LARBANOIS & CARRERO + EMILIANO & EL ZURDO]
23.30 NATALIA ORTEGA
00.30 CUMBIA CLUB
01.30 MATÍAS VALDEZ
DOMINGO 21
09.00 DESFILE DE CABALLERIA GAUCHA
11.00 RECIBIMIENTO DE DESFILE
11.30 HOMENAJE A SANTIAGO CHALAR Y SANTOS INZAURRALDE
12.00 SANTIAGO RODRIGUEZ / DUO BELEN Y KARINA
13.00 RUEDA EN BASTO 52 MONTAS
15.00 BALLET FOLCLORICO TIERRA Y CIELO
15.15 RUEDA EN PELO 52 MONTAS
17.30 RUEDA EN BASTO ABIERTO 13 MONTAS
18.30 OTRA HISTORIA
19.15 RUEDA ESPECIAL DE MULOS 6 MONTAS
19.45 RUEDA ESPECIAL DE DAMAS 3 MONTAS
20.15 ENTREGA DE PREMIOS ACTIVIDAD DE RUEDO
20.45 SORTEO RIFA FESTIVAL MINAS Y ABRIL
21.00 LA 80-20
22.00 YANDIRA Y LOS ADAS
23.00 CHACHO RAMOS
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
del 24 al 29 de junio 2025
Del 2 al 8 de junio 2025
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
Del 18 al 26 de agosto, están abiertas las inscripciones para que personas de entre 18 y 65 años que no perciban otra prestación salarial ni subsidios puedan acceder a oportunidades laborales y de capacitación.
Del 22 de agosto al 19 de setiembre de 2025, Uruguay será protagonista de una campaña científica única: la expedición Uruguay SUB200, a bordo del buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute.
Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.
Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) realizó un taller sobre marcas y patentes en Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP). En paralelo, ambas instituciones trabajan para instalar un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) en el parque.
El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.
Se llevó a cabo la primera reunión del grupo de trabajo que se abocará a la temática del servicio de mediación que prestará la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a partir del año 2026.
Autoridades del MEC asistieron, junto con unos 1.500 niños, al auditorio Adela Reta del Sodre, donde se presentó la obra teatral "Superniña", de Roy Berocay.