En abril de 2023 Montevideo recibió la visita de una delegación de Vietnam, oportunidad en la que se firmó el acuerdo de hermanamiento entre las ciudades de Montevideo y Ho Chi Minh, y se nombró como Visitante Ilustre al presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vng ình Hu.
Montevideo fortalece lazos turísticos y diplomáticos con Vietnam
Representantes del gobierno departamental presentaron la oferta turística de Montevideo durante la Feria Internacional de Turismo de la ciudad vietnamita Ho Chi Minh.
DEPARTAMENTALES 20/09/2024
Infopaís
Con el objetivo de continuar estrechando los lazos entre ambas ciudades y explorar la concreción de proyectos conjuntos, una delegación de la Intendencia de Montevideo, encabezada por Gustavo Cabrera, director de Desarrollo Económico, y Juan Canessa, director de Coordinación Institucional, visitaron la ciudad de Ho Chi Minh a comienzos del mes de setiembre para participar, por primera vez, de la Feria Internacional de Turismo de Ho Chi Minh.
Durante la actividad se establecieron importantes contactos con operadores turísticos internacionales y se promovieron segmentos en auge, como el turismo de lujo y el enoturismo. Montevideo se presentó como un destino atractivo y competitivo, ofreciendo una rica herencia cultural, una vibrante escena gastronómica y una oferta turística diversa durante todo el año.
La participación en este evento internacional representa un paso más en los esfuerzos de Montevideo por atraer nuevos mercados y consolidarse como un destino turístico de referencia en Sudamérica, especialmente en el segmento de alto nivel.
En paralelo al transcurso de la feria, la delegación del gobierno departamental mantuvo reuniones con autoridades de Ho Chi Minh, entre ellos el subdirector del Departamento de Turismo, Le Truong Hien Hoa; el director Nguyen Viet Dung y vicedirector Le Thanh Minh del Departamento de Ciencia y Tecnología; la vicedirectora del Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones, Cao Thi Phi Van; y el director adjunto del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Huu Hoai Phu. Estos encuentros fueron clave para explorar áreas de cooperación y estrechar los lazos entre ambas ciudades.
Montevideo extendió una invitación para que Ho Chi Minh participe en el V Foro de Ciudades y Territorios de Paz y la II Feria Internacional de Turismo 360, eventos que tendrán lugar en Montevideo, del 2 al 5 de mayo de 2025.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

