Sobre el concierto
Salto - El viernes 27 de setiembre llega Laura Canoura al Teatro Larrañaga
El Conjunto Nacional de Música de Cámara del Sodre, en colaboración con la icónica cantante Laura Canoura, se enorgullece en presentar un concierto extraordinario que recorrerá lo mejor del repertorio de esta destacada artista uruguaya. Este evento promete ser una experiencia única, donde la música de cámara se encuentra con la voz inigualable de Canoura en un formato íntimo y envolvente.
DEPARTAMENTALES 23/09/2024

Laura Canoura, una de las voces más queridas y respetadas de la música uruguaya, se une al Conjunto Nacional de Música de Cámara del Sodre para ofrecer una interpretación única de su repertorio. Este concierto marca un hito en la carrera de Canoura, quien ha sabido adaptarse y reinventarse a lo largo de los años, explorando diversos géneros y estilos musicales.
El repertorio seleccionado para esta ocasión incluye una combinación de canciones propias y ajenas, abarcando géneros como el tango, el bolero, el folclore y la canción en francés, todo bajo el manto delicado y sutil de la música de cámara. La colaboración con el arreglista Franco Polimeni asegura que cada pieza será adaptada con precisión para resaltar tanto la voz de Canoura como las cualidades sonoras del conjunto.
En palabras de los protagonistas
Laura Canoura:
"Este espectáculo recoge un poco de todo lo que soy como artista, como intérprete y compositora. Me entusiasma la idea de unir públicos, que mis seguidores descubran la riqueza de la música de cámara y que los seguidores del conjunto experimenten mi manera de interpretar. Creo que este encuentro no solo es un enriquecimiento para nosotros como artistas, sino también para el público que se lleva una experiencia única."
Rodrigo Riera, Director Artístico del Conjunto Nacional de Música de Cámara del Sodre:
"La colaboración con Laura Canoura es un paso más en nuestra línea artística de explorar la música de cámara en simbiosis con diferentes estilos musicales. Nos llena de orgullo compartir escenario con una artista de su calibre y ofrecer al público un concierto que seguro será inolvidable."
Detalles del evento
27 de setiembre. 20.30hs
Teatro Larrañaga

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.