
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
El presidente Luis Lacalle Pou instó a los principales candidatos presidenciales a posicionarse en contra del plebiscito propuesto por el PIT-CNT sobre la reforma previsional, advirtiendo que su aprobación generaría complicaciones para el país.
NACIONALES23/09/2024
Infopaís
Durante un evento en la Meseta de Artigas, el mandatario pidió a los candidatos "jugarse" por el rechazo a la propuesta, destacando la importancia de defender las reformas impulsadas por su gobierno.
Lacalle Pou confirmó que su imagen estará presente en la campaña en contra del plebiscito, desestimando las críticas de la fórmula presidencial del Frente Amplio, quienes lo acusaron de estar al borde de la inconstitucionalidad. El presidente respondió tajante: "Si creen que es inconstitucional, que lo denuncien".
Además, criticó la falta de firmeza del Frente Amplio en su postura, comparando la libertad de acción dada a sus sectores con una falta de responsabilidad ante un tema tan delicado. "Este plebiscito es como una ortiga, y no se puede dejar en libertad de acción a la gente sin advertirles del daño", enfatizó Lacalle Pou.
También subrayó que, durante los 15 años de gobiernos frenteamplistas, la urgencia de reformar la seguridad social fue un tema recurrente, pero que "no hicieron nada" al respecto, dejando a su administración la tarea de llevar adelante una solución.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.