Mercedes Velázquez de la Unidad Asesora de Políticas Sociales, señaló que el objetivo de la propuesta es descentralizar de la ciudad capital este tipo de talleres tan necesarios.
Maldonado - Sensibilizaron a adolescentes de Piriápolis y Pan de Azúcar contra la violencia en la pareja
Los talleres son impulsados a través de una iniciativa interinstitucional entre la IDM, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Zonta Atlántico Sur y la asociación civil El Paso.
DEPARTAMENTALES 29/09/2024

Por su parte, Andrea Tuana de la asociación civil El Paso, dijo que es muy importante abordar la temática en adolescentes, porque en estas etapas comienzan a establecer sus primeros vínculos afectivos.
Agregó que allí aparecen el control, dominación y hostigamiento, en las relaciones que deben ser expuestos como un problema, para que sean cuestionados.
Sobre la dinámica de los encuentros, busca que los participantes interpelen y discutan con el fin de transmitir que el abuso no es amor.
El primer taller se realizó el viernes 27 de setiembre de 14 a 16 horas, en el liceo de Piriápolis, dirigido a adolescentes mayores de 15 años.
Posteriormente se dictó en el liceo de Pan de Azúcar de 16:30 a 18:30, con la participación de jóvenes del Liceo y la UTU de dicha ciudad.
En tanto la tercera instancia se realizará el miércoles 2 de octubre en la UTU de La Capuera de 10 a 12 horas.
La campaña “El abuso no es amor”, de alcance a nivel global en los países, se desarrolla de la mano de una organización de la sociedad civil especializada en el tema.
Tiene como objetivo desnaturalizar las prácticas violentas, aportar herramientas para identificarlas y prevenirlas, generar acciones de cuidado y promover el pedido de ayuda adecuado.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Paseyro: La materialidad de la vivienda no es suficiente si no se suman otras políticas sociales
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.