Inauguración de la refacción de la Seccional 14 de Tarariras

La obra, que requirió una inversión de 6 millones y medio de pesos, busca mejorar las condiciones laborales de los funcionarios y ofrecer un servicio más eficiente a los ciudadanos.

POLICIALES 12/10/2024InfopaísInfopaís
1_38jpg

Fabio Quevedo, jefe de policía de Colonia, subrayó la importancia de contar con instalaciones adecuadas para la policía, afirmando que “hoy celebramos un día histórico para la policía y para la comunidad”. La reforma incluyó cambios significativos en la infraestructura, como la renovación del techo, reforma de baños y cocina, y mejoras en la iluminación y el mobiliario.

Por su parte, Eduardo Bonete, presidente de la Comisión de Apoyo a la Seccional, destacó la colaboración entre diversas autoridades y la comunidad en la realización del proyecto. “Gracias por estar acompañando en este día. Este proceso comenzó con la visión de un grupo de personas comprometidas, que supieron elegir a los actores correctos para llevar a cabo esta iniciativa”, expresó Bonete, resaltando el apoyo del Ministerio del Interior y la Intendencia de Colonia.

La colaboración de la comunidad fue fundamental para el éxito de la obra. “Cuando salimos a pedir ayuda, no hubo negativas. El respaldo de la población fue impresionante”, afirmó Bonete. La participación activa de los vecinos, así como de comerciantes locales, demostró el compromiso de la comunidad con la mejora de la seguridad en Tarariras.

La oficial principal Catherine de los Santos, encargada de la comisaría, lideró la iniciativa junto con su personal y la comisión policial, asegurando que este nuevo espacio permitirá un mejor desempeño en la atención a los ciudadanos.

En el marco de la inauguración, también se presentaron nuevas cámaras de videovigilancia en Nueva Palmira, que anteriormente no contaba con este sistema. Se han instalado 2 sitios con 4 cámaras en la localidad, mejorando significativamente la seguridad. En Carmelo, se implementaron 4 sitios con 8 cámaras, sumando 14 cámaras adicionales a las ya existentes.

Desde 2020, el número de cámaras en el departamento ha crecido de 206 a 271 en 2024, reflejando un esfuerzo continuo por ampliar la red de videovigilancia. Tanto en Nueva Palmira como en Carmelo, se está desarrollando un proyecto de ampliación, además de planes en marcha para Miguelete, Conchillas, Villa La Paz, y la ampliación de la red en Rosario y Colonia Valdense, así como en otras localidades y zonas de balnearios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 10.13.22

Condenan a quince personas por operación Sirio en Artigas

Infopaís
POLICIALES 06/05/2025

La operación tuvo como objetivo desarticular una red delictiva que funcionaba bajo las órdenes de personas privadas de libertad vinculadas a organizaciones criminales, que coordinaban desde el recinto carcelario tanto el funcionamiento de bocas de venta de drogas, como el ingreso de sustancias ilícitas y celulares al centro de reclusión para ser comercializadas en el interior del mismo, realizando pagos mediante transacciones financieras.

Diseño sin título_1

Policías asistieron parto de emergencia en Mercedes

Infopaís
POLICIALES 05/05/2025

En la madrugada del viernes 2 de mayo, funcionarios policiales de la Jefatura de Soriano asistieron exitosamente un parto de emergencia en una vivienda ubicada en Avenida Aparicio Saravia. La rápida respuesta y profesionalismo de los actuantes permitió el nacimiento saludable de un bebé, antes de la llegada de la ambulancia.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email