Fabio Quevedo, jefe de policía de Colonia, subrayó la importancia de contar con instalaciones adecuadas para la policía, afirmando que “hoy celebramos un día histórico para la policía y para la comunidad”. La reforma incluyó cambios significativos en la infraestructura, como la renovación del techo, reforma de baños y cocina, y mejoras en la iluminación y el mobiliario.
Inauguración de la refacción de la Seccional 14 de Tarariras
La obra, que requirió una inversión de 6 millones y medio de pesos, busca mejorar las condiciones laborales de los funcionarios y ofrecer un servicio más eficiente a los ciudadanos.
POLICIALES 12/10/2024

Por su parte, Eduardo Bonete, presidente de la Comisión de Apoyo a la Seccional, destacó la colaboración entre diversas autoridades y la comunidad en la realización del proyecto. “Gracias por estar acompañando en este día. Este proceso comenzó con la visión de un grupo de personas comprometidas, que supieron elegir a los actores correctos para llevar a cabo esta iniciativa”, expresó Bonete, resaltando el apoyo del Ministerio del Interior y la Intendencia de Colonia.
La colaboración de la comunidad fue fundamental para el éxito de la obra. “Cuando salimos a pedir ayuda, no hubo negativas. El respaldo de la población fue impresionante”, afirmó Bonete. La participación activa de los vecinos, así como de comerciantes locales, demostró el compromiso de la comunidad con la mejora de la seguridad en Tarariras.
La oficial principal Catherine de los Santos, encargada de la comisaría, lideró la iniciativa junto con su personal y la comisión policial, asegurando que este nuevo espacio permitirá un mejor desempeño en la atención a los ciudadanos.
En el marco de la inauguración, también se presentaron nuevas cámaras de videovigilancia en Nueva Palmira, que anteriormente no contaba con este sistema. Se han instalado 2 sitios con 4 cámaras en la localidad, mejorando significativamente la seguridad. En Carmelo, se implementaron 4 sitios con 8 cámaras, sumando 14 cámaras adicionales a las ya existentes.
Desde 2020, el número de cámaras en el departamento ha crecido de 206 a 271 en 2024, reflejando un esfuerzo continuo por ampliar la red de videovigilancia. Tanto en Nueva Palmira como en Carmelo, se está desarrollando un proyecto de ampliación, además de planes en marcha para Miguelete, Conchillas, Villa La Paz, y la ampliación de la red en Rosario y Colonia Valdense, así como en otras localidades y zonas de balnearios.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.