Dirección Forestal promueve la plantación de árboles nativos en Río Negro y Paysandú

El pasado 10 de octubre, la Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) acompañó y recomendó las especies de árboles nativos que se plantaron en el parque lineal de Young, en Río Negro, y en las márgenes del arroyo Sacra, ubicado en el Parque Municipal de Paysandú. Estás actividades de plantaciones de árboles nativos se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Bosque Nativo.

NACIONALES13/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-11-at-095820-2jpeg

La plantación fue posible gracias a la donación de ejemplares realizada por la empresa Interagrovial y contó con la coordinación del Ministerio de Ambiente, las intendencias locales y la colaboración de actores comunitarios, como escuelas, clubes de fútbol y ONGs de la zona.

Entre las especies plantadas se destacaron el ceibo, sauce, sangre de drago, guayabo blanco, lapachillo, lapacho rosado, blanquillo, arrayán y pindó, entre otros. Estas especies fueron seleccionadas por su valor ecológico y su capacidad de adaptarse a los ecosistemas locales.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de restauración de áreas degradadas, fortalecimiento de los ecosistemas nativos y promoción de la biodiversidad en las regiones de Río Negro y Paysandú, demostrando el compromiso del MGAP y la DGF con la sostenibilidad ambiental del país.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email