El evento fue coorganizado por la Intendencia de Canelones y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca junto a la Red de Grupos de Mujeres Rurales y se llevó a cabo en el predio de la Fiesta de la Chacra, espacio que las anfitrionas eligieron por su vínculo con las tradiciones del campo.
Canelones - Celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales en Canelones
Bajo el lema Unidas en la tierra trabajamos juntas cultivando diversidad, Canelones celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un encuentro en el predio del Centro Educativo Rural de San Jacinto. Con una participación récord, más de 400 mujeres rurales del departamento participaron en talleres, actividades lúdicas, almuerzo compartido y espectáculos artísticos.
DEPARTAMENTALES 17/10/2024

Desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, las participantes compartieron un día de integración, intercambio y reflexión sobre los desafíos y logros de las mujeres en la ruralidad. La jornada también incluyó la celebración de corte de torta y la multitudinaria interpretación de La Pericona. El evento contó, además, con los servicios de Canelones Salud y del Punto Violeta para orientar y asesorar en situaciones de violencia basada en género.
El Intendente Marcelo Metediera, quien acompañó la celebración junto a autoridades locales, departamentales y nacionales, destacó la importancia de la jornada, señalando que la conmemoración visibiliza los derechos vulnerados que enfrentan las mujeres rurales, así como su lucha y esfuerzo en temas como el acceso a la tierra, la igualdad de género, la capacitación y la salud. Además, enfatizó que el evento es un reconocimiento a su papel en la producción, cultura y soberanía alimentaria.
La Directora de Género y Equidad, Nohelia Millán, subrayó la diversidad de situaciones que viven las mujeres rurales, desde las productoras y emprendedoras hasta las asalariadas rurales, y mencionó las dificultades que enfrentan, como el aislamiento, la desigualdad de género y el acceso a servicios. Resaltó la importancia de visibilizar estas problemáticas y de celebrar los avances logrados por las mujeres rurales.
Por su parte, la Directora de Desarrollo Rural, Claudia Sánchez, destacó la importancia de este día como un reconocimiento no solo a la labor diaria de las mujeres rurales, sino también a su contribución permanente en la producción familiar, la cultura, el ambiente y la soberanía alimentaria.
Participación récord de mujeres rurales del departamento
Más de 25 grupos de mujeres rurales se reunieron para compartir experiencias, festejar y visibilizar su aporte al desarrollo rural: Agrupación de Mujeres Creciendo Juntas, Mujeres de Rincón de Las Brujas, Mupata, Melgarejo, Sociedad de Fomento Rural Rincón de Velázquez, Mucachi, Red de Mujeres Progreso, Calupiocera, Mujeres en Acción, Flores Silvestres, Las Julianas, El Alero, Ceibocop, Con los pies y las manos en la tierra, Grupo Musa, Wairá, Calmañana, Gardelionas, Sociedad de Fomento Rural Migues, Red de Mujeres, Manos del Totoral, MTE y Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay (AMRU).
La Red de Grupos de Mujeres Rurales fue la anfitriona del evento, para el que trabajó durante todo el año mediante talleres de preparación en los que se definieron los principales lineamientos de la celebración, tanto desde el punto de vista conceptual como organizativo.
Para la red, este día representa una oportunidad para reencontrarse con otras mujeres de todo el departamento, quienes, aunque pertenecen a la misma organización, solo se ven en esta ocasión. Su Vicepresidenta, Laura Bonifacio, afirmó que a través de los abrazos y el intercambio refuerzan su compromiso con el campo, resaltando que, pese a las dificultades, decidieron permanecer en sus tierras, donde criaron a sus hijos.
Por su parte, del Grupo de Mujeres Rurales Los Arenales, la joven Yanina Curbelo expresó que esta celebración no sólo es un día de fiesta, sino también de reivindicación del trabajo rural. A lo largo del año, trabajan por permanecer en el campo, construyendo sus familias y apoyando el desarrollo rural, a pesar de que cada vez es más difícil que jóvenes y mujeres se queden en este medio.
La jornada culminó con la interpretación de La Pericona y ceremonia de corte de torta, celebrando el rol fundamental de las mujeres en el desarrollo rural. La música estuvo a cargo de Los Gauchos de la Cumbia, que cerraron el evento con un baile festivo. La instancia permitió a las asistentes compartir experiencias, aprender unas de otras y recordar sus raíces, fortaleciendo su identidad como mujeres rurales.
En el acto de celebración también participaron como oradores la Pro Secretaria General de la Intendencia de Canelones, As. Soc. Silvana Nievas, el Director General de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ing. Pablo González, Marcela Brignoni del equipo de la Dirección de Género y Equidad y la Directora de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería y Pesca, Mercedes Giacosa. Asimismo, asistieron directores de diversas áreas de la Intendencia, junto a autoridades departamentales y locales.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).




Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria
El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Las medidas sindicales que mantiene FANCAP desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas.

Un total de 2.502 personas en calle fueron asistidas en el operativo del viernes 11
El Sinae desactivó el centro de evacuación de Paso de la Arena tras finalizar las derivaciones al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Estrategia interinstitucional promueve revinculación educativa de más de 5.000 niños y adolescentes
El mayor ausentismo se registra entre jóvenes de 16 y 17 años del área metropolitana de Montevideo.

El Banco Central licitará deuda por $19.800 millones mientras Economía fija nuevo ancla fiscal
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció la colocación de tres títulos de deuda en moneda nacional por un total de $19.800 millones durante esta semana.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.
