Taller de alimentación saludable y elaboración con verduras de la huerta escolar

Estudiantes de la Escuela N° 336 aprenden a preparar comidas saludables utilizando productos de su propia huerta, en un taller práctico dictado por el chef Nilson Viazzo, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

POLICIALES 19/10/2024InfopaísInfopaís
cocina-336jpeg

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, alumnos de la Escuela N° 336 del barrio Casavalle participaron en un taller sobre alimentación saludable, cuidado ambiental y la elaboración de platos saludables. El taller, dictado por el chef Nilson Viazzo y organizado por Pelota al Medio, se centró en el uso de las verduras cultivadas en la huerta escolar, un proyecto educativo en el que los propios alumnos siembran, cuidan y mantienen su huerta en su centro educativo.

Durante la actividad, los estudiantes no solo aprendieron a cocinar, sino que también participaron en la elaboración de mini tartas de acelga, utilizando las verduras frescas de la huerta. Este plato fue una forma práctica de integrar el conocimiento sobre nutrición y la importancia del consumo de alimentos frescos, cultivados de manera responsable.

El taller combinó la teoría con la práctica, abordando temas como la nutrición equilibrada, el impacto positivo de los alimentos frescos en la salud y el papel fundamental del cultivo responsable en el bienestar ambiental. “Es fundamental que los chicos no solo aprendan a cocinar, sino que también comprendan de dónde vienen los alimentos y cómo cultivarlos de manera sostenible”, explicó Nilson Viazzo, quien guió a los estudiantes en la preparación de las tartas.

Los estudiantes recibieron información sobre hábitos saludables en la vida cotidiana y cómo una alimentación adecuada puede influir directamente en el bienestar físico y emocional. Guiados por el chef Viazzo, los alumnos participaron activamente en la preparación de las mini tartas de acelga, experimentando con sabores mientras aprendían sobre la importancia de una alimentación responsable.

Este taller no solo buscó mejorar la alimentación de los estudiantes, sino también fortalecer su conexión con la naturaleza, a través del cultivo de la huerta escolar. Se promovió un enfoque integral que incluye el respeto por el medio ambiente y la conciencia sobre la importancia de la alimentación responsable.

Como parte de esta experiencia educativa, los alumnos también recibieron sugerencias sobre cómo aplicar lo aprendido en sus hogares, promoviendo el consumo de alimentos naturales y fomentando hábitos saludables entre sus familias.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, este taller organizado por Pelota al Medio reafirma el compromiso de la escuela con la educación sostenible y la creación de espacios donde los estudiantes puedan ser protagonistas de un cambio positivo tanto en su comunidad como en su entorno personal. La actividad refuerza la importancia de cultivar no solo alimentos, sino también la conciencia ambiental y social.

Te puede interesar
Lo más visto
paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

IMG-20251027-WA0043

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 28/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email