En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, alumnos de la Escuela N° 336 del barrio Casavalle participaron en un taller sobre alimentación saludable, cuidado ambiental y la elaboración de platos saludables. El taller, dictado por el chef Nilson Viazzo y organizado por Pelota al Medio, se centró en el uso de las verduras cultivadas en la huerta escolar, un proyecto educativo en el que los propios alumnos siembran, cuidan y mantienen su huerta en su centro educativo.
Taller de alimentación saludable y elaboración con verduras de la huerta escolar
Estudiantes de la Escuela N° 336 aprenden a preparar comidas saludables utilizando productos de su propia huerta, en un taller práctico dictado por el chef Nilson Viazzo, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
POLICIALES 19/10/2024
Infopaís
Durante la actividad, los estudiantes no solo aprendieron a cocinar, sino que también participaron en la elaboración de mini tartas de acelga, utilizando las verduras frescas de la huerta. Este plato fue una forma práctica de integrar el conocimiento sobre nutrición y la importancia del consumo de alimentos frescos, cultivados de manera responsable.
El taller combinó la teoría con la práctica, abordando temas como la nutrición equilibrada, el impacto positivo de los alimentos frescos en la salud y el papel fundamental del cultivo responsable en el bienestar ambiental. “Es fundamental que los chicos no solo aprendan a cocinar, sino que también comprendan de dónde vienen los alimentos y cómo cultivarlos de manera sostenible”, explicó Nilson Viazzo, quien guió a los estudiantes en la preparación de las tartas.
Los estudiantes recibieron información sobre hábitos saludables en la vida cotidiana y cómo una alimentación adecuada puede influir directamente en el bienestar físico y emocional. Guiados por el chef Viazzo, los alumnos participaron activamente en la preparación de las mini tartas de acelga, experimentando con sabores mientras aprendían sobre la importancia de una alimentación responsable.
Este taller no solo buscó mejorar la alimentación de los estudiantes, sino también fortalecer su conexión con la naturaleza, a través del cultivo de la huerta escolar. Se promovió un enfoque integral que incluye el respeto por el medio ambiente y la conciencia sobre la importancia de la alimentación responsable.
Como parte de esta experiencia educativa, los alumnos también recibieron sugerencias sobre cómo aplicar lo aprendido en sus hogares, promoviendo el consumo de alimentos naturales y fomentando hábitos saludables entre sus familias.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, este taller organizado por Pelota al Medio reafirma el compromiso de la escuela con la educación sostenible y la creación de espacios donde los estudiantes puedan ser protagonistas de un cambio positivo tanto en su comunidad como en su entorno personal. La actividad refuerza la importancia de cultivar no solo alimentos, sino también la conciencia ambiental y social.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

