El proyecto, renovó seis cuadras de la Av. Batlle y Ordóñez, entre Bianchi Altuna y Libertad, enmarcado en el Plan Territorial para la Microrregión 7 (La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo y Progreso) y el Programa de Recalificación de Centros de Ciudad, supuso una inversión estimada de $ 72.250.000, financiada a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril de 2022. El acuerdo fue realizado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) - Banco de Desarrollo de América Latina y la Intendencia de Canelones.
Canelones - Inauguración de obras del proyecto Centralidad La Paz con una inversión superior a los $ 72.000.000
El Intendente de Canelones junto a autoridades departamentales y locales, inauguró las obras del proyecto Centralidad La Paz, con mejoras en accesibilidad, equipamiento urbano y nueva luminaria. El objetivo fue optimizar la movilidad urbana y fomentar el uso recreativo y comercial del espacio central, conectando la plaza principal con la plaza de deportes.
DEPARTAMENTALES 20/10/2024
Infopaís
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, señaló que la inauguración de Centralidad La Paz es parte de los compromisos asumidos en el marco del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental y explicó que el proyecto original fue presentado a la comunidad, la cual realizó aportes que modificaron el plan en dos ocasiones. Esto permitió que la obra final se acordara en conjunto con vecinos y comerciantes, resaltando que no se imponen decisiones, sino que se construyen en diálogo con la gente.
Metediera destacó que este proyecto es financiado a través de un préstamo de la CAF, siendo Canelones el primer gobierno subnacional en América Latina en recibir financiamiento directo de un organismo internacional, lo cual es tomado como referencia en otros países, como Colombia.
Por su parte, el Alcalde del Municipio La Paz, Bruno Fernández, destacó que es un momento de satisfacción para los vecinos y toda la localidad, ya que esta obra además de jerarquizar el casco histórico de la ciudad, contribuye a consolidar un circuito turístico que se extiende desde la plaza hasta el Parque Metropolitano Durán, atrayendo a vecinos y visitantes para disfrutar del espacio público, logrando que sea un lugar de encuentro y recreación.
Características del proyecto
La intervención incluyó la renovación total y ampliación de veredas para priorizar la circulación peatonal, la incorporación de dársenas para el transporte público, refugios peatonales, bancos de hormigón, bicicleteros, un taller de bicicletas, depósitos de residuos, cartelería, vegetación y nueva iluminación.
Además, se construyeron rampas de accesibilidad en cada esquina para facilitar el desplazamiento de todas las personas, contribuyendo a la movilidad urbana sostenible y mejorando la calidad de vida de los habitantes de La Paz.
La obra fue ejecutada por la empresa CIETEL, seleccionada mediante un llamado realizado por la Intendencia y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), con la supervisión de la Dirección de Acondicionamiento Urbano de la Dirección General de Gestión Territorial.
La Directora General de Gestión Territorial, Arq. María Eugenia, explicó que la obra de recalificación en el centro de La Paz abarcó seis cuadras que conectan los principales espacios públicos, como la plaza principal y la plaza de deportes, con la posibilidad de extender esa conexión hasta el parque Metropolitano. Este proyecto integral involucró la coordinación con diversas direcciones, priorizando un enfoque de movilidad urbana sostenible que da protagonismo al peatón y al transporte colectivo.
En el marco del proyecto, se renovaron más de 3000 metros cuadrados de pavimentos con accesibilidad universal, reduciendo los cruces de calles para minimizar el tiempo que los peatones permanecen en ellas. Además, se instaló equipamiento urbano que incluye la incorporación de 75 luminarias LED tanto vial como peatonal, bancos, mesas, depósitos de residuos y señalética, además de un taller de bicicletas para fomentar el uso de este medio de transporte.
Movilidad urbana y circulación vehicular
El Director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, explicó que la transformación en la Av. Batlle y Ordóñez incluye un ensanche de veredas que crea una semi peatonal, diseñada para mejorar la movilidad de los peatones y aseguró que la accesibilidad es integral, con rampas y medidas de seguridad para los peatones, así como para la circulación de vehículos.
Alberro señaló esta intervención trajo consigo cambios en la circulación de algunas calles adyacentes con ajustes fueron realizados para generar una circulación fluida y segura, adaptada al diseño urbano de la ciudad.
También participaron de la inauguración el Director de Alumbrado Público, Leonardo Spinelli, la Directora de Acondicionamiento Urbano, Arq. Virginia Olivera, el Arq. Esteban Cedrés, el Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, autoridades departamentales y locales del Gobierno de Canelones, autoridades de la CAF, junto a la comunidad pacense.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Orsi: “La democracia como eje central y desde una visión humanista siempre”
En la apertura de la XXX Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, el presidente Yamandú Orsi saludó a los protagonistas de las décadas pasadas en América Latina y Europa, que se propusieron reflexionar sobre debates de la actualidad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

