El proyecto, renovó seis cuadras de la Av. Batlle y Ordóñez, entre Bianchi Altuna y Libertad, enmarcado en el Plan Territorial para la Microrregión 7 (La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo y Progreso) y el Programa de Recalificación de Centros de Ciudad, supuso una inversión estimada de $ 72.250.000, financiada a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril de 2022. El acuerdo fue realizado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) - Banco de Desarrollo de América Latina y la Intendencia de Canelones.
Canelones - Inauguración de obras del proyecto Centralidad La Paz con una inversión superior a los $ 72.000.000
El Intendente de Canelones junto a autoridades departamentales y locales, inauguró las obras del proyecto Centralidad La Paz, con mejoras en accesibilidad, equipamiento urbano y nueva luminaria. El objetivo fue optimizar la movilidad urbana y fomentar el uso recreativo y comercial del espacio central, conectando la plaza principal con la plaza de deportes.
DEPARTAMENTALES 20/10/2024

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, señaló que la inauguración de Centralidad La Paz es parte de los compromisos asumidos en el marco del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental y explicó que el proyecto original fue presentado a la comunidad, la cual realizó aportes que modificaron el plan en dos ocasiones. Esto permitió que la obra final se acordara en conjunto con vecinos y comerciantes, resaltando que no se imponen decisiones, sino que se construyen en diálogo con la gente.
Metediera destacó que este proyecto es financiado a través de un préstamo de la CAF, siendo Canelones el primer gobierno subnacional en América Latina en recibir financiamiento directo de un organismo internacional, lo cual es tomado como referencia en otros países, como Colombia.
Por su parte, el Alcalde del Municipio La Paz, Bruno Fernández, destacó que es un momento de satisfacción para los vecinos y toda la localidad, ya que esta obra además de jerarquizar el casco histórico de la ciudad, contribuye a consolidar un circuito turístico que se extiende desde la plaza hasta el Parque Metropolitano Durán, atrayendo a vecinos y visitantes para disfrutar del espacio público, logrando que sea un lugar de encuentro y recreación.
Características del proyecto
La intervención incluyó la renovación total y ampliación de veredas para priorizar la circulación peatonal, la incorporación de dársenas para el transporte público, refugios peatonales, bancos de hormigón, bicicleteros, un taller de bicicletas, depósitos de residuos, cartelería, vegetación y nueva iluminación.
Además, se construyeron rampas de accesibilidad en cada esquina para facilitar el desplazamiento de todas las personas, contribuyendo a la movilidad urbana sostenible y mejorando la calidad de vida de los habitantes de La Paz.
La obra fue ejecutada por la empresa CIETEL, seleccionada mediante un llamado realizado por la Intendencia y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), con la supervisión de la Dirección de Acondicionamiento Urbano de la Dirección General de Gestión Territorial.
La Directora General de Gestión Territorial, Arq. María Eugenia, explicó que la obra de recalificación en el centro de La Paz abarcó seis cuadras que conectan los principales espacios públicos, como la plaza principal y la plaza de deportes, con la posibilidad de extender esa conexión hasta el parque Metropolitano. Este proyecto integral involucró la coordinación con diversas direcciones, priorizando un enfoque de movilidad urbana sostenible que da protagonismo al peatón y al transporte colectivo.
En el marco del proyecto, se renovaron más de 3000 metros cuadrados de pavimentos con accesibilidad universal, reduciendo los cruces de calles para minimizar el tiempo que los peatones permanecen en ellas. Además, se instaló equipamiento urbano que incluye la incorporación de 75 luminarias LED tanto vial como peatonal, bancos, mesas, depósitos de residuos y señalética, además de un taller de bicicletas para fomentar el uso de este medio de transporte.
Movilidad urbana y circulación vehicular
El Director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, explicó que la transformación en la Av. Batlle y Ordóñez incluye un ensanche de veredas que crea una semi peatonal, diseñada para mejorar la movilidad de los peatones y aseguró que la accesibilidad es integral, con rampas y medidas de seguridad para los peatones, así como para la circulación de vehículos.
Alberro señaló esta intervención trajo consigo cambios en la circulación de algunas calles adyacentes con ajustes fueron realizados para generar una circulación fluida y segura, adaptada al diseño urbano de la ciudad.
También participaron de la inauguración el Director de Alumbrado Público, Leonardo Spinelli, la Directora de Acondicionamiento Urbano, Arq. Virginia Olivera, el Arq. Esteban Cedrés, el Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, autoridades departamentales y locales del Gobierno de Canelones, autoridades de la CAF, junto a la comunidad pacense.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.