El proyecto, renovó seis cuadras de la Av. Batlle y Ordóñez, entre Bianchi Altuna y Libertad, enmarcado en el Plan Territorial para la Microrregión 7 (La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo y Progreso) y el Programa de Recalificación de Centros de Ciudad, supuso una inversión estimada de $ 72.250.000, financiada a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril de 2022. El acuerdo fue realizado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) - Banco de Desarrollo de América Latina y la Intendencia de Canelones.
Canelones - Inauguración de obras del proyecto Centralidad La Paz con una inversión superior a los $ 72.000.000
El Intendente de Canelones junto a autoridades departamentales y locales, inauguró las obras del proyecto Centralidad La Paz, con mejoras en accesibilidad, equipamiento urbano y nueva luminaria. El objetivo fue optimizar la movilidad urbana y fomentar el uso recreativo y comercial del espacio central, conectando la plaza principal con la plaza de deportes.
DEPARTAMENTALES 20/10/2024

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, señaló que la inauguración de Centralidad La Paz es parte de los compromisos asumidos en el marco del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental y explicó que el proyecto original fue presentado a la comunidad, la cual realizó aportes que modificaron el plan en dos ocasiones. Esto permitió que la obra final se acordara en conjunto con vecinos y comerciantes, resaltando que no se imponen decisiones, sino que se construyen en diálogo con la gente.
Metediera destacó que este proyecto es financiado a través de un préstamo de la CAF, siendo Canelones el primer gobierno subnacional en América Latina en recibir financiamiento directo de un organismo internacional, lo cual es tomado como referencia en otros países, como Colombia.
Por su parte, el Alcalde del Municipio La Paz, Bruno Fernández, destacó que es un momento de satisfacción para los vecinos y toda la localidad, ya que esta obra además de jerarquizar el casco histórico de la ciudad, contribuye a consolidar un circuito turístico que se extiende desde la plaza hasta el Parque Metropolitano Durán, atrayendo a vecinos y visitantes para disfrutar del espacio público, logrando que sea un lugar de encuentro y recreación.
Características del proyecto
La intervención incluyó la renovación total y ampliación de veredas para priorizar la circulación peatonal, la incorporación de dársenas para el transporte público, refugios peatonales, bancos de hormigón, bicicleteros, un taller de bicicletas, depósitos de residuos, cartelería, vegetación y nueva iluminación.
Además, se construyeron rampas de accesibilidad en cada esquina para facilitar el desplazamiento de todas las personas, contribuyendo a la movilidad urbana sostenible y mejorando la calidad de vida de los habitantes de La Paz.
La obra fue ejecutada por la empresa CIETEL, seleccionada mediante un llamado realizado por la Intendencia y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), con la supervisión de la Dirección de Acondicionamiento Urbano de la Dirección General de Gestión Territorial.
La Directora General de Gestión Territorial, Arq. María Eugenia, explicó que la obra de recalificación en el centro de La Paz abarcó seis cuadras que conectan los principales espacios públicos, como la plaza principal y la plaza de deportes, con la posibilidad de extender esa conexión hasta el parque Metropolitano. Este proyecto integral involucró la coordinación con diversas direcciones, priorizando un enfoque de movilidad urbana sostenible que da protagonismo al peatón y al transporte colectivo.
En el marco del proyecto, se renovaron más de 3000 metros cuadrados de pavimentos con accesibilidad universal, reduciendo los cruces de calles para minimizar el tiempo que los peatones permanecen en ellas. Además, se instaló equipamiento urbano que incluye la incorporación de 75 luminarias LED tanto vial como peatonal, bancos, mesas, depósitos de residuos y señalética, además de un taller de bicicletas para fomentar el uso de este medio de transporte.
Movilidad urbana y circulación vehicular
El Director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, explicó que la transformación en la Av. Batlle y Ordóñez incluye un ensanche de veredas que crea una semi peatonal, diseñada para mejorar la movilidad de los peatones y aseguró que la accesibilidad es integral, con rampas y medidas de seguridad para los peatones, así como para la circulación de vehículos.
Alberro señaló esta intervención trajo consigo cambios en la circulación de algunas calles adyacentes con ajustes fueron realizados para generar una circulación fluida y segura, adaptada al diseño urbano de la ciudad.
También participaron de la inauguración el Director de Alumbrado Público, Leonardo Spinelli, la Directora de Acondicionamiento Urbano, Arq. Virginia Olivera, el Arq. Esteban Cedrés, el Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, autoridades departamentales y locales del Gobierno de Canelones, autoridades de la CAF, junto a la comunidad pacense.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.




Un joven detenido con medio kilo de cocaína que traía de Mercedes para vender en Fray Bentos
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

La Policía trasladó a 189 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 19.

En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.


Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen
La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.