El proyecto, renovó seis cuadras de la Av. Batlle y Ordóñez, entre Bianchi Altuna y Libertad, enmarcado en el Plan Territorial para la Microrregión 7 (La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo y Progreso) y el Programa de Recalificación de Centros de Ciudad, supuso una inversión estimada de $ 72.250.000, financiada a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril de 2022. El acuerdo fue realizado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) - Banco de Desarrollo de América Latina y la Intendencia de Canelones.
Canelones - Inauguración de obras del proyecto Centralidad La Paz con una inversión superior a los $ 72.000.000
El Intendente de Canelones junto a autoridades departamentales y locales, inauguró las obras del proyecto Centralidad La Paz, con mejoras en accesibilidad, equipamiento urbano y nueva luminaria. El objetivo fue optimizar la movilidad urbana y fomentar el uso recreativo y comercial del espacio central, conectando la plaza principal con la plaza de deportes.
DEPARTAMENTALES 20/10/2024

El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, señaló que la inauguración de Centralidad La Paz es parte de los compromisos asumidos en el marco del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental y explicó que el proyecto original fue presentado a la comunidad, la cual realizó aportes que modificaron el plan en dos ocasiones. Esto permitió que la obra final se acordara en conjunto con vecinos y comerciantes, resaltando que no se imponen decisiones, sino que se construyen en diálogo con la gente.
Metediera destacó que este proyecto es financiado a través de un préstamo de la CAF, siendo Canelones el primer gobierno subnacional en América Latina en recibir financiamiento directo de un organismo internacional, lo cual es tomado como referencia en otros países, como Colombia.
Por su parte, el Alcalde del Municipio La Paz, Bruno Fernández, destacó que es un momento de satisfacción para los vecinos y toda la localidad, ya que esta obra además de jerarquizar el casco histórico de la ciudad, contribuye a consolidar un circuito turístico que se extiende desde la plaza hasta el Parque Metropolitano Durán, atrayendo a vecinos y visitantes para disfrutar del espacio público, logrando que sea un lugar de encuentro y recreación.
Características del proyecto
La intervención incluyó la renovación total y ampliación de veredas para priorizar la circulación peatonal, la incorporación de dársenas para el transporte público, refugios peatonales, bancos de hormigón, bicicleteros, un taller de bicicletas, depósitos de residuos, cartelería, vegetación y nueva iluminación.
Además, se construyeron rampas de accesibilidad en cada esquina para facilitar el desplazamiento de todas las personas, contribuyendo a la movilidad urbana sostenible y mejorando la calidad de vida de los habitantes de La Paz.
La obra fue ejecutada por la empresa CIETEL, seleccionada mediante un llamado realizado por la Intendencia y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), con la supervisión de la Dirección de Acondicionamiento Urbano de la Dirección General de Gestión Territorial.
La Directora General de Gestión Territorial, Arq. María Eugenia, explicó que la obra de recalificación en el centro de La Paz abarcó seis cuadras que conectan los principales espacios públicos, como la plaza principal y la plaza de deportes, con la posibilidad de extender esa conexión hasta el parque Metropolitano. Este proyecto integral involucró la coordinación con diversas direcciones, priorizando un enfoque de movilidad urbana sostenible que da protagonismo al peatón y al transporte colectivo.
En el marco del proyecto, se renovaron más de 3000 metros cuadrados de pavimentos con accesibilidad universal, reduciendo los cruces de calles para minimizar el tiempo que los peatones permanecen en ellas. Además, se instaló equipamiento urbano que incluye la incorporación de 75 luminarias LED tanto vial como peatonal, bancos, mesas, depósitos de residuos y señalética, además de un taller de bicicletas para fomentar el uso de este medio de transporte.
Movilidad urbana y circulación vehicular
El Director General de Tránsito y Transporte, Alejandro Alberro, explicó que la transformación en la Av. Batlle y Ordóñez incluye un ensanche de veredas que crea una semi peatonal, diseñada para mejorar la movilidad de los peatones y aseguró que la accesibilidad es integral, con rampas y medidas de seguridad para los peatones, así como para la circulación de vehículos.
Alberro señaló esta intervención trajo consigo cambios en la circulación de algunas calles adyacentes con ajustes fueron realizados para generar una circulación fluida y segura, adaptada al diseño urbano de la ciudad.
También participaron de la inauguración el Director de Alumbrado Público, Leonardo Spinelli, la Directora de Acondicionamiento Urbano, Arq. Virginia Olivera, el Arq. Esteban Cedrés, el Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, autoridades departamentales y locales del Gobierno de Canelones, autoridades de la CAF, junto a la comunidad pacense.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Autoridades del MTOP recorrieron obras del puerto de Punta Carretas para ver avances
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.


Presidente Orsi recibe a representantes de partidos políticos por Diálogo Social
El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a autoridades de los partidos políticos de la oposición con representación parlamentaria a una reunión para intercambiar sobre el Diálogo Social.

El organismo prevé que la población de 65 años y más se incremente, de 15,8% en 2024 a 32,5% en 2070.

"No tengo dudas que sumaremos coincidencias. Y nuestra gente, los uruguayos y uruguayas de a pie serán los beneficiados", expresó el mandatario en una carta.

Gobierno convoca a diálogo colectivo para fortalecer matriz de protección social
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se lanzó el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social. En abril de 2026, un documento final servirá como insumo para futuras reformas legislativas en la materia.

Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.

UNESCO evaluó la candidatura de Manantiales Serranos y la renovación de Grutas del Palacio
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).