Gobierno presentó dispositivo para detectar vehículos hurtados

Los ministros de Interior, Nicolás Martinelli, y Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, presentaron el primer arco de lectura de matrículas y cómo se aplica el software correspondiente. Las cámaras controlan con doble visor la parte delantera y trasera de los vehículos hurtados o rapiñados y aquellos a los que a los investigadores policiales les interesen por cuestiones de seguridad.

POLICIALES 27/10/2024InfopaísInfopaís
am_909_01jpg

En una ceremonia que se realizó este viernes 25 en la ruta n.° 102 entre los caminos Paso al Andaluz y Cruz del Sur, departamento de Montevideo, el director del Centro de Comando Unificado del Ministerio del Interior, Gabriel Lima, anunció que la tecnología también se implementará en los cinco radares móviles de la Policía.

La tecnología permite que los datos del vehículo sean analizados mediante búsqueda forense, por color, marca, modelo y matricula, analítica sobre inteligencia artificial e información sobre el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares.

El funcionario añadió que la instalación posibilita captar más información en pocos segundos para reforzar el análisis y el combate a la delincuencia. En la oportunidad, detalló que la Policía Nacional dispone de 500 cámaras con sistemas de lectura de matrículas y, además, acceso a las cámaras de los peajes.

Lima explicó que, desde ahora, se puede controlar los automóviles con cámaras de doble visor —para las partes delantera y trasera—, con la finalidad de encontrar vehículos hurtados o rapiñados y aquellos a los que a los investigadores policiales les interesen por cuestiones de seguridad. “Facilita, en pocos segundos, el análisis de información y datos, que antiguamente se hacía manual”, acotó.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email