Gobierno presentó plan de protección para temporada de incendios forestales

Este viernes 1.°, fue presentado en la Torre Ejecutiva el Plan Nacional de Protección Integral frente a Incendios Forestales y de Campo para la temporada 2024-2025, que coincide con la entrada en vigor de lo dispuesto en el decreto n.º 436/007: la prohibición de realizar fuegos o quemas al aire libre hasta el próximo 30 de abril. En 2023, hubo unas mil intervenciones por este tipo de incendios, que afectaron 2.705 hectáreas.

NACIONALES03/11/2024InfopaísInfopaís
am_931_02jpg

En la actividad, participaron el director del Sistema Nacional de Emergencias, Santiago Caramés; el titular de la Dirección General Forestal, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos Faroppa; el director de Meteorología y Clima, del Instituto Uruguayo de Meteorología, Néstor Santayana; el encargado de la Dirección Nacional de Bomberos, Richard Barboza, y la presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, Lucía Basso.

En declaraciones a la prensa, Caramés resaltó la importancia de la labor de concientización y preparación de las comunidades, en particular, en el este del país. Por otra parte, valoró el apoyo del sector privado y las organizaciones sociales que “hacen más fuerte y más largo el brazo del Estado”.

Durante la presentación, Barboza sostuvo que la coordinación interinstitucional ha permitido alcanzar un resultado muy bueno. Asimismo, recordó la reciente adquisición de herramientas tecnológicas destinadas a la detección de incendios forestales en etapa inicial, compuesta por un sistema de 20 cámaras ubicadas en la franja costera, desde Colonia hasta La Coronilla. A esto se suma la compra de dos drones, la instalación de un centro de monitoreo y la incorporación de vehículos urbano-forestales.

Con el plan expuesto en la jornada, se procura prevenir la ocurrencia de incendios forestales y de campo y, en caso de que sucedan, asegurar su detección de forma precoz, así como una inmediata respuesta. En el marco de la ejecución del mencionado programa, se construirán cortafuegos, se monitoreará de forma permanente la situación y se efectuarán simulacros y capacitaciones, entre otras medidas.

A partir del 1.° de noviembre y hasta el próximo 30 de abril, se encuentra vigente lo dispuesto en el decreto n.º 436/007, del 19 de noviembre de 2007, que prohíbe la realización de fuegos o quemas al aire libre en todo el territorio nacional. La normativa establece, asimismo, que se debe mantener limpios los terrenos y extremar el cuidado en el uso de fuegos artificiales. En 2023, hubo 1.002 intervenciones por incendios forestales y de campo, que afectaron 2.705 hectáreas.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email