SANGRE DE CAMPEONES
Salto - Continúa la programación de la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo
Continúa la programación de la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo en el Espacio Piñeyro (Uruguay 374), con la exhibición de películas que buscan resaltar la riqueza y diversidad del cine nacional a lo largo de su historia.SANGRE DE CAMPEONES Sinopsis: 1924: un grupo de hombres, futbolistas amateurs de profesiones diversas y orígenes humildes, emprenden viaje rumbo a la mayor aventura de sus vidas. Parten desde Uruguay hascia Europa para desembarcar en el París de los años locos donde los esperaba, contra todo pronóstico, la gloria Olímpica y el asombro del mundo entero. Dirigida por Sebastián Bednarik, Guzmán García. Duración 75 minutos. Domingo 3 de noviembre, 19 horas, Espacio Cultural Eduardo Piñeyro (Uruguay 374).
DEPARTAMENTALES 04/11/2024
Infopaís
Sinopsis: 1924: un grupo de hombres, futbolistas amateurs de profesiones diversas y orígenes humildes, emprenden viaje rumbo a la mayor aventura de sus vidas. Parten desde Uruguay hascia Europa para desembarcar en el París de los años locos donde los esperaba, contra todo pronóstico, la gloria Olímpica y el asombro del mundo entero. Dirigida por Sebastián Bednarik, Guzmán García. Duración 75 minutos. Domingo 3 de noviembre, 19 horas, Espacio Cultural Eduardo Piñeyro (Uruguay 374).
EL VIAJE HACIA EL MAR
Sinopsis: En el verano de 1963, en un bar de la ciudad de Minas, el sepulturero Quintana, Rataplán, barrendero y Siete y Tres Diez, vendedor de loterías, esperan a Rodríguez que los va a llevar en su camión a ver el mar por primera vez. Los acompañan El Vasco y un Desconocido que se une a último momento. A lo largo del viaje los personajes irán revelando su forma de ver el mundo y vivir la vida. Dirigida por Guillermo Casanova. Duración 78 minutos. Lunes 4 de noviembre, 19 horas, Espacio Piñeyro.
BECHO
Sinopsis: Becho es un niño que tiene el don de percibir la pasión en forma de una energía dorada. Un día, la energía de un grupo de músicos tocando es tan poderosa que atrapa a Becho y lo transporta al mundo soñado en el que habita “La Cumparsita”. Dirigida por José Infantozzi. Funciones para escolares en coordinación con la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria. Martes 5 de noviembre, Teatro Larrañaga, 9 y 14 horas. Reservas: 099 902385.
APERTURA FONDO SALTO AUDIOVISUAL
Presentación de las bases del llamado, consultas e intercambio con interesados. Martes 5 de noviembre, 19 horas, Espacio Piñeyro.
WHISKY
Sinopsis: Jacobo Köller, es dueño de una modesta fábrica de medias y eso parece ser lo único en su vida monótona. Marta es su empleada de confianza. La relación entre ellos nunca excede lo laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de una inesperada visita: Herman, hermano de Jacobo, viene de Brasil después de más de diez años. Jacobo, entonces se permite pedirle ayuda a Marta para sobrellevar la situación. Así, entre el absurdo y la melancolía, entre lo cotidiano y lo fabulesco, la película intenta retratar sutilmente cómo la torpeza y las pequeñas miserias de estos tres personajes. Dirigida por Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll. Duración 94 minutos. Martes 5 de noviembre, 19.30 horas, Espacio Piñeyro.
La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) junto al Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (DNC-MEC) han coordinado la programación de una selección de títulos de obra audiovisual uruguaya, con exhibiciones en todo el territorio nacional y entrada gratuita.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

Procría: Más de 1.700 pequeños productores ganaderos y ovinos se inscribieron en el programa
El programa Procría promueve la producción de familias dedicadas al ganado vacuno y ovino en predios de entre 100 y 1.250 hectáreas. Para esta meta, especialistas asesorarán a 1.000 productores sobre manejo de campo natural. La inversión aproximada es 16 millones de dólares en cuatro años.

Consejo Consultivo de derechos de niñez y adolescencia recibió al experto islandés Bragi Guðbrandsson
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Servicios Ganaderos informa que la rebaja en el precio de la carne no está vinculada a rechazos de mercadería en China
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, se informa que aún no ha retornado al territorio nacional. Una vez que lo haga, será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente.

