SANGRE DE CAMPEONES
Salto - Continúa la programación de la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo
Continúa la programación de la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo en el Espacio Piñeyro (Uruguay 374), con la exhibición de películas que buscan resaltar la riqueza y diversidad del cine nacional a lo largo de su historia.SANGRE DE CAMPEONES Sinopsis: 1924: un grupo de hombres, futbolistas amateurs de profesiones diversas y orígenes humildes, emprenden viaje rumbo a la mayor aventura de sus vidas. Parten desde Uruguay hascia Europa para desembarcar en el París de los años locos donde los esperaba, contra todo pronóstico, la gloria Olímpica y el asombro del mundo entero. Dirigida por Sebastián Bednarik, Guzmán García. Duración 75 minutos. Domingo 3 de noviembre, 19 horas, Espacio Cultural Eduardo Piñeyro (Uruguay 374).
DEPARTAMENTALES 04/11/2024

Sinopsis: 1924: un grupo de hombres, futbolistas amateurs de profesiones diversas y orígenes humildes, emprenden viaje rumbo a la mayor aventura de sus vidas. Parten desde Uruguay hascia Europa para desembarcar en el París de los años locos donde los esperaba, contra todo pronóstico, la gloria Olímpica y el asombro del mundo entero. Dirigida por Sebastián Bednarik, Guzmán García. Duración 75 minutos. Domingo 3 de noviembre, 19 horas, Espacio Cultural Eduardo Piñeyro (Uruguay 374).
EL VIAJE HACIA EL MAR
Sinopsis: En el verano de 1963, en un bar de la ciudad de Minas, el sepulturero Quintana, Rataplán, barrendero y Siete y Tres Diez, vendedor de loterías, esperan a Rodríguez que los va a llevar en su camión a ver el mar por primera vez. Los acompañan El Vasco y un Desconocido que se une a último momento. A lo largo del viaje los personajes irán revelando su forma de ver el mundo y vivir la vida. Dirigida por Guillermo Casanova. Duración 78 minutos. Lunes 4 de noviembre, 19 horas, Espacio Piñeyro.
BECHO
Sinopsis: Becho es un niño que tiene el don de percibir la pasión en forma de una energía dorada. Un día, la energía de un grupo de músicos tocando es tan poderosa que atrapa a Becho y lo transporta al mundo soñado en el que habita “La Cumparsita”. Dirigida por José Infantozzi. Funciones para escolares en coordinación con la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria. Martes 5 de noviembre, Teatro Larrañaga, 9 y 14 horas. Reservas: 099 902385.
APERTURA FONDO SALTO AUDIOVISUAL
Presentación de las bases del llamado, consultas e intercambio con interesados. Martes 5 de noviembre, 19 horas, Espacio Piñeyro.
WHISKY
Sinopsis: Jacobo Köller, es dueño de una modesta fábrica de medias y eso parece ser lo único en su vida monótona. Marta es su empleada de confianza. La relación entre ellos nunca excede lo laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de una inesperada visita: Herman, hermano de Jacobo, viene de Brasil después de más de diez años. Jacobo, entonces se permite pedirle ayuda a Marta para sobrellevar la situación. Así, entre el absurdo y la melancolía, entre lo cotidiano y lo fabulesco, la película intenta retratar sutilmente cómo la torpeza y las pequeñas miserias de estos tres personajes. Dirigida por Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll. Duración 94 minutos. Martes 5 de noviembre, 19.30 horas, Espacio Piñeyro.
La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) junto al Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (DNC-MEC) han coordinado la programación de una selección de títulos de obra audiovisual uruguaya, con exhibiciones en todo el territorio nacional y entrada gratuita.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.