Uruguay aprobó Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó en la presentación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas, y Vehículos (Runaev), que unifica procedimientos para la habilitación de locales, productos alimenticios y vehículos. El sistema, gestionado por el Congreso de Intendentes, evita la tramitación por separado en cada uno de los departamentos, lo que permitirá reducir tiempos y costos.

NACIONALES06/11/2024InfopaísInfopaís
am_949_01jpg

La presentación se realizó en el salón de actos de Torre Ejecutiva, este martes 5. Además del mandatario, participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario y prosecretaria de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y Mariana Cabrera, respectivamente: el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Fernando Blanco. También asistieron el presidente del Congreso de Intendentes, Enrique Antía; intendentes, e integrantes de la comisión de seguimiento de Runaev.

Blanco reafirmó que el sistema favorecerá la comercialización de aquellas empresas más pequeñas, y alejadas de los centros urbanos, lo que generará una mayor descentralización y libertad de la burocracia estatal. “Se gana en tiempos y costos”, explicó.

La OPP ofició de articuladora entre los proveedores y las intendencias, además de controlar el cumplimiento de los requisitos solicitados. “El Gobierno junto con las intendencias, toma el problema lo estudia, ve la solución, se ocupa y lo encamina o resuelve”, indicó.

Antía, en tanto, consideró que el registro único nacional se transformará en una política de Estado, que profundizará el desarrollo, el progreso, y la libertad del país.

El Runaev unificará los procedimientos bromatológicos de las 19 intendencias, para la habilitación de locales, productos y vehículos. Las empresas podrán gestionar los ingresos sin necesidad de ejecutar trámites en cada uno de los departamentos. Asimismo, quienes ya estaban registrados en uno o más departamentos, podrán vender sus productos, debidamente habilitados, a nivel nacional sin realizar nuevos trámites.

El Congreso de Intendentes gestionará el sistema, en procura de consolidar la información sobre los productos alimentarios a nivel nacional, e incrementar la eficiencia de las actividades que deben realizar empresas y emprendedores de todo el país. Se prevé, en una segunda etapa, incluir análisis, controles e inspecciones y llegar a una unificación tributaria, que incluye a las tasas bromatológicas.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email