INUMET colabora en la Prevención de Incendios Forestales

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) participó el 1º de noviembre en la presentación del Plan Nacional de Protección Integral frente a Incendios Forestales, en el marco del inicio de la temporada de incendios y la entrada en vigencia del Decreto N.º 436/2007, que prohíbe las quemas al aire libre hasta el 30 de abril.

NACIONALES07/11/2024InfopaísInfopaís
img_2955jpeg

Este plan tiene como objetivo prevenir la ocurrencia de incendios forestales y asegurar su detección temprana, garantizando una respuesta inmediata y coordinada.

En la conferencia de prensa, participaron autoridades de INUMET, incluyendo al Director de Meteorología y Clima, Néstor Santayana; el Director Nacional de Emergencias, Santiago Caramés; el Director General Forestal, Carlos Faroppa; el Director Nacional de Bomberos, Richard Barboza; y la Presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, Lucía Basso.

Durante el evento, se presentaron acciones de prevención, detección y combate de incendios, así como nuevos equipamientos adquiridos, como cámaras de detección, camiones para el combate de incendios y drones de alta gama.

Por su parte, Santayana compartió las perspectivas climáticas elaboradas por el Inumet y Udelar para el inicio del verano; advirtiendo sobre el déficit hídrico que afecta la región sur del país, lo que incrementa el riesgo de incendios.

Caramés cerró subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional en la gestión del riesgo de incendios.

Este esfuerzo conjunto busca proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de las comunidades ante la amenaza de incendios forestales.

Te puede interesar
fgr_01-329

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email