En la conferencia de prensa, participaron autoridades de INUMET, incluyendo al Director de Meteorología y Clima, Néstor Santayana; el Director Nacional de Emergencias, Santiago Caramés; el Director General Forestal, Carlos Faroppa; el Director Nacional de Bomberos, Richard Barboza; y la Presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, Lucía Basso.
INUMET colabora en la Prevención de Incendios Forestales
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) participó el 1º de noviembre en la presentación del Plan Nacional de Protección Integral frente a Incendios Forestales, en el marco del inicio de la temporada de incendios y la entrada en vigencia del Decreto N.º 436/2007, que prohíbe las quemas al aire libre hasta el 30 de abril.
NACIONALES07/11/2024

Este plan tiene como objetivo prevenir la ocurrencia de incendios forestales y asegurar su detección temprana, garantizando una respuesta inmediata y coordinada.
Durante el evento, se presentaron acciones de prevención, detección y combate de incendios, así como nuevos equipamientos adquiridos, como cámaras de detección, camiones para el combate de incendios y drones de alta gama.
Por su parte, Santayana compartió las perspectivas climáticas elaboradas por el Inumet y Udelar para el inicio del verano; advirtiendo sobre el déficit hídrico que afecta la región sur del país, lo que incrementa el riesgo de incendios.
Caramés cerró subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional en la gestión del riesgo de incendios.
Este esfuerzo conjunto busca proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de las comunidades ante la amenaza de incendios forestales.

El jueves 15 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con diversas instituciones, dIo comienzo oficial a las acciones del Plan Invierno.

Jóvenes de REAF Mercosur participan en seminario virtual para compartir sus inquietudes en la región
El seminario virtual “Derribando mitos, jóvenes que transforman el campo” coorganizado por REAF Mercosur, INDAP de Chile y oficina regional de FAO, apunta al intercambio de necesidades y propuestas de intercambio entre pares y con el aporte desde los gobiernos de la región.

Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos resuelve la aprobación del documento adjunto denominado “Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay”, y su Anexo I “Mapa con sectores de Isla de Lobos apto para la captura de lobo fino sudamericano - Arctocephalus australis –”, Anexo II “Procedimiento para el manejo de la Tuberculosis”, y Anexo III “Procedimiento para el manejo ante la presencia de nuevas enfermedades infecto-contagiosas”, que forman parte de esta Resolución.

Ante foco de Influenza Aviar en Brasil, Uruguay refuerza la vigilancia sanitaria y exhorta a extremar la bioseguridad
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), informa que el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil confirmó el primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial ubicada en el estado de Rio Grande do Sul.

Marea roja en Maldonado: por qué es fundamental respetar la veda y no consumir mejillones en zonas afectadas
El MGAP recuerda que está vigente la veda sanitaria para moluscos bivalvos en Maldonado por marea roja. Las toxinas presentes no se eliminan al cocinar y pueden causar intoxicaciones graves.

Presidente de Chile, Gabriel Boric, participó en velatorio del expresidente Mujica
El mandatario chileno arribó a Uruguay para asistir al velatorio del expresidente de la República José Mujica. Al ingresar al Salón de los Pasos Perdidos, Boric ofreció sus condolencias a Lucía Topolansky, con quien dialogó.

Lula da Silva acompañó al pueblo uruguayo en su último adiós a José Mujica
El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, arribó a Uruguay, para asistir al velatorio del expresidente José Mujica. Lo hizo acompañado por su esposa, Rosângela da Silva.

“Hay pocas personas en el mundo con su competencia política y su capacidad de palabra”, subrayó el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, en su mensaje de despedida.

“Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.

Tras el cierre de puertas del velatorio en el Palacio Legislativo, Mario Carrero, Eduardo Larbanois y Numa Moraes entonaron las estrofas del tradicional tema “A don José”, de Rubén Lena, junto con miles de personas, frente a las escalinatas del Palacio Legislativo.

“Debemos rodear a UTEC de expectativa, de compromiso, de mucha libertad y creatividad”, dijo el expresidente José Mujica.

El Festival de Artes Escénicas de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej) Uruguay, declarado de interés educativo por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), permite a niñas y niños de contexto socioeconómico desfavorable acercarse a la magia del teatro.

Etapa 4 - Casper van Uden sorprende en Lecce y conquista su primera etapa en el Giro
El joven neerlandés Casper van Uden (23 años) dio el gran golpe este martes en la cuarta etapa del Giro de Italia 2025, al imponerse con autoridad en el esprint final disputado en las calles de Lecce. En una jornada marcada por la tranquilidad general y algunos incidentes aislados, Van Uden logró su primer triunfo en una gran vuelta y regaló al equipo Picnic su primera victoria en esta edición de la Corsa Rosa.


“Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.


Ayuso se estrena en las grandes: victoria brillante en el primer final en alto del Giro 2025
Juan Ayuso logró este viernes su primera victoria en una gran vuelta con una demostración de potencia y estrategia en el ascenso a Tagliacozzo, donde se impuso con un cambio de ritmo devastador en los últimos 500 metros. El español del UAE Team Emirates marcó territorio y se posiciona como uno de los grandes contendientes del Giro de Italia, en una jornada que dejó señales de vulnerabilidad en Primoz Roglic.

Marea roja en Maldonado: por qué es fundamental respetar la veda y no consumir mejillones en zonas afectadas
El MGAP recuerda que está vigente la veda sanitaria para moluscos bivalvos en Maldonado por marea roja. Las toxinas presentes no se eliminan al cocinar y pueden causar intoxicaciones graves.

Ante foco de Influenza Aviar en Brasil, Uruguay refuerza la vigilancia sanitaria y exhorta a extremar la bioseguridad
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), informa que el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil confirmó el primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial ubicada en el estado de Rio Grande do Sul.

Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos resuelve la aprobación del documento adjunto denominado “Requisitos para la adquisición, manejo en cautiverio y exportación de ejemplares vivos de lobos marinos vivos en Uruguay”, y su Anexo I “Mapa con sectores de Isla de Lobos apto para la captura de lobo fino sudamericano - Arctocephalus australis –”, Anexo II “Procedimiento para el manejo de la Tuberculosis”, y Anexo III “Procedimiento para el manejo ante la presencia de nuevas enfermedades infecto-contagiosas”, que forman parte de esta Resolución.

Jóvenes de REAF Mercosur participan en seminario virtual para compartir sus inquietudes en la región
El seminario virtual “Derribando mitos, jóvenes que transforman el campo” coorganizado por REAF Mercosur, INDAP de Chile y oficina regional de FAO, apunta al intercambio de necesidades y propuestas de intercambio entre pares y con el aporte desde los gobiernos de la región.

Plapp brilla desde la fuga y Ulissi se viste de rosa tras una jornada estratégica en el Giro
El australiano Luke Plapp se impuso en solitario este sábado en la octava etapa del Giro de Italia, firmando la primera victoria desde una fuga en esta edición. Su ataque a más de 40 kilómetros del final fue decisivo para alzarse con el triunfo en Castelraimondo, mientras que el italiano Diego Ulissi aprovechó la pasividad del pelotón para asumir el liderato de la clasificación general.