El objetivo es hacer visible la llegada de las poblaciones migrantes como un hecho enriquecedor para la ciudad y su cultura.
Montevideo - Llega el Mes de las Migraciones
Del 18 de noviembre al 18 de diciembre la Intendencia de Montevideo realizará actividades para celebrar, informar y reflexionar sobre la migración.
DEPARTAMENTALES 08/11/2024

Se trata de propuestas formativas y recreativas sobre la diversidad cultural, la movilidad humana, la interculturalidad y los derechos humanos de las personas migrantes.
Las actividades, organizadas por la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes, el Museo de las Migraciones (MUMI), la Red de Apoyo al Migrante, el Municipio B y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), buscan promover una sociedad libre de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.
Se invita a organizaciones sociales, colectivos, instituciones estatales y académicas, sindicatos y la sociedad civil a sumarse a la conmemoración de este mes.
El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Migrantes, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. A su vez, en esa fecha, el Museo de las Migraciones celebra trece años desde su creación.
En el marco de este Mes, tendrá lugar la decimo cuarta edición de la Fiesta de las Migraciones, que se realizará el 13, 14 y 15 de diciembre en el Complejo Cultural Muralla Abierta - MUMI (Piedras entre Bartolomé Mitre y Juan Carlos Gómez).
A través de este mes se busca considerar especialmente la situación de las personas migrantes que enfrentan mayores obstáculos para el ejercicio de sus derechos como mujeres, niñas, niños y adolescentes, colectivos racializados e identidades LGTBIQ+.
PROGRAMACIÓN:
- 16 de noviembre. Hora 16:00 - Ganadoras/es de Bienal Infantil y difusión de la muestra colectiva MuMi.
- 18 de noviembre. Hora (a confirmar) - Actividad de derechos de la infancia Inicio Mes de las Migraciones. Plaza cagancha.
- 18 de noviembre al 22 de noviembre. De 9:30 a 12:00 - Curso Saludable básico.
- 29 de noviembre. Hora 10:00 - Entrega de certificados de capacitación para el empleo: ACNUR - CMU.
- 29 de noviembre. Hora 10:00 - Farmacia comunitaria y atención a la dependencia, en la sala dorada del edificio sede (18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2).
- 13 al 15 de diciembre - Fiesta de las migraciones en el MUMI.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Presidente Orsi asistió a las celebraciones del bicentenario de la Batalla de Sarandí
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.

Unasev apuesta a trabajo en territorio con unidades locales para reducir la siniestralidad vial
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.

ASSE radicará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior del país
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.

Se recibió la visita de Sebastián Mederos, autor del libro Allanamiento, en la biblioteca "Una Nueva Página" Libertad-San José.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.