Inauguración del primer Centro de Salud Mental femenino para privadas de libertad

Se inauguró el primer Centro de Salud Mental Femenino destinado a mujeres privadas de libertad. Este nuevo servicio, que contará con nueve plazas, comenzará a operar en las próximas semanas en el edificio de la ex-cárcel Central, en Montevideo, un espacio rehabilitado para proporcionar atención especializada a mujeres con trastornos psiquiátricos.

NACIONALES14/11/2024InfopaísInfopaís
salud-mentaljpg

El acto de inauguración se llevó a cabo este miércoles 14 de noviembre, con la presencia del Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, y la Adjunta a la Gerencia General de ASSE, Inés Lavega, quienes recorrieron las instalaciones y dejaron habilitada la obra. También estuvieron presentes diversas autoridades policiales y representantes de las instituciones involucradas.

Este centro representa un avance significativo en el trato hacia las personas privadas de libertad, ya que, hasta el momento, no existían espacios adecuados para mujeres con problemas de salud mental dentro del sistema penitenciario. “Era imprescindible concretar esta obra para poder ofrecer un lugar adecuado para la atención de las mujeres privadas de libertad que requieren tratamiento psiquiátrico especializado”, destacó Luis Mendoza, quien calificó esta obra como un paso crucial para la mejora del sistema penitenciario y la salud mental en el país.

Las nuevas instalaciones, que fueron completamente remodeladas por privados de libertad, incluyen nueve plazas en total, distribuidas en varias camas y una sala de seguridad, adaptada para pacientes con necesidades de vigilancia especial. Las obras fueron realizadas bajo la supervisión de Salud Mental y con la colaboración de los internos, quienes no solo participaron en la construcción de las instalaciones, sino que también se beneficiaron de este proceso formativo.

El centro funcionará dentro del mismo edificio donde ya opera el Centro de Salud Mental Masculino, el cual atiende a reclusos con problemas psiquiátricos y que ha sido un referente en la atención de salud mental en el sistema penitenciario del país desde su apertura hace más de dos años. La segunda etapa de este proyecto estará a cargo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), que se encargará del área asistencial, con la previsión de iniciar su operación antes de fin de año.

El proyecto también es una muestra del esfuerzo por integrar a los privados de libertad en el proceso de rehabilitación, brindándoles oportunidades de trabajo y capacitación. En los últimos meses, varios proyectos de infraestructura en diferentes unidades penitenciarias del país han sido ejecutados por reclusos, como parte de un programa que busca mejorar las condiciones de los establecimientos penitenciarios mientras se fomenta la reinserción laboral y social de los internos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email