El acto de inauguración se llevó a cabo este miércoles 14 de noviembre, con la presencia del Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, y la Adjunta a la Gerencia General de ASSE, Inés Lavega, quienes recorrieron las instalaciones y dejaron habilitada la obra. También estuvieron presentes diversas autoridades policiales y representantes de las instituciones involucradas.
Inauguración del primer Centro de Salud Mental femenino para privadas de libertad
Se inauguró el primer Centro de Salud Mental Femenino destinado a mujeres privadas de libertad. Este nuevo servicio, que contará con nueve plazas, comenzará a operar en las próximas semanas en el edificio de la ex-cárcel Central, en Montevideo, un espacio rehabilitado para proporcionar atención especializada a mujeres con trastornos psiquiátricos.
NACIONALES14/11/2024
Infopaís
Este centro representa un avance significativo en el trato hacia las personas privadas de libertad, ya que, hasta el momento, no existían espacios adecuados para mujeres con problemas de salud mental dentro del sistema penitenciario. “Era imprescindible concretar esta obra para poder ofrecer un lugar adecuado para la atención de las mujeres privadas de libertad que requieren tratamiento psiquiátrico especializado”, destacó Luis Mendoza, quien calificó esta obra como un paso crucial para la mejora del sistema penitenciario y la salud mental en el país.
Las nuevas instalaciones, que fueron completamente remodeladas por privados de libertad, incluyen nueve plazas en total, distribuidas en varias camas y una sala de seguridad, adaptada para pacientes con necesidades de vigilancia especial. Las obras fueron realizadas bajo la supervisión de Salud Mental y con la colaboración de los internos, quienes no solo participaron en la construcción de las instalaciones, sino que también se beneficiaron de este proceso formativo.
El centro funcionará dentro del mismo edificio donde ya opera el Centro de Salud Mental Masculino, el cual atiende a reclusos con problemas psiquiátricos y que ha sido un referente en la atención de salud mental en el sistema penitenciario del país desde su apertura hace más de dos años. La segunda etapa de este proyecto estará a cargo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), que se encargará del área asistencial, con la previsión de iniciar su operación antes de fin de año.
El proyecto también es una muestra del esfuerzo por integrar a los privados de libertad en el proceso de rehabilitación, brindándoles oportunidades de trabajo y capacitación. En los últimos meses, varios proyectos de infraestructura en diferentes unidades penitenciarias del país han sido ejecutados por reclusos, como parte de un programa que busca mejorar las condiciones de los establecimientos penitenciarios mientras se fomenta la reinserción laboral y social de los internos.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

