Inauguración del primer Centro de Salud Mental femenino para privadas de libertad

Se inauguró el primer Centro de Salud Mental Femenino destinado a mujeres privadas de libertad. Este nuevo servicio, que contará con nueve plazas, comenzará a operar en las próximas semanas en el edificio de la ex-cárcel Central, en Montevideo, un espacio rehabilitado para proporcionar atención especializada a mujeres con trastornos psiquiátricos.

NACIONALES14/11/2024InfopaísInfopaís
salud-mentaljpg

El acto de inauguración se llevó a cabo este miércoles 14 de noviembre, con la presencia del Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, y la Adjunta a la Gerencia General de ASSE, Inés Lavega, quienes recorrieron las instalaciones y dejaron habilitada la obra. También estuvieron presentes diversas autoridades policiales y representantes de las instituciones involucradas.

Este centro representa un avance significativo en el trato hacia las personas privadas de libertad, ya que, hasta el momento, no existían espacios adecuados para mujeres con problemas de salud mental dentro del sistema penitenciario. “Era imprescindible concretar esta obra para poder ofrecer un lugar adecuado para la atención de las mujeres privadas de libertad que requieren tratamiento psiquiátrico especializado”, destacó Luis Mendoza, quien calificó esta obra como un paso crucial para la mejora del sistema penitenciario y la salud mental en el país.

Las nuevas instalaciones, que fueron completamente remodeladas por privados de libertad, incluyen nueve plazas en total, distribuidas en varias camas y una sala de seguridad, adaptada para pacientes con necesidades de vigilancia especial. Las obras fueron realizadas bajo la supervisión de Salud Mental y con la colaboración de los internos, quienes no solo participaron en la construcción de las instalaciones, sino que también se beneficiaron de este proceso formativo.

El centro funcionará dentro del mismo edificio donde ya opera el Centro de Salud Mental Masculino, el cual atiende a reclusos con problemas psiquiátricos y que ha sido un referente en la atención de salud mental en el sistema penitenciario del país desde su apertura hace más de dos años. La segunda etapa de este proyecto estará a cargo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), que se encargará del área asistencial, con la previsión de iniciar su operación antes de fin de año.

El proyecto también es una muestra del esfuerzo por integrar a los privados de libertad en el proceso de rehabilitación, brindándoles oportunidades de trabajo y capacitación. En los últimos meses, varios proyectos de infraestructura en diferentes unidades penitenciarias del país han sido ejecutados por reclusos, como parte de un programa que busca mejorar las condiciones de los establecimientos penitenciarios mientras se fomenta la reinserción laboral y social de los internos.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email