Se desarrolló este viernes la etapa 3 de la Prueba de Admisión al Carnaval 2025

Ya pasaron 15 conjuntos de distintas categorías del certamen.

CULTURA/ESPECTACULOS16/11/2024ECOS DE MOMOECOS DE MOMO
IMG_0620~2

Este viernes tuvo su continuidad la prueba de admisión al Carnaval.

Abrió la jornada desde Las Piedras la Comparsa Herencia Ancestral, la que logró puntos altísimos en su actuacion.

Su espectáculo denominado Lagrima Ríos relata vivencias de la artista que este año cumpliría 100 años.

La comparsa cuenta con todo lo necesario para estar en el carnaval, y no solamente para participar, sino para dar pelea por los primeros lugares de la categoría si mantiene el nivel mostrado.

Excelente interpretación de Lina Pacheco en su rol de Lagrima Ríos, muy buenos solistas con temas muy dinámicos y adecuados al espectáculo, la cuerda de tambores sonó en forma muy buena y todas las figuras y cuerpo de baile tuvieron un destacado rendimiento.

Una gratísima sorpresa de una comparsa que seguramente vamos a ver en el Concurso Oficial.

A segunda hora estuvo la Revista House y lamentablemente los problemas que tuvieron con el sonido no permitieron prácticamente hacer entender la propuesta tanto en lo coral como en los diálogos de los intermedios.

Convengamos que fue el único conjunto con problemas de esa entidad y en lo personal lo atribuyo a que en lo previo integrantes del conjunto estaban tan obsesionados con los monitores para el escenario que no tuvieron en cuenta las dificultades que iban a tener con la salida al publico generándose un ámbito sonoro envolvente que no permitía la normal audición de la propuesta.

Entendemos que con esta situación el conjunto queda en desventaja con relación a los demás de la categoría,

En lo visual tampoco entendemos que tuviera gran destaque con un cuerpo de baile que prácticamente participó todo junto, con pocos momentos de bailes individuales o en pareja, destacando además que está compuesto por 7 mujeres y 4 hombres algo no muy común.

Quedará esperar si el jurado tiene alguna consideración con lo ocurrido de lo contrario difícilmente la veamos en el Carnaval 2025

Continuaron Los Rolin y demostraron que están para pelear, no solo el pasaje sino la categoría.

Logró conformar un buen elenco con la suma de 5 ex integrantes de Aristophanes.

Cristian Da Rosa y Tincho Prado se destacan en las humoradas además de la intervención final del siempre gracioso Virgilio (Mauricio Suarez) desde la platea arrancando muchas sonrisas de los presentes en el Teatro de Verano.

Seguramente tendrán preparadas mas sorpresas para este espectáculo que se denomina “Buscadores” y que seguramente veamos el próximo carnaval porque dejaron la vara muy alta para los demás participantes.

Luego llegó el turno de Murga  D´Bigote pa arriba,

El espectáculo se plantea en la situación de tener que inscribirse para participar y a partir de allí por distintas situaciones que se generan van transcurriendo los cuplé.

El mismo fue poco efectista no logrando el ida y vuelta con la platea, teniendo por momentos algunos desajustes corales,

Cuando uno ya tiene observados 8 conjuntos de la categoría se imagina el nivel que deberán tener aquellos que tengan aspiraciones de pasar al carnaval y entendemos que esta propuesta está por debajo de varias de las que han pasado por el certamen.

Por supuesto que la palabra la tiene el criterio del jurado que si entiende supera el 60% del puntaje, que es el mínimo para aspirar pasar, quedaría a la espera del lugar en el orden de prelación para el ingreso.

A última hora cerró Murga Araca La Cana con su espectáculo con motivo de los 90 años “Araca Las Canas”.

Tiene un coro potente que cantó durante toda la actuación en forma correcta.

En cuanto a los textos planteo una presentación narrativa, autorreferencial, relativa a los 90 años de la murga.

En el medio realizó el popurrí con enfoque netamente político, como nos tiene acostumbrados la murga, logrando su momento mas alto en el cuplé de Ojeda donde logra arrancar las risas de la platea.

A mi entender la murga supera el porcentaje necesario pero habrá que ver en que orden queda al momento de generar la lista de conjuntos a participar del próximo carnaval.

Te puede interesar
carnaval_desfile_destacadajpg

Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS24/01/2025

El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.

11jpg

Maldonado ya disfruta de su Carnaval

ECOS DE MOMO
CULTURA/ESPECTACULOS21/01/2025

El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.

Lo más visto
l_scj_4828jpg

Autoridades del Colegio de abogados fueron recibidas por la SCJ

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

111993jpeg

Asumió el nuevo Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email