
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Ya pasaron 15 conjuntos de distintas categorías del certamen.
CARNAVAL 202616/11/2024Este viernes tuvo su continuidad la prueba de admisión al Carnaval.
Abrió la jornada desde Las Piedras la Comparsa Herencia Ancestral, la que logró puntos altísimos en su actuacion.
Su espectáculo denominado Lagrima Ríos relata vivencias de la artista que este año cumpliría 100 años.
La comparsa cuenta con todo lo necesario para estar en el carnaval, y no solamente para participar, sino para dar pelea por los primeros lugares de la categoría si mantiene el nivel mostrado.
Excelente interpretación de Lina Pacheco en su rol de Lagrima Ríos, muy buenos solistas con temas muy dinámicos y adecuados al espectáculo, la cuerda de tambores sonó en forma muy buena y todas las figuras y cuerpo de baile tuvieron un destacado rendimiento.
Una gratísima sorpresa de una comparsa que seguramente vamos a ver en el Concurso Oficial.
A segunda hora estuvo la Revista House y lamentablemente los problemas que tuvieron con el sonido no permitieron prácticamente hacer entender la propuesta tanto en lo coral como en los diálogos de los intermedios.
Convengamos que fue el único conjunto con problemas de esa entidad y en lo personal lo atribuyo a que en lo previo integrantes del conjunto estaban tan obsesionados con los monitores para el escenario que no tuvieron en cuenta las dificultades que iban a tener con la salida al publico generándose un ámbito sonoro envolvente que no permitía la normal audición de la propuesta.
Entendemos que con esta situación el conjunto queda en desventaja con relación a los demás de la categoría,
En lo visual tampoco entendemos que tuviera gran destaque con un cuerpo de baile que prácticamente participó todo junto, con pocos momentos de bailes individuales o en pareja, destacando además que está compuesto por 7 mujeres y 4 hombres algo no muy común.
Quedará esperar si el jurado tiene alguna consideración con lo ocurrido de lo contrario difícilmente la veamos en el Carnaval 2025
Continuaron Los Rolin y demostraron que están para pelear, no solo el pasaje sino la categoría.
Logró conformar un buen elenco con la suma de 5 ex integrantes de Aristophanes.
Cristian Da Rosa y Tincho Prado se destacan en las humoradas además de la intervención final del siempre gracioso Virgilio (Mauricio Suarez) desde la platea arrancando muchas sonrisas de los presentes en el Teatro de Verano.
Seguramente tendrán preparadas mas sorpresas para este espectáculo que se denomina “Buscadores” y que seguramente veamos el próximo carnaval porque dejaron la vara muy alta para los demás participantes.
Luego llegó el turno de Murga D´Bigote pa arriba,
El espectáculo se plantea en la situación de tener que inscribirse para participar y a partir de allí por distintas situaciones que se generan van transcurriendo los cuplé.
El mismo fue poco efectista no logrando el ida y vuelta con la platea, teniendo por momentos algunos desajustes corales,
Cuando uno ya tiene observados 8 conjuntos de la categoría se imagina el nivel que deberán tener aquellos que tengan aspiraciones de pasar al carnaval y entendemos que esta propuesta está por debajo de varias de las que han pasado por el certamen.
Por supuesto que la palabra la tiene el criterio del jurado que si entiende supera el 60% del puntaje, que es el mínimo para aspirar pasar, quedaría a la espera del lugar en el orden de prelación para el ingreso.
A última hora cerró Murga Araca La Cana con su espectáculo con motivo de los 90 años “Araca Las Canas”.
Tiene un coro potente que cantó durante toda la actuación en forma correcta.
En cuanto a los textos planteo una presentación narrativa, autorreferencial, relativa a los 90 años de la murga.
En el medio realizó el popurrí con enfoque netamente político, como nos tiene acostumbrados la murga, logrando su momento mas alto en el cuplé de Ojeda donde logra arrancar las risas de la platea.
A mi entender la murga supera el porcentaje necesario pero habrá que ver en que orden queda al momento de generar la lista de conjuntos a participar del próximo carnaval.
Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital
Va tomando forma el gran carnaval que se avecina.
Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.
El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.
del 24 al 29 de junio 2025
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».