Montevideo - La rambla tiene su Paseo Verde

En rambla Presidente Wilson y Av. Julio María Sosa (plaza central), se presenta la remodelación de este espacio, que mejora la experiencia de visita y embellece el conocido Paseo de los Pescadores.

DEPARTAMENTALES 24/11/2024InfopaísInfopaís
309432bd-f141-491b-92b8-5aa29faae9d1png

El acondicionamiento es posible gracias a un acuerdo entre la Intendencia de Montevideo y la embajada de los Estados Unidos. Por esta iniciativa el conocido Paseo de los Pescadores, ubicado sobre la rambla Presidente Wilson, a la altura del parque Rodó, pasará a denominarse Paseo Verde.

Para su realización, la embajada norteamericana invirtió U$S 722.000 como contrapartida a los trabajos de reforma edilicia de su sede diplomática en Uruguay, que transitoriamente ocuparon parte del espacio público.

Las obras de reacondicionamiento de este lugar mejoran la experiencia de visita tanto para la ciudadanía como para las y los turistas, a la vez que embellecen el entorno. Los trabajos incluyeron remodelaciones del paseo costero teniendo en cuenta la accesibilidad, ensanche de la caminería existente, instalación de un balcón urbano para contemplar el Río de la Plata, una nueva propuesta de iluminación y creación de canteros con especies vegetales.

El Paseo Verde también integra el proyecto Late la Rambla, un conjunto de obras ejecutadas por la Intendencia para la revitalización de la rambla Sur, el teatro de Verano y su entorno.

En el marco de este proyecto, también quedaron habilitados nuevos semáforos peatonales, para un cruce seguro: en rambla próximo a los clubes de pescadores y en rambla y Cachón. La luz verde para peatones funciona con demanda peatonal. Los semáforos están centralizados desde el Centro de Gestión de Movilidad y comenzaron a funcionar el jueves 21 de noviembre.

En la ceremonia de inauguración participaron el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la División Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide B. Fulton; junto a otras autotidades del gobierno departamental.

Zunino destacó la transformación de los espacios públicos para hacerlos más amigables y lo relacionó con la transformación de la rambla, de las canteras, del teatro de Verano y de la ciclovía, como espacios para ser disfrutados de manera segura. por la población y quienes llegan Montevideo como turistas.

El Intendente resaltó el punto de la rambla como un lugar emblemático y de los más hermosos de Montevideo, con los atarcederes y la silueta de la ciudad hacia el centro, y por ser ahora un paseo más "accesible con la dinámica de la inclusión que le damos a los espacios públicos".

Por su parte, la embajadora de Estados Unidos agradeció a la Intendencia y aseguró que las obras de la Embajada están llegando a su fin, con el retiro de los contenedores y las máquinas para que "poco a poco se vayan restableciendo los espacios públicos que fueron ocupados".

Heide Fulton agregó ser conscientes de las molestias causadas a vecinas y vecinos, por lo que "nos da mucho gusto haber contribuido a la construcción de este paseo verde como muestra de agradecimiento".

Natalia Castro definió a la rambla como un verdadero monumento histórico nacional de 22 kilómetros de extensión que ha tenido variados usos, como vía de ingreso y salida, como paseo costero y, en esta zona, usada por pescadores, y agregó que "hemos trabajado con cada uno para que, en las actividades que aquí se desarrollan, estén presentes todos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 23.16.14_1

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

destacada_ceresur

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.

gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email