Residentes de edificios y empresas accederán a créditos para bombas de calor que aseguren eficiencia energética

NACIONALES18/04/2024InfopaísInfopaís
IMG_2406

 Un acuerdo entre UTE y el Banco República permitirá financiar la adquisición e instalación de bombas de calor en edificios residenciales y empresas. Los habitantes de unos 2.000 edificios accederán a la medida con tasas bonificadas, estimaron las autoridades. Además, ambas instituciones promocionarán planes de eficiencia energética que la empresa estatal de energía mantiene, que también incluirán a clientes no domésticos.
 
En la suscripción del convenio, realizada este miércoles 17, en el Palacio de la Luz, participaron, los presidentes de UTE, Silvia Emaldi; y del Banco República (BROU), Salvador Ferrer; junto con el director de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Christian Nieves, y autoridades de las entidades involucradas en el convenio.

La iniciativa, que representa un avance en el desarrollo de la eficiencia energética, fomenta el acceso al financiamiento en la adquisición de bombas de calor para calefacción y calentamiento de agua. Este beneficio está dirigido a clientes de los mencionados organismos, sean personas físicas o empresas.

Un segundo objetivo del acuerdo es promover los planes de eficiencia energética de UTE, Confort Central y Confort Piscinas. El primero incluye una bonificación para edificios residenciales o de oficinas que instalen una bomba de calor asociada a un servicio con potencia contratada mayor a 40 Kw., para calentamiento de agua o calefacción central.

En tanto, el segundo plan está dirigido a clientes no domésticos, como hoteles, hogares de ancianos o clubes deportivos. La finalidad es incentivar la instalación de bombas de calor en piscinas y también prevé bonificaciones.

La incorporación de bombas de calor representa una alternativa “muy eficiente” desde el punto de vista energético, consideró Emaldi. Al funcionar con energía eléctrica, las bombas de calor sustituirán el uso de tecnologías que funcionan mediante el consumo combustibles fósiles, lo que favorecerá la transición hacia la segunda transformación energética, añadió.

Asimismo, la presidenta de UTE valoró la línea crediticia habilitada por el BROU porque la inversión inicial “opera como una barrera” al momento de incorporar esa tecnología. De esta forma, para unos 2.000 edificios podría haber “ahorros significativos” con la instalación de dichas bombas, puntualizó.

Para la instalación de los dispositivos, el Banco República brindará plazos de financiamiento de tres a cinco años, con tasas bonificadas del 10% a 12% en pesos uruguayos, y de 3,5 al 5,5% en unidades indexadas (UI). Eso dependerá del plazo del proyecto y del tipo de riesgo de la contraparte, explicó, por su parte, Ferrer.

Te puede interesar
fgr_01-329

Gobierno desplegó medidas sociales y de seguridad para atender violencia en centros educativos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

ANEP reforzará la cantidad de técnicos del programa Escuelas Disfrutables y el Ministerio del Interior aumentará los efectivos que participan en el programa Comunidad Educativa Segura, También aumentará el número de actividades de Pelota al Medio a la Esperanza y habrá mayor participación de la Policía Comunitaria. El objetivo es erradicar la violencia en los centros educativos.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email