Estos ejemplares no viven más de 15 y el llamado “Puma Rodríguez” lo hizo 5 años más.
Maldonado - Murió Puma más antiguo de la ECFA por problemas de salud añejos; se desmienten versiones inexactas
El puma más antiguo que vivía en la ECFA falleció luego de un progresivo deterioro de salud y de convivir con artrosis y ataxia de nacimiento, luego de haber permanecido en la ECFA 20 años.
DEPARTAMENTALES 02/12/2024

Durante los últimos meses su estado de salud había comenzado a deteriorarse hasta su fallecimiento el día 20 de septiembre, jornada previa a la llegada de los cuatro ejemplares que fueron traídos desde la Argentina y donde vivían en pésimas condiciones.
Según los informes firmados por los veterinarios de la Estación de Cría y Fauna, que depende de la Intendencia, en el parte diario que se lleva adelante se da cuenta de la situación.
El 19 de noviembre se menciona textualmente “el ejemplar Puma se encuentra con apetito caprichoso y pérdida ponderal del mismo. Se instaura un tratamiento inespecífico antiálgico y suplementación vitamínica”.
Esto significa que el animal ya presentaba pérdida de apetito y se indicó un tratamiento con analgésicos así como suplementos vitamínicos.
El día 20 de noviembre en el informe elevado a la directora Brenda Bon y firmados por los tres veterinarios de la ECFA, Doctores, Hugo Arellano, Matías Loureiro y Analía Rey se deja constancia con meridiana claridad que el ejemplar macho “Puma Rodríguez” estaba con desmejoramiento de su estado corporal que se había agudizado, entre ellos debilidad, ataxia e incremento de desmejorada situación.
Presentaba además múltiples patologías osteoarticulares desde su nacimiento (artrosis para ser más específicos) que fueron tratadas de forma paliativa con condroprotectores (alimentos complementarios).
El día 20 se le realizó un tratamiento sintomático con analgésicos y antibióticos pero se advirtió que su estado de salud era “crítico”.
En horas de la tarde-noche el animal falleció y se lo envió a la facultad de veterinaria para realizar la necropsia(examinar su cadáver).
Asimismo el Puma Rodríguez estaba ubicado en un celdario que se encontraba alejado de los nuevos que fueron construidos para recibir a los cuatro ejemplares de Pumas, dos machos y dos hembras que vivían en cubículos de cuatro metros cuadrados en un coto ilegal en la ciudad de Balcarce, Argentina, y que hoy viven en Estación de Cría y Fauna Autóctona (EFCA).
Los animales fueron rescatados en un allanamiento realizado por la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación de Buenos Aires.
La muerte del Puma Rodriguez, que se produjo del día anterior a la llegada de estos cuatro ejemplares, tal y como se adjunta informe veterinario y se explica en nota por parte de ellos, fue como consecuencia de una larga enfermedad de nacimiento y deterioro de su salud, cómo está certificado y probado.
Por tanto, más allá de aclarar la circunstancias de su muerte, que hoy se informan dado que la llegada de los cuatro pumas y posterior fuga de uno de ellos y recaptura a las 24 horas mediante un operativo que siguió protocolos opacó lo sucedido, se desmiente enfáticamente versiones y trascendidos que relacionaron la muerte del Puma Rodríguez con una muerte por electrocutamiento debido a la existencia de cercas eléctricas que fueron instaladas para la llegada de los cuatro ejemplares desde argentina.
En primer lugar porque se encuentran diametralmente separados físicamente en el predio de la ECFA el espacio donde estaba el viejo puma de lugar donde llegaron los nuevos, en segundo lugar su estado de salud le impedía desplazarse con normalidad, no llegando siquiera a la puerta del lugar, por lo que lejos podía estar en condiciones de saltar hasta el cerco que se encontraba en el techo de su espacio, y en tercer lugar porque los celdarios construidos a nuevo para los nuevos pumas fueron una inversión realizada por la IDM conforme a estándares internacionales y bajo supervisión constante.
El veterinario Hugo Arellano confirmó el estado en el que se encontraba el viejo Puma, que incluso había sido intervenido tiempo atrás pero que presentaba problemas crónicos, osteoarticulares.
Venía siendo tratado y se le suministraban los mejores medicamentos.
El profesional desmintió categóricamente que el deceso se haya producido por relación alguna con cerco eléctrico, dado que dada su situación el mismo no era necesario activar en el entendido que no se podía mover.
Además el recinto del Puma Rodríguez se encontraba a más de un kilómetro del lugar donde se encuentran los cuatro pumas que llegaron el día 21.
El profesional agregó que el viejo Puma estuvo asistido por tres veterinarios.
Arellano lamentó la muerte de un animal que vivió muchos años en la ECFA, un lugar reconocido a nivel mundial por las características de la inversión realizada y cuidado a los animales.
En tanto Adriana Acosta, cuidadora en la Estación de Cría, es la encargada de la alimentación desde hace más de 8 años.
Fue quien lo alimentó siempre y confirmó el deterioro y la agonía que sufrió. Ya no comía y en las últimas semanas tuvo que ser alimentado mediante inyectables.
Vale reiterar que los nuevos celdarios donde se encuentran estos pumas que llegaron recientemente son espacios que fueron diseñados cumpliendo con los más altos estándares internacionales y las más estrictas recomendaciones de la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA) contando además con todas las habilitaciones.
Incluyen cercas de seguridad reforzada, sistemas de monitoreo 24/7, y procedimientos operativos específicos para el manejo y la contención de especies de fauna silvestre de alto riesgo.
La construcción y diseño de los recintos se realizó tras una exhaustiva evaluación técnica de las necesidades de cada especie, garantizando que se mantuviera un entorno adecuado tanto para el bienestar de los animales como para la seguridad de los visitantes y el personal.
Desde la ECFA se continúa trabajando diariamente por parte de todo el equipo para el cuidado y preservación de todas las especies que allí se albergan.

Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril
En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.

Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país
En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.

Maldonado - Finalizaron los trabajos de limpieza en lago principal del ECFA
Luego de intensas tareas de mantenimiento por parte de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección y Personal de la Estación de Cría de Fauna Autóctona y los trabajadores encargados de la obra, el lago principal de la reserva recobró su belleza paisajística y función ecosistémica.

Salto - Autoridades de la Intendencia de Salto participaron del cierre del proyecto "Un camino, una escuela"
Este miércoles 2 de abril, se dio inicio al cierre del proyecto “Un camino, una escuela”, una iniciativa impulsada por la Inspección Departamental de Salto en coordinación con la Intendencia de Salto, con el objetivo de mejorar la señalización y visibilización de los parajes rurales del departamento.

Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades
Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.

Canelones - Territorios Creativos, desarrollo local e innovación en Canelones
Luego de tres encuentros que reunieron a decenas de referentes y actores locales relacionados a la creatividad, en la ciudad de Canelones finalizó la primera experiencia de Territorios Creativos, un ciclo de talleres enfocado en generar propuestas innovadoras que potencien el ecosistema creativo en el territorio.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.

Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

Salto - Alumnos de la Escuela Departamental de Ballet presentaron "El Lago de los Cisnes" en Pueblo Belén
El pasado sábado, aproximadamente 50 alumnos de la Escuela Departamental de Ballet de la Intendencia de Salto, bajo la dirección de Mercedes Margall, fueron protagonistas de una emotiva presentación en Pueblo Belén. El evento destacado de la jornada, fue la interpretación magistral de "El Lago de los Cisnes".

Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida
Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.

Salto - Colocación de riego bituminoso en calle Treinta y Tres desde el puente hasta Orestes Lanza
La Intendencia de Salto sigue adelante con los trabajos de recuperación vial en diferentes puntos de la ciudad. Actualmente, las intervenciones se concentran en barrio Salto Nuevo, específicamente en la zona del estadio Ambrosoni, donde se ejecutan mejoras fundamentales para la circulación y el mantenimiento de la infraestructura urbana.

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida
Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.


Mediante proceso abreviado, estos dos hombres de fueron condenados a cuatro y dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, respectivamente.

Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

El joven había ingresado a un hospital en Durazno y disparado a un hombre que estaba internado. Efectivos policiales de la Dirección de Investigaciones lograron detenerlo durante un allanamiento.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.