Estos ejemplares no viven más de 15 y el llamado “Puma Rodríguez” lo hizo 5 años más.
Maldonado - Murió Puma más antiguo de la ECFA por problemas de salud añejos; se desmienten versiones inexactas
El puma más antiguo que vivía en la ECFA falleció luego de un progresivo deterioro de salud y de convivir con artrosis y ataxia de nacimiento, luego de haber permanecido en la ECFA 20 años.
DEPARTAMENTALES 02/12/2024

Durante los últimos meses su estado de salud había comenzado a deteriorarse hasta su fallecimiento el día 20 de septiembre, jornada previa a la llegada de los cuatro ejemplares que fueron traídos desde la Argentina y donde vivían en pésimas condiciones.
Según los informes firmados por los veterinarios de la Estación de Cría y Fauna, que depende de la Intendencia, en el parte diario que se lleva adelante se da cuenta de la situación.
El 19 de noviembre se menciona textualmente “el ejemplar Puma se encuentra con apetito caprichoso y pérdida ponderal del mismo. Se instaura un tratamiento inespecífico antiálgico y suplementación vitamínica”.
Esto significa que el animal ya presentaba pérdida de apetito y se indicó un tratamiento con analgésicos así como suplementos vitamínicos.
El día 20 de noviembre en el informe elevado a la directora Brenda Bon y firmados por los tres veterinarios de la ECFA, Doctores, Hugo Arellano, Matías Loureiro y Analía Rey se deja constancia con meridiana claridad que el ejemplar macho “Puma Rodríguez” estaba con desmejoramiento de su estado corporal que se había agudizado, entre ellos debilidad, ataxia e incremento de desmejorada situación.
Presentaba además múltiples patologías osteoarticulares desde su nacimiento (artrosis para ser más específicos) que fueron tratadas de forma paliativa con condroprotectores (alimentos complementarios).
El día 20 se le realizó un tratamiento sintomático con analgésicos y antibióticos pero se advirtió que su estado de salud era “crítico”.
En horas de la tarde-noche el animal falleció y se lo envió a la facultad de veterinaria para realizar la necropsia(examinar su cadáver).
Asimismo el Puma Rodríguez estaba ubicado en un celdario que se encontraba alejado de los nuevos que fueron construidos para recibir a los cuatro ejemplares de Pumas, dos machos y dos hembras que vivían en cubículos de cuatro metros cuadrados en un coto ilegal en la ciudad de Balcarce, Argentina, y que hoy viven en Estación de Cría y Fauna Autóctona (EFCA).
Los animales fueron rescatados en un allanamiento realizado por la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación de Buenos Aires.
La muerte del Puma Rodriguez, que se produjo del día anterior a la llegada de estos cuatro ejemplares, tal y como se adjunta informe veterinario y se explica en nota por parte de ellos, fue como consecuencia de una larga enfermedad de nacimiento y deterioro de su salud, cómo está certificado y probado.
Por tanto, más allá de aclarar la circunstancias de su muerte, que hoy se informan dado que la llegada de los cuatro pumas y posterior fuga de uno de ellos y recaptura a las 24 horas mediante un operativo que siguió protocolos opacó lo sucedido, se desmiente enfáticamente versiones y trascendidos que relacionaron la muerte del Puma Rodríguez con una muerte por electrocutamiento debido a la existencia de cercas eléctricas que fueron instaladas para la llegada de los cuatro ejemplares desde argentina.
En primer lugar porque se encuentran diametralmente separados físicamente en el predio de la ECFA el espacio donde estaba el viejo puma de lugar donde llegaron los nuevos, en segundo lugar su estado de salud le impedía desplazarse con normalidad, no llegando siquiera a la puerta del lugar, por lo que lejos podía estar en condiciones de saltar hasta el cerco que se encontraba en el techo de su espacio, y en tercer lugar porque los celdarios construidos a nuevo para los nuevos pumas fueron una inversión realizada por la IDM conforme a estándares internacionales y bajo supervisión constante.
El veterinario Hugo Arellano confirmó el estado en el que se encontraba el viejo Puma, que incluso había sido intervenido tiempo atrás pero que presentaba problemas crónicos, osteoarticulares.
Venía siendo tratado y se le suministraban los mejores medicamentos.
El profesional desmintió categóricamente que el deceso se haya producido por relación alguna con cerco eléctrico, dado que dada su situación el mismo no era necesario activar en el entendido que no se podía mover.
Además el recinto del Puma Rodríguez se encontraba a más de un kilómetro del lugar donde se encuentran los cuatro pumas que llegaron el día 21.
El profesional agregó que el viejo Puma estuvo asistido por tres veterinarios.
Arellano lamentó la muerte de un animal que vivió muchos años en la ECFA, un lugar reconocido a nivel mundial por las características de la inversión realizada y cuidado a los animales.
En tanto Adriana Acosta, cuidadora en la Estación de Cría, es la encargada de la alimentación desde hace más de 8 años.
Fue quien lo alimentó siempre y confirmó el deterioro y la agonía que sufrió. Ya no comía y en las últimas semanas tuvo que ser alimentado mediante inyectables.
Vale reiterar que los nuevos celdarios donde se encuentran estos pumas que llegaron recientemente son espacios que fueron diseñados cumpliendo con los más altos estándares internacionales y las más estrictas recomendaciones de la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA) contando además con todas las habilitaciones.
Incluyen cercas de seguridad reforzada, sistemas de monitoreo 24/7, y procedimientos operativos específicos para el manejo y la contención de especies de fauna silvestre de alto riesgo.
La construcción y diseño de los recintos se realizó tras una exhaustiva evaluación técnica de las necesidades de cada especie, garantizando que se mantuviera un entorno adecuado tanto para el bienestar de los animales como para la seguridad de los visitantes y el personal.
Desde la ECFA se continúa trabajando diariamente por parte de todo el equipo para el cuidado y preservación de todas las especies que allí se albergan.


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Ministro de Economía anunció principales lineamientos de la Ley de Presupuesto
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, presentó este jueves en la Torre Ejecutiva los principales lineamientos que incluirá la Ley de Presupuesto y enumeró los objetivos estratégicos de la iniciativa que ingresará al Parlamento el próximo domingo a las 19 horas.

Recorrida por Base Villa Constitución Centro de Acuicultura e Investigaciones Pesqueras (CAIP)
El miércoles 27, la Directora Nacional de Recursos Acuáticos, Lic. Yamilia Olivera Salsamendi, recorrió la base de Villa Constitución, centro de acuicultura e investigaciones pesqueras (CAIP) de la DINARA.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.