Lacalle Pou valoró acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea

Durante la LXV Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, el presidente de la República expresó su satisfacción con la aprobación del texto del acuerdo de libre asociación con la Unión Europea, tras 25 años de negociaciones. Asimismo, llamó a sus pares a avanzar en la misma línea con China y abogó por recorrer el camino del diálogo y los acuerdos para impulsar la flexibilización del bloque.

NACIONALES07/12/2024InfopaísInfopaís
an_086_04jpg

Además de Lacalle Pou, y el presidente electo, Yamandú Orsi, participaron los presidentes de la República Argentina, Javier Milei; el Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce; la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la República del Paraguay, Santiago Peña. Además, asistieron el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, y autoridades diplomáticas del resto de los Estados asociados.

En su discurso, el mandatario valoró el acuerdo alcanzado con la Unión Europea sobre el texto de un acuerdo de libre asociación entre este bloque y el Mercosur. Lacalle Pou reconoció el rol que jugó el presidente de Brasil para avanzar en las negociaciones en el último tiempo. “Hoy estamos en aquí, en Montevideo, firmando, así que le reconozco este último esfuerzo que fue fundamental para esta nueva etapa”, dijo.

También se refirió a una reunión que mantuvo con su par brasileño en enero de 2023, en la que le propuso “ordenar el ritmo de los acuerdos” y terminar con las negociaciones con la Unión Europea para, luego, poder negociar con China. Lacalle Pou recordó las intenciones de Uruguay de firmar un tratado de libre asociación con ese bloque. “Viendo la parte virtuosa, habiendo terminado este acuerdo con la Unión Europea, vayamos a trabajar en ese acuerdo de libre comercio con China”, abogó.

Asimismo, expresó que Uruguay tiene la necesidad y la vocación de abrirse al mundo. La flexibilización del bloque regional, demandada por el país en las últimas cumbres, no contradice la existencia del Mercosur, dijo. “Déjennos ser, déjennos crecer, porque estamos convencidos que no atentamos contra el espíritu fundacional, simplemente progresamos”, aseguró.

También llamó a recorrer el camino del diálogo para alcanzar este objetivo. Hay que lograrlo con “buen modo”, expresó, y reconoció que este “puede ser el camino más sinuoso, a veces más cansador, pero es el único que vale la pena; porque el otro es el de la división y la destrucción”, dijo. En este sentido, llamó a ser “firme con las ideas y suave con las personas”.

Lacalle Pou manifestó pertenecer a un “nacionalismo inclusivo”, que no implica atentar ni se refractario hacia otras culturas. Por el contrario, saber de dónde somos y quiénes somos es lo que permite extender nuestros brazos al resto del mundo, dijo.

Finalmente, refiriéndose a su última participación en una cumbre como presidente de Uruguay, manifestó estar convencido de que las sociedades crecen cuando el ser humano evoluciona y que los países crecen cuando los gobiernos mejoran. Por este motivo, manifestó su deseo de que al gobierno que asumirá el 1. ° de marzo, encabezado por el electo Yamandú Orsi, “le vaya mucho mejor de lo que nos fue a nosotros”.

Traspaso de la presidencia temporal

En la ocasión, se aprobaron tres comunicados: uno de los Estados partes, otro de los Estados partes y asociados y, finalmente, uno que hace referencia a la situación de Venezuela. “No hay que olvidarse que pasa el tiempo y la opresión y el pueblo venezolano sigue sufriendo”, aseguró Lacalle Pou.

La ceremonia concluyó con el traspaso formal de la presidencia temporal a la República Argentina y la toma de la tradicional foto familiar del evento.

Acceder a declaración conjunta de países

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email