Además de Lacalle Pou, y el presidente electo, Yamandú Orsi, participaron los presidentes de la República Argentina, Javier Milei; el Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce; la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la República del Paraguay, Santiago Peña. Además, asistieron el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, y autoridades diplomáticas del resto de los Estados asociados.
Lacalle Pou valoró acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea
Durante la LXV Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, el presidente de la República expresó su satisfacción con la aprobación del texto del acuerdo de libre asociación con la Unión Europea, tras 25 años de negociaciones. Asimismo, llamó a sus pares a avanzar en la misma línea con China y abogó por recorrer el camino del diálogo y los acuerdos para impulsar la flexibilización del bloque.
NACIONALES07/12/2024
Infopaís
En su discurso, el mandatario valoró el acuerdo alcanzado con la Unión Europea sobre el texto de un acuerdo de libre asociación entre este bloque y el Mercosur. Lacalle Pou reconoció el rol que jugó el presidente de Brasil para avanzar en las negociaciones en el último tiempo. “Hoy estamos en aquí, en Montevideo, firmando, así que le reconozco este último esfuerzo que fue fundamental para esta nueva etapa”, dijo.
También se refirió a una reunión que mantuvo con su par brasileño en enero de 2023, en la que le propuso “ordenar el ritmo de los acuerdos” y terminar con las negociaciones con la Unión Europea para, luego, poder negociar con China. Lacalle Pou recordó las intenciones de Uruguay de firmar un tratado de libre asociación con ese bloque. “Viendo la parte virtuosa, habiendo terminado este acuerdo con la Unión Europea, vayamos a trabajar en ese acuerdo de libre comercio con China”, abogó.
Asimismo, expresó que Uruguay tiene la necesidad y la vocación de abrirse al mundo. La flexibilización del bloque regional, demandada por el país en las últimas cumbres, no contradice la existencia del Mercosur, dijo. “Déjennos ser, déjennos crecer, porque estamos convencidos que no atentamos contra el espíritu fundacional, simplemente progresamos”, aseguró.
También llamó a recorrer el camino del diálogo para alcanzar este objetivo. Hay que lograrlo con “buen modo”, expresó, y reconoció que este “puede ser el camino más sinuoso, a veces más cansador, pero es el único que vale la pena; porque el otro es el de la división y la destrucción”, dijo. En este sentido, llamó a ser “firme con las ideas y suave con las personas”.
Lacalle Pou manifestó pertenecer a un “nacionalismo inclusivo”, que no implica atentar ni se refractario hacia otras culturas. Por el contrario, saber de dónde somos y quiénes somos es lo que permite extender nuestros brazos al resto del mundo, dijo.
Finalmente, refiriéndose a su última participación en una cumbre como presidente de Uruguay, manifestó estar convencido de que las sociedades crecen cuando el ser humano evoluciona y que los países crecen cuando los gobiernos mejoran. Por este motivo, manifestó su deseo de que al gobierno que asumirá el 1. ° de marzo, encabezado por el electo Yamandú Orsi, “le vaya mucho mejor de lo que nos fue a nosotros”.
Traspaso de la presidencia temporal
En la ocasión, se aprobaron tres comunicados: uno de los Estados partes, otro de los Estados partes y asociados y, finalmente, uno que hace referencia a la situación de Venezuela. “No hay que olvidarse que pasa el tiempo y la opresión y el pueblo venezolano sigue sufriendo”, aseguró Lacalle Pou.
La ceremonia concluyó con el traspaso formal de la presidencia temporal a la República Argentina y la toma de la tradicional foto familiar del evento.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Diálogo Social: seminario debatió sobre protección de las personas en su etapa activa
El jueves 30 se realizó el seminario del Diálogo Social titulado “Evidencia para repensar la protección de las personas en su etapa activa”, en el que expertos reflexionaron sobre los desafíos del trabajo independiente. Uruguay tiene una de las menores brechas de cobertura de la región gracias al monotributo, sostuvo asesora de Cepal.

La pesquisa de lesiones que pueden ser tratadas de forma oportuna es fundamental en una enfermedad con una alta tasa de curación, afirmó la directora técnica del Hospital Policial, Verónica Pérez, tras la instalación de un nuevo mamógrafo.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

Programa Convenios Sociales del MTOP priorizará pequeñas localidades y organizaciones con menos recursos
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunció un incremento del presupuesto destinado al programa Convenios Sociales, que permite que las instituciones sociales reparen y amplíen sus instalaciones. En esta gestión, se priorizará a aquellas que trabajen en temas de infancia, promuevan la convivencia o impulsen la permanencia en el medio rural.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

