El inicio de la temporada marca el inicio del servicio de guardavidas en playas, campings y centros acuáticos del departamento.
Florida - Inicio de la temporada estival 2024 – 2025 en campings y natatorios
El pasado domingo 8, se realizó junto al Río Santa Lucía Chico la tradicional bendición de las aguas con motivo del comienzo de la temporada de verano en playas, camping y centros acuáticos.
DEPARTAMENTALES 12/12/2024

Estuvo presente el intendente Guillermo López, el Prof. Gustavo Pérez, responsable del Área Acuática y el equipo de guardavidas junto al Padre Santiago Sastre.
Desde este domingo se prestan servicios de guardavidas en el Camping Parque Robaina, Camping “Otto Bittenbinder” de Villa 25 de Agosto, Camping de Fray Marcos y Camping de Polanco del Yi. También dan inicio las tareas de los Profesores de Educación Física con las clases de natación y horario recreativo en los natatorios abiertos de la Plaza Conde de Floridablanca de Florida, Polideportivo de Cardal, Plaza de Deportes de Capilla del Sauce y Polo Acuático de Casupá.
Para esta temporada los guardavidas asignados estarán prestando servicio en un horario establecido entre las 10:00 y las 20:00 horas.
De cara a esta nueva temporada en la zona del Camping Parque Robaina los equipos realizaron trabajos de jardinería y desmalezado en las zonas verdes; limpieza, pintura y reparaciones en las parcelas del camping, baños y sala de almacenamiento.
El camping parque Robaina cuenta con 82 parcelas y brinda servicios de guardavidas, servicio de baños y seguridad.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.