La empresa Cutcsa presentó sus nuevas unidades 100% eléctricas que incorporará a su flota de ómnibus urbanos de Montevideo. Se trata de 57 coches: siete unidades de la marca Higer y 50 de la marca BYD.
Montevideo - El transporte público de la ciudad sumará 57 nuevos ómnibus eléctricos
La presentación de las nuevas unidades será el miércoles 18 de diciembre, a la hora 14, en la playa de estacionamiento del Parque de la Memoria (Rambla José Gurvich del Cerro)
DEPARTAMENTALES 16/12/2024

La empresa adquirió los coches en el marco del fondo de financiamiento para el transporte público que la Intendencia de Montevideo presentó en febrero de este año 2024.
Los coches se incorporan a los 51 que ya circulan por la capital con esta modalidad con cero emisión contaminante.
Las nuevas unidades estándar europeo tienen importantes ventajas y mejoras para quienes utilizan el sistema de transporte público: tienen cero emisión contaminante; cuentan con piso bajo, lo que las hace 100% accesibles, reducen drásticamente el ruido y tienen aire acondicionado.
Adicionalmente, estos vehículos cuentan con conexión wifi, puertos USB y USBC en cada asiento y en los pasamanos y pantallas internas que anuncian visual y auditivamente la próxima parada.
Este recambio de la flota de transporte público hacia nuevos ómnibus eléctricos genera importantes impactos ambientales, aportando a los compromisos asumidos por el país para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Al mismo tiempo, y en conjunto con la composición de fuentes renovables de la matriz energética del país, contribuye a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles derivados del crudo importado.
Si bien la inversión inicial en estos coches es mayor respecto a los coches gasoleros, se generan ahorros operativos a lo largo de la vida útil que disminuyen el costo total de producción.
Estos 50 ómnibus se suman a los 58 ya en circulación: 31 que circulaban por Montevideo desde el año pasado, 20 que incorporaron las cooperativas de transporte (Ucot, Coetc y Comesa) en junio de este año 2024, un coche modelo Higer que se utiliza en todas las líneas urbanas -incluso la CE1- y siete urbanos de la línea J (zona de Tres Cruces) que incorporó Cutcsa también este año.
Con esta incorporación, la flota eléctrica de Montevideo ascenderá a 108 ómnibus (51+57), sobre un total de 1530 que circulan por toda la ciudad. A lo largo de año 2024, Montevideo triplicó la flota de eléctrica: inició el año con 31 coches, las cooperativas Ucot y Coetc y la empresa Come incorporaron 20 en junio de este año y ahora Cutcsa incorpora 57. En el primer cuatrimestre del año 2025 se esperan otros 50 coches.
Impacto en la calidad del aire
Esto permite mejorar considerablemente la eficiencia energética respecto a las unidades a combustión, logrando eficiencias en el orden del 77% en comparación con el 34% de las unidades a gasoil.
En promedio, cada ómnibus gasolero tiene un recorrido de 6.500 km/mes, con un rendimiento de 2,52 km/litros de gasoil. El cambio hacia flota eléctrica genera dejar de consumir unos 31.000 litros de gasoil en el año por ómnibus.
Esto impacta en reducir las emisiones de CO2 en 64 toneladas por ómnibus por año.
Asimismo, la incorporación de nuevas unidades con baterías con capacidad de almacenamiento de 385 kW asegura autonomías en el entorno de los 300 kilómetros de recorrido. Las nuevas unidades eléctricas tienen capacidad para incorporarse a todas las líneas actuales.
Estas nuevas unidades habilitan la implementación de líneas 100% eléctricas llegando a todos los barrios de la ciudad.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

En nuevo operativo liderado por el Sinae, se brindó asistencia a 2.718 usuarios
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.