Montevideo - El transporte público de la ciudad sumará 57 nuevos ómnibus eléctricos

La presentación de las nuevas unidades será el miércoles 18 de diciembre, a la hora 14, en la playa de estacionamiento del Parque de la Memoria (Rambla José Gurvich del Cerro)

DEPARTAMENTALES 16/12/2024InfopaísInfopaís
descarga-18

La empresa Cutcsa presentó sus nuevas unidades 100% eléctricas que incorporará a su flota de ómnibus urbanos de Montevideo. Se trata de 57 coches: siete unidades de la marca Higer y 50 de la marca BYD.

La empresa adquirió los coches en el marco del fondo de financiamiento para el transporte público que la Intendencia de Montevideo presentó en febrero de este año 2024.

Los coches se incorporan a los 51 que ya circulan por la capital con esta modalidad con cero emisión contaminante.

Las nuevas unidades estándar europeo tienen importantes ventajas y mejoras para quienes utilizan el sistema de transporte público: tienen cero emisión contaminante; cuentan con piso bajo, lo que las hace 100% accesibles, reducen drásticamente el ruido y tienen aire acondicionado.

Adicionalmente, estos vehículos cuentan con conexión wifi, puertos USB y USBC en cada asiento y en los pasamanos y pantallas internas que anuncian visual y auditivamente la próxima parada.

Este recambio de la flota de transporte público hacia nuevos ómnibus eléctricos genera importantes impactos ambientales, aportando a los compromisos asumidos por el país para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Al mismo tiempo, y en conjunto con la composición de fuentes renovables de la matriz energética del país, contribuye a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles derivados del crudo importado.

Si bien la inversión inicial en estos coches es mayor respecto a los coches gasoleros, se generan ahorros operativos a lo largo de la vida útil que disminuyen el costo total de producción.

Estos 50 ómnibus se suman a los 58 ya en circulación: 31 que circulaban por Montevideo desde el año pasado, 20 que incorporaron las cooperativas de transporte (Ucot, Coetc y Comesa) en junio de este año 2024, un coche modelo Higer que se utiliza en todas las líneas urbanas -incluso la CE1- y siete urbanos de la línea J (zona de Tres Cruces) que incorporó Cutcsa también este año.

Con esta incorporación, la flota eléctrica de Montevideo ascenderá a 108 ómnibus (51+57), sobre un total de 1530 que circulan por toda la ciudad. A lo largo de año 2024, Montevideo triplicó la flota de eléctrica: inició el año con 31 coches, las cooperativas Ucot y Coetc y la empresa Come incorporaron 20 en junio de este año y ahora Cutcsa incorpora 57. En el primer cuatrimestre del año 2025 se esperan otros 50 coches.

Impacto en la calidad del aire

Esto permite mejorar considerablemente la eficiencia energética respecto a las unidades a combustión, logrando eficiencias en el orden del 77% en comparación con el 34% de las unidades a gasoil.

En promedio, cada ómnibus gasolero tiene un recorrido de 6.500 km/mes, con un rendimiento de 2,52 km/litros de gasoil. El cambio hacia flota eléctrica genera dejar de consumir unos 31.000 litros de gasoil en el año por ómnibus.

Esto impacta en reducir las emisiones de CO2 en 64 toneladas por ómnibus por año.

Asimismo, la incorporación de nuevas unidades con baterías con capacidad de almacenamiento de 385 kW asegura autonomías en el entorno de los 300 kilómetros de recorrido. Las nuevas unidades eléctricas tienen capacidad para incorporarse a todas las líneas actuales.

Estas nuevas unidades habilitan la implementación de líneas 100% eléctricas llegando a todos los barrios de la ciudad.

Te puede interesar
biblioteca-2-820x535jpg

Rivera - Arq. José Mazzoni Gollardía: "Nuestra querida, vieja biblioteca pasa a ser un Centro Cultural"

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/04/2025

En horas de la mañana del día jueves 10, el intendente de Rivera, Arq. José Mazzoni Gollardía, acompañado por el dir. Gral. de Obras, Arq. Martín García, la dir. de Unidad Territorial(Obras), Arq. Adriana Epifanio, el sec. Gral. de la Junta Deptal. Domingo Techeira, la integrante del Taller Literario Brindis Agreste, Mtra. Lucía Rodríguez López y la prensa de Rivera, visitaron el avance de obras de remodelación de la Biblioteca Municipal José Artigas.

Lo más visto
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email