Montevideo - El transporte público de la ciudad sumará 57 nuevos ómnibus eléctricos

La presentación de las nuevas unidades será el miércoles 18 de diciembre, a la hora 14, en la playa de estacionamiento del Parque de la Memoria (Rambla José Gurvich del Cerro)

DEPARTAMENTALES 16/12/2024InfopaísInfopaís
descarga-18

La empresa Cutcsa presentó sus nuevas unidades 100% eléctricas que incorporará a su flota de ómnibus urbanos de Montevideo. Se trata de 57 coches: siete unidades de la marca Higer y 50 de la marca BYD.

La empresa adquirió los coches en el marco del fondo de financiamiento para el transporte público que la Intendencia de Montevideo presentó en febrero de este año 2024.

Los coches se incorporan a los 51 que ya circulan por la capital con esta modalidad con cero emisión contaminante.

Las nuevas unidades estándar europeo tienen importantes ventajas y mejoras para quienes utilizan el sistema de transporte público: tienen cero emisión contaminante; cuentan con piso bajo, lo que las hace 100% accesibles, reducen drásticamente el ruido y tienen aire acondicionado.

Adicionalmente, estos vehículos cuentan con conexión wifi, puertos USB y USBC en cada asiento y en los pasamanos y pantallas internas que anuncian visual y auditivamente la próxima parada.

Este recambio de la flota de transporte público hacia nuevos ómnibus eléctricos genera importantes impactos ambientales, aportando a los compromisos asumidos por el país para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Al mismo tiempo, y en conjunto con la composición de fuentes renovables de la matriz energética del país, contribuye a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles derivados del crudo importado.

Si bien la inversión inicial en estos coches es mayor respecto a los coches gasoleros, se generan ahorros operativos a lo largo de la vida útil que disminuyen el costo total de producción.

Estos 50 ómnibus se suman a los 58 ya en circulación: 31 que circulaban por Montevideo desde el año pasado, 20 que incorporaron las cooperativas de transporte (Ucot, Coetc y Comesa) en junio de este año 2024, un coche modelo Higer que se utiliza en todas las líneas urbanas -incluso la CE1- y siete urbanos de la línea J (zona de Tres Cruces) que incorporó Cutcsa también este año.

Con esta incorporación, la flota eléctrica de Montevideo ascenderá a 108 ómnibus (51+57), sobre un total de 1530 que circulan por toda la ciudad. A lo largo de año 2024, Montevideo triplicó la flota de eléctrica: inició el año con 31 coches, las cooperativas Ucot y Coetc y la empresa Come incorporaron 20 en junio de este año y ahora Cutcsa incorpora 57. En el primer cuatrimestre del año 2025 se esperan otros 50 coches.

Impacto en la calidad del aire

Esto permite mejorar considerablemente la eficiencia energética respecto a las unidades a combustión, logrando eficiencias en el orden del 77% en comparación con el 34% de las unidades a gasoil.

En promedio, cada ómnibus gasolero tiene un recorrido de 6.500 km/mes, con un rendimiento de 2,52 km/litros de gasoil. El cambio hacia flota eléctrica genera dejar de consumir unos 31.000 litros de gasoil en el año por ómnibus.

Esto impacta en reducir las emisiones de CO2 en 64 toneladas por ómnibus por año.

Asimismo, la incorporación de nuevas unidades con baterías con capacidad de almacenamiento de 385 kW asegura autonomías en el entorno de los 300 kilómetros de recorrido. Las nuevas unidades eléctricas tienen capacidad para incorporarse a todas las líneas actuales.

Estas nuevas unidades habilitan la implementación de líneas 100% eléctricas llegando a todos los barrios de la ciudad.

Te puede interesar
gira-interior2jpg

Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento

Infopaís
DEPARTAMENTALES 14/01/2025

Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.

img_4834jpeg

Maldonado - Proyecto científico de inseminación de venado de campo realizado en la ECFA avanza con buenas expectativas

Infopaís
DEPARTAMENTALES 11/01/2025

La especie que se encuentra en las instalaciones de la estación ubicada en Pan de Azúcar cuenta con una población de casi 200 animales. Mediante los convenios acordados de cooperación científica y técnica, se espera obtener información sobre el ciclo reproductivo de las hembras, valiosa para los esfuerzos de conservación de los cérvidos.

whatsapp_image_2025-01-10_at_105212_0jpeg

Canelones - DÍNAMO abre su convocatoria 2025 para laboratorio, incubadora y aceleradora de proyectos

Infopaís
DEPARTAMENTALES 10/01/2025

La Intendencia de Canelones, a través de Canelones Creativo y DÍNAMO, abre su convocatoria 2025 para Laboratorio, incubadora, aceleradora (Lab), un programa gratuito que impulsa proyectos creativos, innovadores y sostenibles. Emprendedores, empresas y colectivos podrán postularse hasta el 28 de febrero accediendo a formación, tutorías y redes de apoyo durante el primer semestre del año.

Lo más visto
an_178_01jpg

Uruguay suspende importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel

Infopaís
NACIONALES14/01/2025

Autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Este evento sanitario ha determinado que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspenda, de forma temporaria, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.

gira-interior2jpg

Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento

Infopaís
DEPARTAMENTALES 14/01/2025

Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 14 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA14/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email