Tras seis meses de formación en la Escuela de Formación de la Escala Básica de la Guardia Republicana, 58 alumnos recibieron sus certificados y boinas, el distintivo inconfundible de esta unidad.
Egresaron 58 nuevos Guardias Republicanos
La ceremonia de egreso de la 25ª promoción tuvo lugar el lunes 16 de diciembre en el Picadero de la Dirección Nacional de la Guardia Republicana.
POLICIALES 17/12/2024 Infopaís
Infopaís
El evento contó con la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el subsecretario, Pablo Abdala; la directora general de Secretaría, Dra. María José Oviedo; el director de la Policía Nacional, comisario general (R) José Manuel Azambuya; el subdirector general de Secretaría, José Pedro Sesser; el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra; los subdirectores de la Policía Nacional, comisario general (R) Jhonny Diego y comisario general (R) Efraín Abreu; y el director nacional de la Guardia Republicana, comandante mayor Roberto Pereira.
En su intervención, el subsecretario Pablo Abdala destacó la estrategia del Ministerio del Interior para posicionar a la Guardia Republicana como una de las más equipadas y capacitadas de la región.
No solo hizo referencia a la incorporación de más personal, sino que subrayó la fuerte inversión en tecnología y logística. Mencionó ejemplos como la adquisición de cuatro móviles blindados, dos vehículos hidrantes, 33 caballos, armamento, municiones, escudos de protección y cámaras corporales, entre otros recursos que fortalecen la operatividad de la institución.
Los nuevos egresados se incorporarán a las unidades especializadas de la Guardia Republicana.
El capitán Rafael Cruz, director de la División V, dirigió unas palabras a los nóveles guardias, recordándoles que la boina que ahora portan representa el legado de dos unidades centenarias de la Policía Nacional, la Guardia de Coraceros y la Guardia Metropolitana. “Cumplan su misión de forma celosa, profesional y, sobre todas las cosas, no se desvíen del camino del bien”, enfatizó.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.


Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026
Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

El FMI valora “sólidas políticas macroeconómicas” de Uruguay en su informe de la Consulta del Artículo IV de 2025
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2025 para Uruguay. La evaluación destaca la resiliencia de la economía uruguaya, respaldada por sólidas políticas macroeconómicas, y valora positivamente los avances en la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria.

Fue inaugurado en Las Piedras un monumento dedicado a Joaquín «Ansina» Lencina
La actividad, realizada el 29 de octubre en el parque Artigas, recordó el legado del compañero de Artigas y su papel en la causa artiguista. Participaron el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria del MEC, Gabriela Verde.

MEC y ANII firmarán convenio para fortalecer la investigación científica nacional
El acuerdo, que se desarrollará a través del Instituto Clemente Estable, promoverá la formación de investigadores posdoctorales y la cooperación interinstitucional en áreas estratégicas para el país.

